You are on page 1of 2
ApéNpICE A. | QumNTILIANo soBRE LA LECTURA Y SU PEDAGOGIA'™ Réstanos hablar del modo de leer; en fo cual no se Te ‘onde ha de suspender ‘inde comienza tebe leer con pausa, dénde con ligerera; ué pasajes se han de leer con ¥y eudles con dulaura, Una cosa encargaré en esto, y es que para lograr todo esto, Sea ante todas las costs e] modo ly gravedad, y lo que es verso no Je en el mismo tono que la prosa; pues aun os mi |cantan, No se ha de entender por esto un canto material, ni adelgazando la ‘or, como muchos, aeminadamente (I). De este modo de ler dicen hablo ‘César, sendo ain no, cuando dijo: si cantas, cantar mal; quiero que las prosopopeyas se pronuncien, como cui an lo que les insicuye, sino mucho ms To bus blado que se comience a ler por Homeroy Vi su bellezas era menester mayor éiseerimi queda, puesto que no los han de Teor une fando el espiritu con la grandeza del verso heroieo,y ensanchando el a8 nobles, 10s también fomentane] esp de sus partes y Horaci quisiera expicaros los nifios. as elegias amatoriasy los endeca {ue tienen algunos incisos de versos sotadeos (2) (porque estos versus ni 149 1 150 Pupno Auii6w pe Hano | fstética de le Lecture 151, primera sigif- rmentaros), destgrense, ses posible; 0 a fo menos resérvense para cuando menos de aque- Tos niflos sean mayores, En su lugar diremos qué uso pueden hacer d comedia, que contribuye mucho para la elacuencia por empl fen personas y afectos; porque ésta ser la pri sige dati a las costumbres,Hablo de Menand tiles. Pero los nos deben leer sore fos pensamientos, y qué en las palabras, dénde fluenci, y donde laconcisién. ‘Se he de junta & todo esto la explicacién de ls his hhacerse eon estero, pero no tanto que se ocupe en expicarbagat ‘el expone las que estn recibids, oa [lo menos esti refer hutores. Porque el refri lo que dicen ‘ernasiade pobreza o una glo ‘que se pueden emplear en ot ue i aun merecen Terse, no Los poetas mucha eleganci y lero ‘queen la mayor parte de los ‘alemos, Jos que pusieron la inicaperfeccda de sus obras en Tos pensar aque en el mada de decir hemos cald en todo género de delicade- Finalmente ceamos de os poetasantiguos para lograrel finde las eauseso para adoro d a, Porque veo que sabre todos Cicerdn, ycon alguna freewenci. fempos, stan versos enteros de io, Terencia, Cecilio otros, no slo con mu sbi causando delete; eereéndose con 9 les oldos eansados con el ado del foro (3). Los cuales acarean ho poca utlidad cuando se prusba el asunto con sentencias suyas, como “Aunque aquelo primero toca mas alos nos lo ‘como quiera que deban tener aftci6n a i gramdtica lectura, no sdlo mientras estin en la escuelas, sino por tos fv eso de {a eventa de las putes de Ia o> ‘cosa muy importante en el verso, de en pros, Dele conocer las paras mente en las fabulas, en que se cventan De donde nace que cualquier hombre ruin se toma Ia ‘su antojo en materia de libros y autores cuanto Te osu; ‘on tanta més seguridad, cuanto no se pueden encontrar los que jarmts | txistiron, Porque en cosas conocidas es mas fil descubit la ment. Por donde una ce las ealidades del buen gramétio ese ignorar algunas cost, Notas (0) Voce ligua, te oneras rmposicién ert de 32 trcheos, fo Clcen ena orci Pro ara, nm 6 versos que cometen en el lasmo y figuras; dando el nom

You might also like