You are on page 1of 4

PLANIFICACION DE SESION

NOMBRE FECH
JUAN PABLO 28/05/ 2022
DE LA I.E. A
HUANCAYO DISTR
LUGAR HUANCAYO
ITRO
DIRECTOR DOCE
BETTY BUENDIA
A NTE

PROGRAMACIÓN POR RADIO


ASPECTOS DESCRIBE
Título del “Conociéndome y conociendo las costumbres de mi comunidad”
proyecto
de aprendizaje
Nombre de la “Agrupamos muchos-pocos con los productos verdes”
actividad
Área MATEMATICA
Estándar de
Resuelve problemas referidos a relacionar objetos de su entorno según sus
aprendizaje características perceptuales; agrupar, ordenar hasta el quinto lugar, seriar hasta 5
objetos, comparar cantidades de objetos y pesos, agregar y quitar hasta 5
elementos, realizando representaciones con su cuerpo, material concreto o
dibujos. Expresa la cantidad de hasta 10 objetos, usando estrategias como el
conteo. Usa cuantificadores: “muchos” “pocos”, “ninguno”, y expresiones: “más
que” “menos que”. Expresa el peso de los objetos “pesa más”, “pesa menos” y el
tiempo con nociones temporales como “antes o después”, “ayer” “hoy” o
“mañana”.
Competencias y RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
capacidad  Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
DESEMPEÑO
3 AÑOS

Usa algunas expresiones que muestran su comprensión acerca de la cantidad, peso y el tiempo
–“muchos”, “pocos”, “pesa mucho”, “pesa poco”, “un ratito”– en situaciones cotidianas. Ejemplo: Un
niño trata de cargar una caja grande llena de juguetes y dice: “Uhmm… no puedo, pesa mucho”.”.

CRITERIOS DE EVALUACION
Realiza agrupaciones con los productos verdes en muchos y pocos espontaneamete.

ENFOQUE VALOR ACTITUD


TRANSVERSAL
Interculturalidad Dialogo Fomento de una interaccion equitativa entre diversas
intercultural culturas medinate el dialogo y el respeto mutuo.
III.MOMENTOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE

ACTVIDAD PERMANENTE DE ENTRADA (8:00 a RECUR


8:30 ) SOS
DE ENTRADA -Recepción de niños, niñas y padres de familia Registro
-Desinfeccion de calzados y lavado de manos. de
-saludos, ubicación de loncheras y registro de asistencia. asistenci
a.
JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES (9:00 a 10:15 )
PRIMER -Asamblea Se realiza las siguientes interrogantes: ¿En qué sector -cartel
MOMENTO quieren jugar? de los
Planificación y - Se les recuerda a los niños que vamos a jugar por unos 45 minutos y sectores
Organización faltando 5 minutos se les avisará que terminará la hora de juego
libre.
- Se agrupan de 5 a 6 niños (as ) organizan su juego y deciden a qué juguetes
jugar, con quien jugar cómo jugar.
- Recordamos la norma de convivencia, Todos debemos compartir,
los niños(as) se comparten los juguetes.
SEGUNDO - Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado Material
MOMENTO - Se observa sin interrumpir el juego. es de
Desarrollo del cada
Juego sector
TERCER - La maestra anticipa a los niños a traves de una cancion “YA SE VA -Hojas
MOMENTO LA HORA DEL JUEGO”. Colores
Socialización, - Todos nos sentamos, damos a conocer en grupo lo que jugaron y tizas
representación, que paso en el transcurso del juego ¿A que jugaron? ¿en que
meta cognición y sectorjugaron?
orden - Los niños representan el juego a traves de un dibujo,verbalizacion.

SECUENCIA DESARROLLO DEL PROYECTO ( 10:15 a 11:15 am ) RECURS


DIDACTICA OS
INICIO Motivación: La maestra despierta el interés de los niños y niñas a
traves de una caja de sorpresa con los productos de mi ciudad -maestra
papa,choclo,arveja ”. -niños y
Saberes previos: ¿Qué productos contenia la caja?¿ de que color son niñas.
los productos?¿Qué productos hay muchos y pocos? ¿Dónde crecen - caja
los productos? sorpresa
Propósito y organización: La maestra les da a conocer el proposito
de hoy.“agrupamos muchos y pocos los productos verdes”.
Problematización: La maestra presenta los productos verdes y les
dice aqui tenemos estos prooductos a los niños y niñas: como
podemos saber que productos hay muchos y que productos hay pocos.
¿Cómo saben que hay muchos y pocos?¿ Como podemos agrupar
muchos y pocos?

DESARROLLO GESTION DE ACOMPAÑAMIENTO -


1- COMPRENCION DEL PROBLEMA: La maestra productos
juntamente con los niños y niñas visitan a la bodega del señor verdes
Pedro para observar y saber que productos verdes vendera el -niños y
señor Pedro. la maestra pregunta a los niños y niñas: niñas
- ¿Que productos observaron? En la bodega del señor Pedro -docente
habra muchos productos verdes? - siluetas
- ¿En la bodega del señor Pedro hay muchas habas?, ¿Cómo -
podemos saber si hay muchas habas en la bodega del Señor materiales
Pedro? ¿Cómo podemos saber que hay pocas arvejas en la del aula
bodega del Señor Pedro?

2-. BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS: La maestra presenta los


productos o siluetas de los productos verdes donde los niños y niñas
observaran, manipularan y agruparan espontáneamente los productos
o las siluetas.
3-. REPRESENTACION: La maestra facilita materiales del aula
para que puedan representar la agrupación pocos y muchos.

4-. FORMALIZACION: La maestra forma grupos con los niños y


niñas para realizar la representación de muchos y pocos.

5-. REFLEXION: La maestra formula las siguientes interrogantes a


los niños y niñas de como lograron sus actividades y que dificultades
tuvieron durante la actividad.
- ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Qué productos hemos
agrupado? ¿Qué otros objetos se agruparon? ¿Qué otros
objetos también se pueden agrupar? ¿Será necesario
agrupar?

6 -. TRANSFERENCIA: La maestra propone a los niños y niñas a


que agrupen los productos y objetos que tienen en su casa.

CIERRE EVALUACION: ¿Qué hicimos? ¿Cómo lo hicimos? ¿ Que nos falto? niños (as)
¿Qué objetos de nuestro salon hemos agrupado ?. -docente
ACTIVIDAD DE RUTINA (11:15 a 11:30 RECURS
am) OS
REFRIGERIO, Los niños y niñas se lavan las manos para consumir sus alimento, -jabón
LONCHERA O cumpliendo los protocolos de bioseguridad -agua
ALIMENTACI -
ON loncheras
REGREO (11:30 a 12:15 pm) RECURS
OS
La docente promueve el juego libre de sus niñas y niños en espacios abiertos

ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE TALLER (12:15 a 12:50) RECURS


OS
TALLER TALLER DE GRAFISMOS
SECUENCIA ESTRATEGIAS MATERI
METODOLÓGI ALES
CA
INICIO La maestra facilita diferentes materiales para realizar diferentes -Niños y
dibujos de recortes ” niñas
-Docente
DESARROLLO  La maestra organiza a los niños en un lugar adecuado para que -
figuras ,i
realizar difernetes recortes de los dibujos .
 Los niños y niñas realizan el trabajo recortando los diferentes
dibujos o figuras. magenes
 Los niños y niñas agrupan las imegenes recortadas -niños y
 La maestra realiza interrogantes : ¿Qué imágenes o figuras niñas
han recortado ? ¿Cómo ustedes lo agruparan? ,¿les fue facil -maestra
recortar las figuras o las imagenes? ¿les gustaria recortar otras
imagenes?
CIE
Niños y
RRE  Los niños y niñas socializan el trabajo realizado.
niñas
ACTIVIDAD DE SALIDA 12:50 a 1:00 pm
Los niños y niñas se preparan para salir entonando una cancion “la Niños y
despedida” niñas

Mayo del 2022

You might also like