You are on page 1of 2

NOMBRE: Christopher Alexander Regalado Del Alto

MATRICULA: 19004309

MODULO: Desarrollo sustentable

ACTIVIDAD: Acuerdos y avances en la gestión ambiental internacional

NOMBRE DEL ASESOR: Monserrat Moysén Carbajal

FECHA DE ENTREGA: 11-07-2022

Gran potencial para solucionar problemas


ambientales
Una característica de la tercera etapa de la globalización (desde 1974) es
la interdependencia ecológica de los países. La globalización tiene
muchos impactos en la sostenibilidad ambiental. La evidencia científica
indica que el alcance creciente y acumulativo de las actividades humanas
ha causado impactos ambientales como el calentamiento global, el
adelgazamiento de la capa de ozono, la pérdida de biodiversidad y el
avance hacia la desertificación y la sequía (los llamados "malos
problemas públicos"). . Estos no se reflejan en el mercado sino
que afectan el bien público fuera de la visión nacional.

Durante los últimos veinte años, ha habido un aumento significativo de


tratados ambientales multilaterales e instituciones intergubernamentales
dentro y fuera del sistema de las Naciones Unidas y existe la necesidad
de simplificar la gobernanza ambiental internacional. Además, los países
en desarrollo están bajo una presión cada vez mayor para
incorporar los temas ambientales en sus políticas, acuerdos de
integración y negociaciones comerciales. En este sentido, el avance
más significativo de la última década ha sido el establecimiento en
el escenario internacional de nuevos principios jurídicos, en particular el
Principio 7 de la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y
Desarrollo, sobre “Responsabilidades comunes pero diferenciadas”,
que reconoce explícitamente el entorno de endeudamiento
en que incurren los países desarrollados con el resto de la comunidad
internacional como consecuencia de los efectos acumulativos
de la industrialización.
Espanol
 Idioma  

You might also like