You are on page 1of 2

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1

TITULO: Explicamos por qué hay escasez de agua si conforma el 70 % de la Tierra .

I. DATOS INFORMATIVOS
Ciclo VII Grado y PRIMERO “A Y B”
Docente MINAYA MERGILDO, TAVITA
Sección
Fecha Duració minutos
Área CIENCIA Y TECNOLOGÍA
n
PROPÓSOITO: Ahora vamos a explicar a partir de las características y propiedades del agua, la distribución y escasez del
agua en la Tierra para más adelante plantear acciones. que permitan a todos acceder a este recurso
Instrumento de
Competencias Capacidades Desempeños precisados Evaluación
 Explica cómo afecta, personal y colectivamente, la
Comprende y usa
escasez de agua si conforma el 70 % de la Tierra, lo
Explica el mundo conocimientos
físico basándose en expresa con sus propias palabras.
sobre los seres Lista de cotejo
conocimientos vivos, materia y  Explica con razones cómo el desarrollo científico y
sobre los seres energía. tecnológico contribuye en las características y
vivos, materia y propiedades del agua.
energía, Evalúa las
biodiversidad,
implicancias del  Argumenta cómo el desarrollo científico y tecnológico ha
Tierra y universo.
saber y del contribuido en la prevención en la escasez de agua si
quehacer científico
conforma el 70 % de la Tierra.
y tecnológico.
Competencia Capacidades Desempeño
Transversal
Se desenvuelve en Personaliza entornos virtuales Navega en diversos entornos virtuales recomendados
Entornos Virtuales adaptando funcionalidades básicas de acuerdo con sus
generados por las TIC necesidades de manera pertinente y responsable.
Enfoque Transversal Valores Actitudes
Enfoque Inclusivo o de Respeto por las diferencias Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y
atención a la diversidad respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de
discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.

II. SECUENCIA DIDÁCTICA


MOMENTOS PROCESOS ESTRATEGIAS / TÉCNICAS
/ TIEMPO PEDAGÓGICOS
INICIO Problematización  El docente les saluda a los estudiantes, se les da a conocer las
20 minutos Saberes previos actividades a desarrollar en la primera unidad y los acuerdos de
MOTIVACIÓN Y EVALUACIÓN (permanente)

Propósito y convivencia que se deben respetar.


organización  Se forman equipos de trabajo de cinco integrantes.
 El docente les formula preguntas a los estudiantes ¿Cuál es la
importancia del agua? ¿Cuál es la importancia de agua para la vida?
 El docente recoge toda la información brindada por los estudiantes, se
felicita su participación y se aclara algunos vacíos.
- Gestión y
acompañamiento de  El docente les comparte una ficha sobre la importancia del agua, estados del
DESARROL los aprendizajes. agua
LO  El docente solicitará a los estudiantes que lean la información sobre la ficha
60 minutos - Desarrollo de entregada por el docente.
procesos didáctico  El docente solicitará que inicien elaborar un mapa conceptual sobre las
importancias del agua, desalineación y que sustenten mediante una exposición.
 El docente evaluara la participación y el trabajo constante de los estudiantes.
- Retroalimentación  Los estudiantes siguen participando en la metacognición: ¿Qué aprendí
hoy? ¿Fue fácil o difícil de entender? ¿Para qué me sirve este
CIERRE - Reflexión sobre el aprendizaje?
10 minutos aprendizaje

III. VISTO BUENO


Director de la I.E. Coordinador (a) Docente del área

You might also like