You are on page 1of 4

Institución Educativa

PLANIFICADOR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2


EDA2: RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS FAMILIAS PERUANAS

I.E.
UGEL NIVEL SECUNDARIA
GRADO Y
CICLO VI AREA 2º
SECCION
DOCENTE
MEDIO DE
PRESENCIAL SEMIPRESENCIAL VIRTUAL Otros:__________ Marcar con “X” la opción escogida
INTERACCIÓN
Las/los estudiantes asumen el desafío de diseñar una solución creativa para responder a las situaciones del día a día que afectan su
PROPÓSITO
DE LA EDA
bienestar familiar.

PRODUCTO Diseña una solución creativa para responder a las situaciones del día a día que afecten su bienestar.
DE LA EDA

SITUACIÓN
/ EJE
DURACION DEL 18 DE ABRIL AL 13 DE MAYO DE 2022
Reconocemos soluciones Reconocemos soluciones
Compartimos nuestras
RUTA Comprendemos la situación creativas para el bienestar creativas para el bienestar
soluciones creativas
familiar familiar
SEMANA 01: SEMANA 02: SEMANA 03: SEMANA 04:
SEMANAS Del 18 de abril al 22 de abril de Del 25 de abril al 29 de abril de Del 02 de abril al 06 de mayo de Del 09 de mayo al 13 de mayo de
DESCUBRIMIENTO E

2022 2022 2022 2022


INNOVACIÓN

Argumentamos éticamente nuestra Argumentamos una posición ética


ACTIVIDADA
Evaluamos el cumplimiento de las Proponemos normas para el postura frente al ejercicio del frente a los estereotipos, roles y
DES DE
normas establecidas en la familia cuidado de la salud familiar derecho a la salud en nuestra prácticas que afectan a los
APRENDIZAJE
familia y comunidad derechos de las niñas y mujeres.

HORARIO

COMPETENCI Convive y participa Convive y participa Construye su identidad Construye su identidad


AS AREA democráticamente democráticamente

PLANIFICADOR SEMANAL EDA 2 - SECUNDARIA - 2022 1|Página


Institución Educativa

 Interactúa con todas las  Interactúa con todas las  Interactúa con todas las  Interactúa con todas las
personas. personas. personas. personas.
 Construye normas y asume  Construye normas y asume  Construye normas y asume  Construye normas y asume
acuerdos y leyes. acuerdos y leyes. acuerdos y leyes. acuerdos y leyes.
CAPACIDADE  Delibera sobre asuntos  Delibera sobre asuntos  Delibera sobre asuntos  Delibera sobre asuntos
S DEL AREA: públicos. públicos.
públicos. públicos.
 Participa en acciones que  Participa en acciones que  Participa en acciones que  Participa en acciones que
promueven el bienestar promueven el bienestar promueven el bienestar promueven el bienestar
común común común común

 Se desenvuelve en entornos  Se desenvuelve en entornos  Se desenvuelve en entornos  Se desenvuelve en entornos


COMPETENCI virtuales generados por las virtuales generados por las virtuales generados por las virtuales generados por las
AS TICS. TICS.
TRANSVERSA
TICS. TICS.
 Gestiona su aprendizaje de  Gestiona su aprendizaje de  Gestiona su aprendizaje de  Gestiona su aprendizaje de
LES
manera autónoma manera autónoma manera autónoma manera autónoma
DESEMPEÑOS  Demuestra actitudes de  Participa cooperativamente
: respeto por sus compañeros,  Intercambia costumbres  Actúa como mediador en en la planeación y ejecución
defiende sus derechos ante mostrando respeto por las conflictos de sus compañeros de acciones en defensa de los
situaciones de vulneración, y diferencias. haciendo uso de habilidades derechos de la niñez.
cuestiona los prejuicios y  Propone normas que sociales, el dialogo y la Asimismo, cumple
estereotipos por etnia, regulan la convivencia en la negociación. responsablemente sus
genero, ciclo vital o escuela y el uso responsable  Delibera sobre asuntos deberes y responsabilidades.
discapacidad más comunes de de las vías públicas de su públicos cuando indaga sus
su entorno. Cumple sus localidad. causas y consecuencias,
deberes en la escuela y  Evalúa esas normas examina argumentos
localidad, y promueve que los críticamente a partir de los contrarios a los propios, y
demás también los cumplan. principios democráticos y sustenta su posición
las modifica cuando se basándose en principios
contrapone con sus democráticos y valores
derechos, cívicos.
 Aporta a la construcción de
consensos que contribuyan al
bien común.

PLANIFICADOR SEMANAL EDA 2 - SECUNDARIA - 2022 2|Página


Institución Educativa

ENFOQUE DE DERECHOS: ENFOQUE DE DERECHOS:


ENFOQUE DE DERECHOS: ENFOQUE DE DERECHOS: Conciencia de derechos Conciencia de derechos
Conciencia de derechos Conciencia de derechos Los estudiantes reflexionan Los estudiantes reflexionan
Los estudiantes reflexionan Los estudiantes reflexionan críticamente sobre el ejercicio críticamente sobre el ejercicio
críticamente sobre el ejercicio críticamente sobre el ejercicio de los derechos individuales y de los derechos individuales y
de los derechos individuales y de los derechos individuales y colectivos, especialmente en colectivos, especialmente en
colectivos, especialmente en colectivos, especialmente en grupos y poblaciones grupos y poblaciones
grupos y poblaciones grupos y poblaciones vulnerables. vulnerables.
vulnerables. vulnerables.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL ENFOQUE ORIENTACIÓN AL
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN BIEN COMÚN: BIEN COMÚN:
COMÚN: COMÚN: Responsabilidad Responsabilidad
Responsabilidad Responsabilidad Los estudiantes asumen Los estudiantes asumen
Los estudiantes asumen Los estudiantes asumen responsabilidades diversas responsabilidades diversas
ENFOQUES responsabilidades diversas responsabilidades diversas tomando en cuenta su propio tomando en cuenta su propio
TRANSVERSA tomando en cuenta su propio tomando en cuenta su propio bienestar y el de la bienestar y el de la
LES bienestar y el de la colectividad. bienestar y el de la colectividad. colectividad. colectividad.
ENFOQUE INTERCULTURAL ENFOQUE INTERCULTURAL
ENFOQUE INTERCULTURAL ENFOQUE INTERCULTURAL
Diálogo Intercultural Diálogo Intercultural Diálogo Intercultural Diálogo Intercultural
Los estudiantes reconocen que Los estudiantes reconocen que Los estudiantes reconocen Los estudiantes reconocen
el bienestar puede abordarse el bienestar puede abordarse que el bienestar puede que el bienestar puede
desde diversas perspectivas desde diversas perspectivas abordarse desde diversas abordarse desde diversas
culturales y desde el saber culturales y desde el saber perspectivas culturales y perspectivas culturales y
científico, enriquecido así sus científico, enriquecido así sus desde el saber científico, desde el saber científico,
enriqueciendo así sus enriqueciendo así sus enriquecido así sus enriquecido así sus
propuestas de acciones en favor propuestas de acciones en favor enriqueciendo así sus enriqueciendo así sus
del bienestar individual y del bienestar individual y propuestas de acciones en propuestas de acciones en
colectivo. colectivo. favor del bienestar individual favor del bienestar individual
y colectivo. y colectivo.
PROPÓSITO Las/los estudiantes identificamos Las/los estudiantes elaboramos un Las/los estudiantes argumentan
DE las normas establecidas en su protocolo para el cuidado de la éticamente nuestra postura frente
APRENDIZAJE familia para organizar la salud física y mental de la familia, y al ejercicio del derecho a la salud Las/los estudiantes identifican y
DE LA convivencia cotidiana en el para su implementación obligatoria en nuestra familia y comunidad. emplear argumentos para explicar
ACTIVIDAD contexto de la pandemia, y si son que será de gran utilidad en la y sostener su posición ética frente
cumplidas o no por todos los familia. a los estereotipos, roles y prácticas

PLANIFICADOR SEMANAL EDA 2 - SECUNDARIA - 2022 3|Página


Institución Educativa

que afectan los derechos de niñas y


miembros de su familia, y si su mujeres.
implementación ha tenido alguna
utilidad para su familia.

Fichas de actividades Formato de evaluación del trabajo


MATERIALES Cuadernos o libros de consulta. Cuadernos o libros de consulta.
Tableta/Celular colaborativo (Lista de
USADOS Tableta/Celular Tableta/Celular
Proyector/Laptop cotejo/rubrica)

EVIDENCIA Identifican si las normas de su Elaboran un protocolo para el Redactar un artículo periodístico – Elabora registro de conductas y
INDIVIDUAL familia son cumplidas o no por cuidado de la salud física y mental como una noticia, señalando los argumentos que permitan
(PUEDEN todos sus miembros, y si su de la familia. argumentos que deben prevalecer promover los derechos de niñas y
TRABAJR DE implementación ha tenido alguna en la posición que defienden el mujeres.
MANERA utilidad. ejercicio pleno del derecho a la
COLABORATI salud.
VA)
INSTRUMENT
O DE Lista de cotejo
EVALUACIÓN Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo
DE
EVIDENCIA
 Identificaste estereotipos, roles y
prácticas adecuadas en tu
 Interactué con las y los demás  Argumenté mi postura sobre cuaderno de campo.
 Emplea argumentos para
respetando y cumpliendo mis el cumplimiento de las rechazar estereotipos, roles y
 Empleaste argumentos para
deberes. normas para el cuidado de la prácticas que afectan los
rechazar estereotipos, roles y
CRITERIOS salud en la rutina familiar. derechos de niñas y mujeres y
prácticas que afectan los
DE  Evalué normas que regulan la son fuentes de violencia.
derechos de niñas y mujeres y
EVAÑUACIÓN convivencia sobre los protocolos  Propuse acciones que  Señala conductas que permitan
son fuentes de violencia.
del cuidado de la salud en las promover medidas de
promuevan el cumplimiento  Señala conductas que permitan
rutinas familiares. prevención y protección
de las normas para el promover medidas de prevención
bienestar de mi familia. y protección

PLANIFICADOR SEMANAL EDA 2 - SECUNDARIA - 2022 4|Página

You might also like