You are on page 1of 19
SO ANSES Agena “La Malvinas sn argentina! Vigencia: 26/09/2022 PREV-11-50) Régimen Especial para Investigadores Cientfficos y Tecnolégicos |. Objetivo Establecer las pautas a que se deben ajustar las Unidades de Atenci6n Integral (UDAI y las Areas ‘Operativas de la Direccion General Prestaciones Centralizadas dependientes de esta ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) para la aplicacion del suplemento “Régimen Especial para Investigadores Cientificos y Tecnologicos” Decreto N° 160/05 - Resolucion SSS N241/05 - Resolucién D.E. N° 754/05 - Resoluci6n MTEySS N° 73/2021 = RESOL-2021-669-APN-MT y Resolucion MTEySS N? 1383/2022, I. Alcance Desde la solicitud por parte de la persona titular de la prestacion y/o del suplemento establecido enel Decreto N? 160/05 “Régimen Especial para Investigadores Cientificos y Tecnolégicos” hasta su resolucién y liquidacién para su puesta al pago. Il, Consideraciones Generales El Decreto N? 160 del 25 de febrero de 2005 crea el suplemento *Régimen Especial para Investigadores Cienttficos y Tecnologicos", a fin de abonar a la personas titulares de derecho la diferencia entre el monto del haber otorgado en el marco de la Ley N? 24.241 y sus modificatorias y el porcentaje establecido en el articulo 5° de la Ley N° 22.929 y sus modificatorias, considerando a tales fines los requisitos de edad y afios de servicios exigidos en el articulo 3° y 4° de esta Gltima. Asimismo establece que los y las investigadores/as cientificos/as.y tecnoldgicos/as a que refiere el articulo 1? de la Ley N? 22.929 y sus modificatorias, de conformidad con lo dispuesto en et anticulo 1° de dicho decreto, deberén aportar una alfcuota diferencial del DOS POR CIENTO 2%) por sobre et porcentaje vigente de acuerdo al SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA) - Ley N? 24.241 y sus modificatorias, este aporte se aplicaré a partir de las remuneraciones cortespondientes a! mes de mayo de 2005. La Secretaria de Seguridad Social en cumplimiento de lo encomendado en el articulo 3° del Decreto N? 160/05, dicié la Resolucién N° 41 del 11 de mayo de 2005, estableciendo las paulas para la aplicacién de las disposiciones de dicho decreto, delegando en esta Administracion Nacional el dictado de las normas operativas necesarias para la implementacion del suplemento ‘creado por el aludido decreto. Esta Administracién Nacional mediante Resolucién D.E.-N N® 754 publicada en el BO. de! 27/07/05, aprobé el formul: “Cenificacion Complementaria de Servicios y Remuneraciones Ley N® 22.929 y Decreto N® 160/05 Investigadores Cientiicos y Tecnol6gicos' -que deberd acompafarse al momento de la solicitud en el que se certificarsn los datos especificos para el ppago del suplemento-. 9 SSANSES = Oar “Las elvna on argentina” Vigencia: 2509/2022 PREV-11-50. Mediante Resolucion MTEySS N° 73/2021, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social aclar6 que se encuenira comprendido en el Ambito de aplicacion de la Ley N* 22.929 y sus modificatorias y del Decreio N2 160/05 el personal que realice directamente actividades- Cientficas de investigaci6n o desarrollo, y de direccién de estas actividades, con dedicacién exclusiva o completa, en algunos de los organismos que integren el Consejo interinstitucional de Ciencia y Tecnologia (CICy7), mencionados expresamente en el inciso a) del articulo 14 de la Ley N? 25.467, y los organismos incorporados con posterioridad a dicho Consejo de acuerdo al procedimiento establecido en la reglamentacién vigente, y que se enuncian en el Anexo IF-2021- 12846197-APN-DNCRCC#MT de la resoluci6n mencionada. Asimismo establecié que a los efectos de poder reconocer como especiales los servicios prestados por el personal que realizé directamente actividades técnico-cientificas de investigacién o desarrollo, o de direccién de estas actividades, con dedicacién exclusiva 0 completa, en alguno. de los organismos que fueron incorporados en el ambito de la Ley N° 22.929 a partir de lo dispuesto por el articulo 75 de la Ley N® 27.341 y el articulo 122 de la Ley N® 27.431 con anterioridad a su inclusion en dicho régimen especial, se deberd integrar el aporte adicional ituido por el ariculo 12 det Decreto N° 160/05 por dichos perfodos. Segdn lo establecido en la Resolucién MTEySS N? 73/21 se conformé una Comision que tuvo a ‘su cargo el andlisis y la determinacién de los escalaiones, categor‘as, puestos y/o funciones del personal de los organismmos comprendidos en ef ambito de la Ley N? 22.929 y sus modificatorias y del Decreto N° 160/05. Que en virtud de ello se dicté la RESOL-2021-669-APN-MT, que determiné la incorporacion del personal de diversos Organismos y cuyos cargos y escalafones se encuentran descriptos en el ‘Anexa I de la presente. Por Resolucién MTEySS N* 1383/2022 se estableci6 el circuito, afin de determinar las diferencias de aportes, respecto de los organismos que fueron incorporados en el Ambito de la Ley N° 22,929 a partir de lo dispuesto por el articulo 75 de la Ley N¢ 27.341 y el articulo 122 de la Ley N° 27.431 y del personal que revista en las categorias de la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigacién y Desarrollo del Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas (CONICET\con anterioridad a la inclusién en el presente régimen, asf como el procedimiento para el descuento de la deuda correspondiente por parte de esta Administracién. 1V. Ambito de aplicaci6n (conf. art/culo 10 - Resoluci6n SSS N® 41/05 y Resoluci6n 2021- 73-APN-MT) El régimen previsional para investigadores cientificos y tecnol6gicos instituido por la Ley N° 22.929 y sus modificatorias, Leyes N* 23.026; 23.626, 27.341 y 27.431, reglamentado por el Decreto N* 3245/83 y su modificatorio N° 378/85 y Resolucion Aclaratoria MTEySS N¢ 73/2021, comprende a: a) El personal que realice directamente actividades técnico cientiicas de investigacion 0 desarrollo, y de direccién de estas actividades en alguno de los organismos nacionales {que integran el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnologia (CICyT), indicado en el inciso a) del articulo 14 de la Ley N? 25.467, en los organismos incorporados con posterioridad a dicho Consejo de acuerdo al procedimiento establecido en la 79 SOANSES = Gace Ls Malis son agents” Vigencia: 26/09/2022 PREV-11-50) reglamentacion vigente y que se enuncian en el Anexo de la Resolucién MTEySS N° 73/2021 y en la Fundacion Miguel Lillo, cumpliendo dicho personal las actividades aludidas con dedicacién exclusiva o completa. b) El personal docente que se desempefie en las Universidades Nacionales con dedicacion exclusiva, plena o de tiempo completo, de acuerdo con lo que establece la Ley N° 22.207 y que realice directamente actividades técnico cientfficas de investigacién o desartallo y de diceccion de estas actividades. Se entenderd por personal que realiza directamente actividades técnico cienttficas, de investigacion 0 desarrollo y de direccion de estas actividades, con dedicaci6n exclusiva o dedicacién completa al que se detalla en el Anexo | de la presente conforme lo prevé la reglamentaci6n vigente. \V. Investigador/a Cientifico/a en Tareas Insalubres La Direccién General de Asuntos Juridicos se ha expedido opinando favorablemente en diversos dictémenes ante 'a posibilidad de compatibilizar los requisitos de una ley especial con los beneficios que se otorgan en caso de tareas “penosas’, “riesgosas” y/o que provoquen “vejez prematura” (dictémenes DGAJ N° 16.083, 57.759, 57.815 y 62.768). En el supvesto que el investigador o la investigadora tenga derecho a hacer valer legitimamente, €n forma conjunta, servicios considerados diferenciales que estén encuadrados en los distintos Regimenes Previsionales previstos por la reglamentacion de las actividades de ese cardcter y que hayan sido prestados sin violar ningiin tipo de incompatibilidad establecida por la normas que resulten aplicables a cada situacién particular, la edad requerida para la determinacion de la Jubilacién Ordinaria se deberd establecer teniendo en cuenta la edad exigida en cada uno de ellos, en proporcién al tiempo de servicios computados en los mismos. Ello, siempre y cuando se verifique el cumplimiento de los recaudos establecidos en la normativa especial y la real existencia de Ia insalubridad invocada. VI. Prestaciones Documentacion general adicional que debe presentar el o latitulara fin de evaluar la actividad (no taxativa) = Documentacién donde consten trabajos de investigacion. + Documentacién que acredite la aprobacién o financiamiento de proyectos de investigacion donde el titular sea parte. = Curriculum Vitae. 1. Jubilaci6n ~ Requisitos (conf. artfculo 2° y 9° Resoluci6n SSS N°41/05) £1 Suplemento “Regimen Especial para Investigadores Cientficos y Tecnol6gicos”, creado por el Decreto N° 160/05 con el objeto de posibilitar la aplicacion de la Ley N° 22.929 y sus 39 SSANSES = Qiczt> “Las Mains son arcentins™ Vigencia: 26/09/2022 PREV-11.50 modificatorias, s6lo podra percibirse previa acreditacién, a la fecha de peticion, de los siguientes requisitos: > Edad: Del cumplimiento del requisto de edad de SESENTA Y CINCO (65) atjos para los varones y SESENTA (60) para las mujeres; > Servicios: TREINTA (30) afios de servicios computables en cualquier régimen comprendido en el sistema de reciprocidad jubilatoria, de los cuales deben acreditarse como minimo 15 afios continuos o 20 discontinuos en el ‘cumplimiento de las actividades especificadas en el apartado IV, como agente de tuno o varios de los organismos mencionados en dicho apartado, sea en el pais o en el extranjero, con la expresa condicién que las correspondientes a los 5 afios inmediatamente anteriores a la cesacion definitiva en el servicio hayan sido desarrolladas en el pats A los fines de a acteditacion de ta antiguedad requerida (30 afios), podra invocarse la Declaracién Jurada de servicios, con ajuste a la escala establecida en el articulo 38 de la Ley N° 24.241 conforme a la fecha de cese, en tanto se encuentre acreditado el minimo de 15 aftos continuos 0 20 discontinuos a que alude el partafo anterior. > Cese: El la titular debe cesar en la o las actividades comprendidas por la Ley N® 22.929 y sus modificatorias, de manera definitiva 0 condicionada, en este Gltimo caso conforme a las pautas establecidas por el Decreto N? 9202/62. 2, Retiro por Invalider - Pensién por Fallecimiento de Afiliado/a en Actividad Condici6n de aportarte. Las notmas aplicables para el otorgamiento de estas prestaciones serdn las previstas N® 24.261, sus complementarias y modificatorias, con excepci6n de la condi aportante en que conforme a lo dispuesto por el articulo 4° de la Resolucién SSS N? 41/05 se consideraré como “afiliado/a regular’ en la medida que la invalidez o muerte se produjeren hallandose en funciones, cualquiera sea su edad o antighedad en el servicio. Retiro por Invalidez Al haber resultante de la aplicacién de la Ley N® 24.241 se le adicionara {a diferencia al 85% del sueldo del cargo de investigador/a cientifica/a y tecnolégico/a del afiliado a la fecha en que dejé de percibir remuneraciones de empleador. Pensi6n por Fallecimiento de Afiliado en Actividad: Al haber resultante de la aplicacion de la Ley N? 24.241 de la prestacion a que hubiera tendo derecho elfla causante, se le adicionara la diferencia al 85% del sueldo del cargo de investigador/a cientfico/a y tecnologico/a que ela ailiado/a percibya o le hubiera correspondido percibir a la fecha de cose 0 fallecimiento, segin corresponda, A partir de este resultado, se establecerd e! haber de pension aplicando los porcentajes que corresponda en funcién de los y las derechohabientes presentados, manteniendo individualizados el haber de la prestacion de ley general y el correspondiente al suplemento, wa 3S ANSES Agen “Las Mavis son agentioas” Vigencia: 26/09/2022 PREV-11-50 3. Pensi6n Derivada Pension Derivada de Jubilacion sin suplemento acordado: La cuantfa del Suplemento que le hubiera correspondido al o la causante se estableceré conforme las pautas sefialadas en el Acépite Vill, teniendo en cuenta para ello el haber percibido a la fecha de su deceso. A partir de este resultado, se estableceré el haber de pensién aplicando los porcentajes que corresponda en funcién de los 0 fas derechohabientes.presentados/as, manteniendo individualizados el haber de la prestacién de ley general y el correspondiente al suplemento. Pensién Derivada de Jubilacién con suplemento acordado: Debera considerarse el haber y suplemento que percibia el o la causante a la fecha de su deceso. A partir de este resultado, se establecerd el haber de pensi6n aplicando los porcentajes que corresponda en funcién de los 0 las detechohabientes presentados/as, manteniendo individualizados el haber de la prestacion de ley general y el correspondiente al suplemento. Vil. Prestaciones excluidas Las disposiciones del Decreto N? 160/05 no resultan aplicables para la obtencién de la Prestacién por Edad Avanzada. VIll. Composici6n del Haber (conf. art/culo 28 - Dto. N° 160/05 y 3° Resoluci6n SSS N® 41/05) El haber de la presiacién se integrara con fos importes que surjan de la aplicacion de las ormas pertinentes de la Ley N° 24.241 y el supiemento calculado entre el haber emergente de dicha ley y la diferencia al 85% del sueldo del cargo de investigador/a cientificola y tecnologico/a vigente a la fecha de cesacién, a condicion de que ese cargo se hubiere desempeftado durante un periodo minimo de 24 meses consecutivos. Cuando en el desempefio del referido cargo no se alcanzare dicho periode minimo, el haber de la prestaciOn se establecera en funcién a la remuneracién correspondiente al cargo inmediatamente anterior en que se acreditare dicho periodo. En aquellos casos en que ella solicitante se encuenire gozando, al momento del cese, algtin tipo de licencia con o sin goce de haber, la remuneracién a tener en cuenta serd la del cargo que coresponda considerar, actualizado al mensual que se produjo la desvinculacion laboral, que deberd ser cenificado por el empleador, en el formulatio del Anexo I Si el cese hubiera ocurrido antes del aitimo dia del mes, ef sueldo a considerar para determinar el importe del suplemento, serd el que corresponda al cargo por el mes completo, Afiliado/as al Ex - Régimen de Capitalizaci6n Para el célculo del Suplemento "Régimen Especial para Investigadores Cientificos y Tecnologicos’, respecto de las personas afiliadas al Ex Régimen de Capitalizacién, la prestacién de dicho régimen calculada bajo la modalidad de Renta Vitalicia Previsional, computard como formando parte del haber correspondiente a la Ley N® 24.241. a9 ZSANSES Gazz “Lae Malvinas con argntinas” ‘igencia: 26/09/2022 PREV-11-50 IX, Remuneraci6n que exceda el maximo imponible (articulo 9° Ley N? 24.241- conf. artfculo 18, inciso 2) Resolucién SSS N2 41/05) ‘A los fines de fa determinacion del 85% de la remuneracién del cargo de investigador /a Cientffico/a o tecnol6gicofa vigente a la fecha de cesaci6n, resultard computable lo percibido por sobre el maximo imponible, X. Zona Austral La bonificacion por zona austral se determinard sobre et haber resultante de las prestaciones del Régimen Previsional Pablico més el importe correspondiente al Suplemento Especial para Investigadores Cientificos y Tecnolégicos. XI. Haberes Maximos (conf. artfculo 5® Resoluci6n SSS N? 41/05) Sobre el haber de las prestaciones de la Ley N& 24.241 o de las leyes generales anteriores, més el Suplemento “Régimen Especial para Investigadores Cieniificos y Tecnoligicos", se aplicaré la escala de deduccién establecida en el apartado 2 del articulo 9° de la Ley N° 24.463, con la modificacion introducida por la Ley N° 25.239. XI, Deuda por diferencia de aportes adicionales: A fin de reconocer los servicios como actividades técnico cientificas de investigacién o desarrollo, 0 de direccién de éstas actividades con dedicaci6n exclusiva o completa desempefiados en alguno de los organismos que fueron incorporados en e| ambito de la Ley N® 22,929 a partir de lo dispuesto por el articulo 75 de la Ley N° 27.341 y el anticulo 122 de la Ley N? 27.431 con anterioridad a su inclusion en dicho régimen especial, asi como fos prestados por el personal de la Carrera del Personal de Apoyo del CONICET con anterioridad al 30 de septiembre del 2021, se debersn integrar los aportes adicionales instituidos por el articulo 1" del Decreto 160/05 sobre las remuneraciones devengadas por todo el periodo. fen que se hayan desempefiado tales tareas, a partir de mayo de 2005. ‘tales fines ANSES informard a AFIP mediante nota modelo obrante en el ANEXO III, fos periodos sobre los cuales deben integrarse los aportes no ingresados, a efectos que calcule su monto total, segin el procedimienta indicado de la Circular DP 35/22 0 la que en el futuro Ia reemplace. Una vez informada la deuda por el Organismo recaudador, esta Administracién descontaré mensualmente del haber previsional oblenido dicho monto en cuotas equivalente al 20% del haber, debiendo en primer lugar afectar la totalidad de los importes netos retroactivos provenientes de la primera liquidacion. El saldo cemanente que se traslada a la liquidacion mensual, se actualizara de acuerdo a la movilidad prevista en art. 32 de la Ley N’ 24.241 y sus modificatorias, hasta su total cancelacién ns Malvinas son argentinas” "3O.ANSES Agena Vigencia: 26/09/2022 PREV-11-50. Los c6digos de descuento a utilizar para reflejar el descuento de la deuda por aportes serdn: PRPAB: Codigo 506 LMN: Codigo de Concepto 206-007 Cargo aporte Tipo 2 Codigo de Concepto 506-007 Retro Cargos Aportes Tipo 4 (20%) XIII, Fecha Inicial de Pago (conf. articulo 7 de la Resoluci6n SSS N* 41/05) La fecha inicial de pago del Suplemento “Régimen Especial para investigadores Cientificos y Tecnologicos” sera la de su peticion expresa, formulada a partir del 01/06/05 (Dictamen GA] N? 29534) o desde el dia posterior al cese o al fallecimiento si estas fueren posteriores a aquella, en tanto se redna los requisitos establecidos por el Dio. 160/05 y sus normas ‘complementarias y aclaratorias. Si en cambio el cese se hubiera producido por el acogimiento alas disposiciones del Decreto IN* 9202/62, la fecha inicial de pago de la prestacién y del Suplemento seré la del mes en que se incorpore en curso de pago la Prestaci6n XIV. Incompatibilidades (conf. art(culo 8° de la Resolucion SSS N° 41/05) EI goce del Suplemento “Regimen Especial para Investigadores Cientificos y Tecnolégicos” sera incompatible con el desempefio de cualquier actividad en relacion de dependencia, con la Gnica excepcidn que, con posteridad al cese definitivo en la 0 en las actividades comprendidas por la Ley N? 22.929 y sus normas modificatorias y reglamentarias, el beneficiario acredite fehacientemente su reingreso o continuacién en la actividad en cargos docentes universitarios 0 de investigaci6n en universidades nacionales, provinciales 0 privadas, autorizadas a funcionar por la autoridad competente. XV. Probatoria de Servicios y Remuneraciones Se aplicaré la probatoria de servicios y remuneraciones instrumentada por la Resolucién DEN? 524/2008 o la que en el futuro {a reemplace Asimismo, y a efectos de determinar el correcto encuadre de las tareas realizadas en el presente régimen se deberd efectuar verificacién de las mismas en sede del empleador. Se debe acreditar la efectiva prestacion de la tarea de investigador cientifico en los términos sefialados en el articulo 1° de la Ley N° 22,929, siendo insuficiente el simple encasillamiento en el escalafon que mencionan los decretos reglamentatios (Dictamen N° {60693 y IF-2018-36420592-ANSES-DGEAJ#ANSES) 0 los establecidos por la Comisién ccreada a esos efectos por la Resolucién MTEySS N° 73/2021 en el Ambito del MTEySS segin cortesponda. 78 SOANSES = Ofzent« “as Malvinas sonargentinas" Vigencia: 2609/2022 PREV-11-50 XVI. Altas de Nuevas Prestaciones - Diversas situaciones 1) Solicitudes presentadas a partir del 01/06/2005 (fecha de vigencia) Se aplican las disposiciones de! Decreto N° 160/05, abonando la prestacién desde la fecha de peticién, con ajuste a lo consignado en al apartado Xill de la presente. 2) Solicitudes en trémite a la fecha de vigenci Se abonara, de acreditar derecho, fa prestacion conforme a las disposiciones de la Ley N® 24.241 a pant de la fecha de presentacién y hasta el dia anterior a la fecha de peticion de! Suplemento formulada con posterioridad al 01/06/05 o dia siguiente a la fecha de Leyes Aplicadas: PI___[Prestaciones de Ley N* 24.241, Py Prestaciones de leyes anteriores a la Ley N° 24,241. epeennae We |Ley N* 26.425 - investigador Cientifico - Ex capitalizacion. DR _ | PBU-PC-PAP - investigador Cientifico Dio. N* 160/05 con Moratoria LeyN* 24.476, > La marca de tope debe ser “E” > Las clases de beneficio son: ‘90 [PBU-PC-PAP- __INVESTIGADOR _CIENTIFICO DEC N° 160/05 ‘91 | RTIINVESTIGADOR CIENTIFICO DEC N° 160/05 92 __ | RDIINVESTIGADOR CIENTIFICO DEC N* 160/05 93 |PENSION DERIVADA PBU INVESTIGADOR CIENTIFICO DEC N* 160/05 94 PENSION DERIVADA RTI INVESTIGADOR CIENTIFICO DEC N° 160/05 _ i 95 PENSIO. DERIVADA RDI INVESTIGADOR CIENTIFICO DEC N* 160/05 ‘96 [PENSION DIRECTA PBU INVESTIGADOR CIENTIFICO DEC N° 160/05, ‘97 | PENSION DIRECTA RTIINVESTIGADOR CIENTIFICO DEC N 160/05 98 PENSION DIRECTA RDI INVESTIGADOR CIENTIFICO DEC N* 160/05 © Para Ley N* 24.241 - Prestaciones Mixtas (Reparto y ex capitalizacién) 2K JINVESTIGADOR CIENTIFICO 3K [RTIINVESTIGADOR CIENTIFICO 3Q___[RDIINVESTIGADOR CIENTIFICO 8H PENSION DERIVADA INVESTIGADOR CIENTIFICO ‘9H | PENSION DIRECTA INVESTIGADOR CIENTIFICO ms SOANSES Agena sae “inas son argentinas” Vigencia: 26/09/2022 PREV-11-50 > Al ingresar un alta de este tipo de prestaciones, la ley aplicada, clase de beneficio y marca de tope es asumida por el sistema, salvo en el caso de pensiones derivadas en donde se permite cl ingreso de la Ley Pl o VL. Valores de los pardmetros del sistema: ste La asume el sistema, en funcién al tipo de tramite Clase de Beneficio: ie Ley Aplicada: La asume el sistema. Codigo “PI. Deberd tenerse especial cuidado en el ingreso de este dato, Jdado que para las pensiones interviene en el célculo del : Suplemento de investigador Cientifico, por cuanto en: Porcentaje de Comput: Jjubilaciones: Siempre se informard el 85%. Pensiones: podra informarse el 70, 90 6 100% dependiendo | [de la cantidad y calidad de derechohabientes. EI que corresponda seg tipo de prestacién: Jubllaciones: 100% salvo en los casos de Convenios Porcentaje de Beneficio: _| Internacionales o aplicacion de Resolucién 363/81. Pensiones: El que le corresponda a cada derecho-habiente, teniendo en cuenta los trimites con convenios o tratados. Convenio de Reciprocidad: | Marca del pais de convenio. Porcentaje de Participacion: | Porcentaje a cargo de esta Administracién Hi: laber Real: El que corresponda al calculo de la prestacién por Ley N° 24241, fn este campo se deberd informar el total de las Promedio de Mejor remuneraciones en actividad dol Investigador Cientfico, Remuneracion: {tenidas en cuenta para la determinacion del haber. Marca de Tope: Es asumida por el sistema, Cédigo “E’. Et ingreso de los cédigos de concepto empresa y sus importes tendran las validaciones hoy existentes cn el sistema. Se admitira el ingreso del codigo de concepto 006-023 para identificar el Suplemento Investigador Cientifico. No se controlara en linea el importe informado por el operador. Sobre los conceptos transitorios 106-023 (Retroactivo Suptemento Investigador Cientifico), 206-023 (Cargo por Suplemento Investigador Cienttfico percibido indebidamente}, 506-023 (Cargo sobre retroactivos por Suplemento Investigador Cientifico percibido indebidamente) y 706-023 (Reintegro por Suplemento Investigador Cientiico), el sistema no controlard sus importes, solo la ccorrespondencia de su ingreso acorde a la Ley Aplicada. Tas SO ANSES fegetina “Las Malvinas son argetiae” Vigencia: 2609/2022 PREV-11.50. ‘* Modificacion de Prestaciones: Toda vez que sobre una Prestacién en curso de pago se deba abonar el suplemento investigador Ciemfco a través del sistema LMN, se deberén efectuar las modificaciones que se detallan: 1. Modificacién de Ley Aplicada: La que corresponda segéin tabla detallada en el flem alta de prestaciones. 2. Modificacién de clase de beneficio: La que corresponda segdin tabla detallada en el tem alta de prestaciones. ‘Modificaci6n del Promedio de Mejor Remuneraci6n: deberd informarse la sumatoria de los sueldos en actividad percibidos al cese o al 31/03/1995 (para los cesados con anterioridad a esta fecha). 4, Verificacién y actualizacién del Porcentaje de Computo, adecuandolo a la cantidad y calidad de derechohabientes. Téngase presente que para pensiones este parametto interviene en el establecimiento del Suplemento de Investigador Cientifico. 5. Alta del concepto 006-023 (Suplemento investigador Cientifico). 6. Alta del concepto retroactive 106-023 en los casos que asf corresponda. 7. De tener que aplicar cargos mensuales se utilizaré el codigo 206-023 con tipo de concepto “4 ~ Porcentaje hasta cancelar deuda” 0 506-023 asociado al tipo de concepto “2 - Transitorio’. 8 De tener que efectuar reintegros por suplemento investigador cientifico, el codigo a utilizar serd el 706-023. Los tres primeros ‘tems son fundamentales para el pago del suplemento investigador cientfico. XXIl. Procedimiento para la actualizacion del Suplemento Régimen Especial para Investigadores Cientfficos y Tecnolégicos. ¥ Establecer el 85% de la remuneracién del cargo de Investigador/a Cientfico/a 0 Tecnolégico/a que corresponde considerar de acuerdo a la normativa vigente, ala fecha de cese. > Actualizar con los aumentos de ley general el monto establecido en el apartado anterior hasta la fecha de solicitud del mismo (FIP). > Determinar el suplemento a la FIP, como la diferencia, entre el haber de ley general y el impor actualizado del punto anterior. > Al importe determinado como suplemento se le debersn aplicar los aumentos de ley general hasta el mensual del alta del mismo, sienco este importe el que debera informarse en el alta del concepto. Taio SS ANSES Asgetin “ag Malvinas son argetinas" Vigencia: 26/09/2022 PREV-11-50 } Respecto al retroactivo a liquidar, el mismo se conformara por la sumatoria del suplemento mensual calculado desde la FIP, hasta el mensual anterior al alta del mismo. En caso de tratarse de una prestacién de pension, sobre el monto resultante del 85% de la remuneracién del cargo de investigador/a cientificola o tecnolégico/a a la fecha de fallecimiento del o la causante, deberd aplicarse el porcentaje de copanicipacién que corresponda en funcién de los 0 las derechohabientes acreditados. vais SOANSES = Ozer La Malvina som argentina” Vigencia: 26/09/2022 PREV-11-50 ‘Anexo | Organismos y personal incluidos en el Articulo 1° Ley N° 22.929 sus modificatorias y complementarias y Decreto N® 160/05 * Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Técnicas (CONICET): > Personal de la Carrera del Investigador Cientifico y Tecnolégico comprendido en el aniculo 6, inc. a) del Anexo | de la ley N* 20.464 (segin Decretos N° 3245/63 y 378/85). > Personal comprendido sélo en las siguientes categorias de la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigacién y Desarrollo incluidas en articulo 6 inciso b) del ‘Anexo | de la Ley N? 20.464 (Resolucién MTEySS N° 478/2021): A) Profesional Principal, Profesional Adjunto y Profesional Asistente B) Técnico Principal y Técnico Asociado, con titulo universitario o capacitaci6n 0 competencias equivalentes, debidamente certiticadas por el CONICET, A tales efectos, en caso de tener titulo terciario 0 secundario, el CONICET deberd certificar, para dichas personas, que las mismas posean ‘experiencia en investigacién y autonomia en su trabajo, conocimiento para la ejecucién independiente de tareas técnicas generales y capacidad y habilidad para la conducci6n de equipos de trabajo o para colaborar en tareas con personal de la mas alta categoria en investigacion ‘= Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA): ‘Agentes comprendidos en la clase A subclases | y Il, indicados en el art. 2° del escalaton de personal aprobado por Res. 914/72 del Consejo Directivo de 1 N T Ay sus modificatorias (segn Dio. N° 3245/83 y N° 378/85). * Instituto Nacional de Tecnologia Industrial (INTI): ‘Agentes de la clase A (personal técnico - cientfico) grupo | Profesionales siempre con titulo Universitario, del agrupamiento de personal del estatuto y escalafon del INTL, capttulo i, apartados 2.1.1.1. Res. INTI N® 240/71 (segin Decretos N° 3245/83 y 376/85). ‘= Instituto Nacional del Agua (INA): Personal comprendido en el grupo A del régimen del estatuto y escalafén cientifico técnico aprobado por Decreto N 7801/61 (to. 1964), aplicable en virud del Decreto N? 732 del 29 de enero de 1973 (segin Decretos N° 3245/83 y 378/85). (Anteriormente Instituto Nacional de Ciencia y Técnicas Hidricas; personal detallado pertenece a est). * Instituto Nacional de Desarrollo Pesquero (INIDEP) (Incorporado por Ley N? 23.626): Personal comprendido en el estatuto 0 régimen espectfico. (segin Decretos N° 3245/83 y 378/85) 158 SOANSES fegetina “Las Malvinas en argntinas” vigencia: 26/09/2022 PREV-11-50 + Comisién Nacional de Energfa Atomica (CNEAY: Personal comprendido en el Escalafon Parcial “A” - Personal Especializado - del Estatuto y escalafon aprobado por Decreto N? 7801/61 (to. Decteto N? 1457/64) sus ‘modificatorios y aclaratorios (segin Decretos N° 3245/83 y 378/85). * Instituto de Investigaciones Cientfficas y Técnicas para la defensa (CITEDEF) (incorporado ‘a partir de Ley N® 27.341 y Ley N° 27.431, segGn art. 14 Ley N® 25.467): Personal comprendido en las clases lie Id, y en el grupo C de la clase Il, segin el art. 12 del Régimen para el Personal de Investigacion y Desarrollo de las Fuerzas Armadas (RePIDFA), aprobado por Decreto N’ 4381/73 y modificado por Decreto N° 2780/77. Instituto Geogréfico Nacional (IGN): Personal que se desempefia en las Clases li Id, yen el grupo C de la clase Ill, segan el aniculo 12 del Régimen para el Personal de Investigaci6n y Desarrollo de las Fuerzas Armadas (conforme Resolucion MTEySS N° 73/2021). Servicio de Hidrograffa Naval (SHN): Personal que se desempefia en las Clases li y Id, y en el grupo C de la clase II, segan el anticulo 12 del Régimen para el Personal de Investigacion y Desarrollo de las Fuerzas Armadas (Conforme Resolucién MTEySS N° 73/2021). Servicio Meteorolégico Nacional (SMN): Personal que se desempefia en las Clases li y Id, y en el grupo C de la clase Il, segan el articulo 12 del Régimen para el Personal de Investigacion y Desarrollo de las Fuerzas Armadas (conforme Resolucin MTEySS N° 73/2021). Universidades Nacionales: Docentes con dedicacién exclusiva, plena o de tiempo completo que hayan realizado directamente y con continuidad, las actividades indicadas, las que deberan comprender la ensefianza y publicacién de Investigaciones. Atal efecto, la Universidad centticard las publicaciones realizadas u obras ejecutadas, los cursos especiales dictados y demas antecedentes relevantes. ‘Comision Nacional de Actividades Espaciales (CONAB) -incorporado a partir de Ley N° 27.341 y Ley N? 27.431, segan art. 14 Ley N¢ 25.467. Profesionales universitarios que se desempefian en los Agrupamientos Subindice | - Personal Superior- y Subindice Il Personal Técnico Profesional, enunciadosen el articulo 2° Anexo II “Escalafon del Personal de la CONAE”, aprobado por Resolucién CONAE Nt 96/92, pertenecientes al Grupo “A", conforme el Aniculo 7° del Anexo citado y de acuerdo al procedimiento reglamentario refiejado en la Resolucion N° 1882/2016 de la Direccién Ejecutiva y Técnica de la CONAE Tels SOANSES = Oxxzzr ge Malvina on argentns” Vigencia: 26/09/2022 PREV-11-50, = Servicio Geol6gico Minero Argentino (SEGEMAR) -incorporado a partir de Ley N°27.341 y Ley N° 27.431, segan art. 14 Ley N° 25.467-. Profesionales universitarios que revistan en las Categorfas A, B, Cy D del Agrupamiento Cientifico-Técnico det Sistema Nacional de Empleo Péblico (SINEP), Decreto N° 2098/08 y aquellos de Planta Transitoria que se encuadren como Investigador de Aplicaci6n Cientfica, Especialista de Aplicacion Cienttfica, Analista de Aplicacién Cientifica, Coordinador Cientifico- Técnico y Director de Investigaciones Cientifico- Técnicas, conforme lo establecido en el Nomenclador Cientifico-Técnico elaborado por ‘el SEGEMAR, de acuerdo 2 las pautas dispuestas por la Secretar‘a de Gestién y Empleo Pablico. = Instituto Antartico Argentino (IAA) -Incorporado conforme Res. MTEySS N° 73/2021. Profesionales universitarios que revistan dentro de las distintas Areas Cientificas del Instituto en las Categorfas A, B, Cy D del Agrupamiento Cientifico-Técnico del Sistema Nacional de Empleo Pablico (SINEP), Decreto N? 2098/08 y aquellos de Planta Transitoria que se desemperien en tareas cuyas funciones sean equivalentes a las del agrupamiento y categortas mencionadas, lo que debera ser dispuesto y certificado fehacientemente, en cada caso, por el organismo. ‘= Fundacion Miguel Lillo -Incorporado a pair de fa Ley N° 27.431 Personal que se desempefia en la Direccién General de Investigacion o en alguna de las Direcciones o institutos bajo su érbita en la Categorfa de Profesor Titular, Profesor Asociado, Profesor Adjunto, Jefe de Trabajos Practicos 0 Auxiliar de Primera; y el cargo de Director General de la citada Direccién General de Investigacion. De manera excepcional, el personal no docente de la citada Direcci6n General que haya ingresado al Organismo con anterioridad al afio 2015, que desempefe tareas de Investigacion técnico-cientifica que sean fehacientemente cettificadas por el Organismo. En la cenificacién deberd constar la descripcién de las tareas efectuadas, el rea de desempefio y la equiparacién con la categoria del escalafon docente que en cada caso corresponda y estar sujeta a verificacién por parte de fa ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES). = ADMINISTRACION NACIONAL DE LABORATORIOS E INSTITUTOS DE SALUD “DR, CARLOS G. MALBRAN* (ANLIS) -incorporado a partir de Ley N? 27.341 y Ley N¢27.431, segdn art. 14 Ley N° 25.467- Profesionales Universitarios encuadrados en el Convenio Sectorial homologado por el Decreto N? 1133/09 en las Categorfas Profesional Asistente, Profesional Adjunto, Profesional Principal y Profesional Superior del Agrupamiento de Investigacion, Diagnéstico Referencial, Produccién y Fiscalizacién/Control, que cumplan funciones en las areas de investigacién cientifica dependientes de la Administracién Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr Carlos G. Malbran”, como as¢ también de los Institutos, Centros y Unidades Operativas que la conforman TAS SOANSES Argentin ; 8 hoe i “Las Malvinas son argentinas” Vigencia: 26/09/2022 PREV-11.50 ‘ANEXO It Talis * BSANSES Amentia “Las Malvinas son argentinas” Vigencia: 26/09/2022 PREV-11-50 ANEXO IIL ‘Modelo de Nota BUENOS AIRES, 1 de xx de 1000 REF.: DETERMINACION DE DEUDA POR APORTE ADICIONAL ~DTO N’ 160/05 Ley N* 22,929 — Titular x0000000 ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS “Me dirijo a Ud. en relacion al asunto de la referencia, afin de solicitar a esa Administracion aque practique el calculo de la deuda por el aporee adicional del 2% y accesorios,instituido por el ariculo 1° del Decreto N® 160/05, correspondiente a lafel titular XXXXXXXXXXXXX _ CUIL XXXXXXXXXXX, por los periodos desempefiados en XXOOOOOOKXKK CUIT resoo000000000x que se detallan a continuacién, segin procedimiento establecido en el articulo 3° y Considerando 10° de la Resolucion MTEySSN* 1383/2022".. PERIODOS PARA CALCULO DE DEUDA DEL APORTE ADICIONAL 2%, DESDE HASTA. ‘Una vez cumplido, tengan a bien remitir la documentacién al usuario x000000000000000000% Goo0000X#ANSES\indicar usuario 0 mesa de entrada del sector). Saludo a usted atentamente Tait

You might also like