You are on page 1of 4

“Año del

Fortalecimiento
de la Soberanía
CARRERA TECNICA EN FACMACIA
Nacional”

CURSO DE:
PRIMEROS AUXILIOS E
INYECTABLES
DOCENTE: SOL SANTA CRUZ
LÓPEZ

INTEGRANTES

• ROCILLO CUBAS SUSANA


• VEGA MENDOZA YENY
• ROMAN SILVA MIREYA
• CANCHARI CONTERAS LUIS HENRY
• SILVA HERRERA EDWIN

AÑO
2022
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PÉRDIDA DEL CONOCIMIENTO O
DESVANECIMIENTO
Los desmayos se presentan cuando el cerebro deja temporalmente de
recibir suficiente sangre, lo que hace que pierdas el conocimiento. Esta pérdida
del conocimiento suele ser breve. Posiblemente, los desmayos no tengan
importancia médica. O bien, la causa puede ser un trastorno grave, que por lo
general involucra al corazón. Por lo tanto, debes tratar la pérdida del
conocimiento como si fuera una emergencia médica hasta que se alivien los
signos y síntomas, y se identifique la causa. Habla con el médico si te
desmayas con frecuencia

Sucede cuando una persona es incapaz de responder a otras personas


y actividades. Los médicos a menudo se refieren a esto como estar en coma.
Hay otros cambios que pueden ocurrir en el nivel de conciencia de la persona
sin quedar inconsciente. Estos son llamados estados alterados de la mente o
estado mental cambiado. Estos incluyen confusión, desorientación o estupor
repentinos. La pérdida del conocimiento y cualquier otro cambio repentino del
estado mental deben tratarse como una emergencia.

CAUSAS
La pérdida del conocimiento puede ser causada por casi cualquier
enfermedad o lesión importante. También puede ser causada por el abuso de
sustancias (drogas) y alcohol. Atragantarse con un objeto puede resultar en la
pérdida del conocimiento de igual manera. La pérdida del conocimiento breve
(o desmayo) suele ser causada por deshidratación, glucemia baja o presión
arterial baja temporal. También puede ser ocasionada por problemas serios en
el sistema nervioso o el corazón. El médico determinará si la persona afectada
necesita practicarse exámenes.

Otras causas de los desmayos abarcan hacer un esfuerzo intenso


durante la defecación (síncope vasovagal), toser muy fuerte o respirar muy
rápido (hiperventilación).
QUE DEBEMOS HACER EN CASO DE UN DESMAYO O
DESVANECIMIENTO
Si sientes que estás a punto de desmayarte, recuéstate o siéntate. Para
reducir la posibilidad de que vuelvas a desmayarte, no te levantes demasiado
rápido. Si te sientas, coloca la cabeza entre las rodillas.

En caso de que una persona se desmaya o desvanece.


Colócala boca arriba. Si no hay lesiones y la persona está respirando,
levántale las piernas por encima del nivel del corazón, unas 12 pulgadas
(30 cm), de ser posible. Afloja cinturones, collares u otras vestimentas
apretadas. Para reducir la posibilidad de que la persona vuelva a
desmayarse, no la levantes demasiado rápido. Si la persona no recupera
el conocimiento en un minuto, llama al 911 o al número local de
emergencias.

Verifica si respira.
Si la persona no respira, comienza con la reanimación cardiopulmonar
(RCP). Llama al 911 o al número local de emergencias. Continúa con la
reanimación cardiopulmonar hasta que llegue la ayuda o hasta que la
persona comience a respirar. Si la persona se lesionó en una caída a
causa de un desmayo, trata cualquier bulto, moretón o corte de manera
adecuada. Controla el sangrado aplicando presión directa.

You might also like