You are on page 1of 17

UNIVERSIDAD PRIVADA

ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
PROGRAMA DE ESTUDIO DE ADMINISTRACIÓN

TEMA:
ANÁLISIS DE LAS RONDA N°01

INTEGRANTES:

Estrada Arévalo, Fiorella

Galvez Torres, Mirella Franceska

Moscol Aguilera, Gerardo Joseph

Pazo Antón, Sheyla Jhanella

Villaseca López, Ana Jadhira

CURSO:

Juego de Negocios NRC: 3906

DOCENTE:

Mg. Hugo Alpaca Salvador

COLOR:

Ocre

09 de junio de 2022
Estimación de demanda: RONDA 01

Tomando en consideración las condiciones del caso a trabajar, donde


se menciona que se prevé una mayor demanda en el mercado
asiático, en segundo lugar, el estadounidense y como tercero el
europeo, se plantea estimar una mayor demanda de Tec1, porque la
Tec2 perjudicó a muchos consumidores en los mercados.

Estimación de cuota de mercado: RONDA 01

Se identificó el porcentaje de estimación en las cuotas para satisfacer las


necesidades de los consumidores de los 3 mercados con ambas
tecnologías. Existe una diferencia significativa con respecto a los datos del
mercado para los productos en Tec1 y Tec2, ya que, se consideró que la
Tec1 tendría un mayor impacto en los consumidores a diferencia de Tec2,
la cual tenía indicios de factores negativos por su consumo.
Estimación de producción interna: RONDA 01

Para la planificación de la producción, fue asignada una


capacidad total de producción interna, por lo que, se quería
satisfacer la totalidad de la demanda proyectada al inicio. Y
tomando en consideración el costo de producción por unidad en
EE. UU. como grupo de trabajo se estimó una mayor producción
para la Tec1, sin embargo, se llegó a tener una cantidad de
demanda insatisfecha.

Estimación de producción contratada: RONDA 01

Tomando en cuenta el costo de producción por unidad en el mercado


de Asía y EE. UU. se estima la máxima cantidad de producción
contratada para la Tec1 y Tec2, con la finalidad de satisfacer mayor
parte de la demanda insatisfecha en los tres mercados.
Planificación de la capacidad: RONDA: 01

Al tener mayores ventas y poca capacidad en la ronda


jugada, para la próxima ronda se realizará una inversión en
fábricas en construcción para así aumentar la capacidad
que se tiene de producción en los 3 mercados, donde se
ofrece la Tec 1 y Tec 2.
I+D: RONDA 01

En la ronda 1, decidimos comprar tres características adicionales para Tec 1 por un monto de
165,000,000 USD y para Tec 2 adicionarle Nueva tec + 3 característica por un monto de
280,000,000 USD siendo así un total de 445,000,000 USD.

Analizando la decisión en esta primera ronda concluimos que, para obtener un porcentaje alto
en las cuotas del mercado, debemos agregarles características adicionales a nuestros
productos, para que estos sean más atractivos para los consumidores; además tomamos en
cuenta que nuestra competencia ofrece productos innovadores y como grupo debemos estar
a la par con ellos, para poder vender la mayor cantidad de productos, y así liderar en el
mercado de teléfonos móviles.
Marketing: RONDA 01
Precios del producto por tecnología en EE. UU., USD

Precios del producto por tecnología en ASIA, RMB

Precios del producto por tecnología en Europa, EUR

La estrategia que hemos considerado en la Ronda 1, fue liderar en precios, es por ello por lo
que decidimos poner precios accesibles a nuestros productos, pero considerando nuestro
margen de ganancia; es por ello que decidimos aplicar la estrategia de diferenciación de
precios para posicionarnos en el mercado y atraer clientes, además no solo pensamos en
vender nuestros productos con precios de mercado, sino que le dimos más énfasis en la
promoción de estos, es decir en la publicidad.
Por otra parte, esta estrategia nos trajo buenos resultados con respecto al posicionamiento
en el mercado global, fuimos el grupo con precios más atractivos y eso se puede evidenciar
en los gráficos.
Logística: RONDA 01

COMENTARIO:

Para la primera ronda, como grupo optamos por la decisión que


desde EE. UU para la TEC 1 – se emplearía la ruta EE. UU –
EUROPA – ASIA al igual que la TEC 2. Priorizando EE. UU y
desde ASIA, la ruta sería de ASIA – EUROPA – EE. UU.

Estas decisiones son tomadas a base de la tabla en los costos de


transporte de aranceles y asimismo estás rutas nos ayudan a
reducir los costos logísticos que se emplearían para transportar
nuestros productos.
Impuestos: RONDA 1

COMENTARIO:

Para la ronda 1, optamos por la estrategia que desde EE. UU hacia


EUROPA sea el precio de transferencia de 1.5 y genere la tasa de impuesto
más baja, de la misma manera que desde ASIA hacía EUROPA de 1.5.
Dejando a EE. UU hacia ASIA y ASIA a EE. UU con el precio de
transferencia de 1.
Decisiones de finanzas: RONDA 01

Tomando en consideración las rondas de prueba, y la experiencia


que ganamos por emitir más de la cantidad adecuada de
acciones, esta ronda hemos decidido, ser más moderados en la
cantidad de acciones que hemos emitido, para evitar la sobre
liquidez, y el dinero proveniente de la venta de acciones se usará
con fines de inversión en marketing (promoción), aumentando
estos indicadores le estamos dando un buen uso al dinero
líquido.

Por otro lado, por el momento no hemos realizado ni préstamos


internos, ni deuda a largo plazo, debido a que la situación no lo
amerita, y queremos mantener la mayor cantidad de gasto en
tesorería en el mercado estadounidense.
Resultados
Estado de ganancias y pérdidas: RONDA 01

 Las decisiones tomadas en la ronda 1 generaron un ingreso por las ventas de $ 1 644 303,
con unos costos y gastos de $ 1 524 662, obteniendo un resultado negativo -135 460,
evidenciando pérdidas en las actividades.

 También cabe mencionar las cuentas más elevadas fueron los costos de fabricación
contrada ($ 226 181), I+D ($ 445 000).
Hoja de balance: RONDA 01

 De la hoja de balance se pueden desatacar los activos totales, los cuales fueron $ 1
346 815, el patrimonio de $ 801 419 y un pasivo de $ 545 396.

 También cabe mencionar que existió un desembolso de capital de $ 261 995.


Principales Ratios

 Como se observa el ratio de capitalización de mercado es 5 430 524, las acciones en


circulación son 31 600.

 También se puede mencionar que no se obtuvo el ratio precio – beneficio.

 El P.A fue de -6.10%.


Informes de mercado: RONDA 01

Este reporte refleja que se obtuvo un porcentaje de mercado de 12.68%, lo cual nos dice
que tuvimos una buena porción de mercado, además la tecnología 1 fue la más
demandada.
CLASIFICACIÓN: RONDA 01
Clasificación: RONDA 01

En la ronda 1, nuestro retorno acumulado por accionista es -6.10 Además,


hemos obtenido un EBITDA de 7.28 %, y una ratio de patrimonio neto de 59.50
%. Por otra parte, la rentabilidad del capital empleado para esta ronda fue de -
0.53 % y rendimiento de los fondos propios (ROE) de -18.55 %. Finalmente,
nuestras ganancias por acción valen -4.29 USD. Estos resultados nos llevaron a
obtener un beneficio negativo de -135.46 miles USD, lo cual nos lleva a
ubicarnos en el puesto 8°, y estamos en un panorama delicado.

You might also like