You are on page 1of 3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Investigación en Ciencias Sociales
Código: 400001

Anexo 3 – Planteamiento del problema y objetivos

Por
Keilly Joana Ospino murillo -Código 1078117373
Nombres y apellidos completos del estudiante 2 -Código del estudiante
Nombres y apellidos completos del estudiante 3-Código del estudiante
Nombres y apellidos completos del estudiante 4 -Código del estudiante
Nombres y apellidos completos del estudiante 5 -Código del estudiante
Grupo colaborativo No. ____

Presentado a
Nombres y apellidos completos del e-mediador

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Centro al que está inscrito
Escuela a la que pertenece
(Fecha) día-mes-año
(No debe de llevar ni escudos en colores, ni logos, ni marcas de agua ni
bordes de página)

TÍTULO DEL PROYECTO: LA CULTURA CIUDADANA COMO EJE TRANSVERSAL DE LA


CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
La investigación sería réplica de una o varias investigaciones
anteriores: En caso afirmativo, relacione las referencias APA de las investigaciones anteriores
(máximo 3)
¿Qué conocimiento nuevo se produciría al llevar a cabo mi
investigación grupal? (Argumente las diferencias con investigaciones anteriores).
Planteamiento del problema: no de los aspectos de la cultura de un
individuo son las relaciones sociales y la proyección de este ante la
1
sociedad. Esta proyección es una influencia para los individuos que lo
rodean. De forma que en una sociedad cada individuo proyecta y
recibe aspectos de la cultura que este mismo ha desarrollado a su
modo.

La cultura es un aspecto presente en toda sociedad, se evidencia


constantemente e influye en toda edad y toda clase social. Con el
transcurso del tiempo se ha perdido algunos valores importantes para
el desarrollo y la convivencia en sociedad que favorecen la orientación
del comportamiento para lograr la realización personal.

Formulación del problema: Pregunta de Investigación: ¡porque


se evidencia carencia de cultura ciudadana en gran parte del territorio
colombiano?

Preguntas derivadas (Estas preguntas sugieren una serie de procesos mentales cuyos
resultados contribuyen a responder la pregunta de investigación)

1.

2.
3.

Objetivo General: Analizar la cultura ciudadana, como eje


transversal de la convivencia y seguridad ciudadana.

Objetivos Específicos:

1. Identificar los factores que afectan la convivencia y la seguridad


ciudadana.
2. Concientizar a los diferentes grupos poblacionales sobre la
importancia de tener cultura ciudadana.
3.

Referencias Bibliográficas: (Solo se relacionan las que han sido citadas en el

2
cuerpo de este documento, acorde con las normas APA).
https://repository.unad.edu.co/static/pdf/Norma_APA_7_Edicion.pdf

You might also like