You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE

LICENCIATURA EN CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES, ABOGADO Y NOTARIO

LICDA. MAGDA TRINIDAD FERNÁNDEZ SIERRA

DERECHO PROBATORIO

MAPAS CONCEPTUALES

YESSICA MELISSA MENDOZA SIERRA


CARNE 201742672
COBÁN ALTA VERAPAZ
10 DE DICIEMBRE DE 2021
LA ACTIVIDAD PROBATORIA EN EL SISTEMA PROCESAL GUATEMALTECO

La actividad probatoria contiene dentro de su ámbito jurídico principios procesales que la hacen más efectiva, entre estos, el de
inmediación procesal como lo establece el artículo 354 de la ley procesal guatemalteca, indicando que el debate se efectúa con la
presencia de los jueces, fiscales y defensores y demás partes y sus mandatarios

7. Prision
preventiva
8. Jurisprudencia
Ofrecimiento de la corte de
2. El Constitucionalidad
ofrecimiento de en relación a la
Admisión la prueba actividad probatoria

1. Momentos de la
actividad probatoria 6. Aprehensión
Diligenciamiento policial como
medio coercitivo
3. Recepción de la de la actividad
Valoración prueba probatoria

4. Medios coercitivos
5. Citación del
auxiliares de la actividad
sindicado
probatoria
Requisitos intrínsecos

REQUISITOS INTRÍNSECOS Y EXTRÍNSECOS DE LOS ACTOS DE PRUEBA


EL ROL JUDICIAL EN LA PRODUCCION DE LA PRUEBA

- Producción y
obtención de Utilidad
la prueba de la

SISTEMAS DE VALORACION DE LA PRUEBA


prueba
- Averiguación o
investigación
de la prueba
- Aseguramiento La pertinencia o
• Prueba relevancia del
Ausencia de
o defensa de hecho objeto de la prohibición legal para
la prueba legal prueba investigar el hecho
- Proposición y • Libre
presentación
de la prueba valoración
- Admisión, de la Requisitos
ordenación y extrínsecos
decreto de la
prueba
prueba
- Recepción o
práctica de la Competencia del juez
Oportunidad procesal
prueba o ausencia de
de la causa o del
comisionado; según
- La asunción preclusion
el caso
de la prueba
- Valoración o
apreciación de
la prueba Formalidades Legitimación y
Capacidad para el acto de
prueba y ausencia de
procesales para la postulación para la
impedimentos y de vicios
validez de la prueba prueba
de voluntad en los sujetos
ESTADOS INTELECTIVOS DEL JUEZ
Equivalen a los grados de conocimiento sobre el objeto de la averiguación, según su soberana percepción. El Juez es la persona
que resuelve una controversia o que decide el destino de un imputado tomando en cuenta las evidencias o pruebas presentadas en
un juicio, administrando justicia

Diversos estados intelectivos


del juez en relación a la Trascendencia de los
veracidad de la prueba estados intelectivos del En el comienzo del En la conexión de una
juez en el proceso penal proceso persona con el proceso
Guatemalteco

Veracidad

Al momento de la
Certeza resolución de la situación Sobreseimiento Procesamiento
legal del imputado

Duda

En el momento de la
Auto de falta de merito Sentencia definitiva
clausura de la instrucción
La probabilidad
Los medios de prueba
El imputado, goza de un estado
SISTEMA DE VALORACION DE PRUEBA
constitucional de inocencia, y le
corresponde al Ministerio Sistema de audiencia. Procedimiento Criterio respecto a Las pruebas
Público arrimar al proceso penal el juez señala una fecha probatorio los principios de provenientes de otros
el material probatorio tendiente a en la cual concurren las o comprende las objetividad y órganos de prueba
acreditar las partes con sus pruebas, y actividades procesales libertad probatoria Interrogatorio del acusado
afirmaciones vertidas en la en el mismo acto, que se despliegan para de la prueba El testimonio
acusación sin solución de la a. Sana crítica
continuidad, el juez recibe práctica de la prueba razonada
las pruebas, corre b. La carga de la
Críticas al sistema de la
traslado de ellas, prueba
Naturaleza jurídica prueba tasada o tarifa
conceptúa Ofrecimiento c. Formulación de
Respecto a la naturaleza jurídica legal
sobre su admisibilidad, Ministerio Público y los la acusación
de los medios de prueba, resulta a) Mecaniza la función
resuelve sobre las sujetos privados tienen d. El derecho de
evidente que en el jurisdiccional
mismas o “desahoga” las el derecho de ofrecer defensa del
proceso penal predomina el b) b) Se produce una
que propongan las pruebas Imputado
interés público y que en el civil escisión entre el
partes y las que de oficio e. Publicidad
es el interés particular derecho material y la
decrete, desde las f. Oralidad
sentencia
documentales hasta las g. Motivación
testimoniales Diligenciamiento

Sistemas sobre la recepción


Libre valoración de la
de la prueba; En cuanto al
Sistema escalonado. prueba
existen 2 sistemas frecuentes: Valoración objeto
Es el sistema fraccionado Libre convicción
La valoración de la a. Limitación
en numerosos tractos, Sana crítica razonada
a). De recepción en audiencia prueba es la operación genérica
mediante el cual el juez
por el juez que falla intelectual destinada a b. Limitación
abre la causa a
b). De recepción escalonada establecer la eficacia específica
prueba (por un plazo
convencional de los En cuanto a los
establecido) para que las
elementos de prueba medios
partes la aduzcan.
recibidos Clasificación de los
medios de prueba
en el sistema
procesal acusatorio
ORDEN DE LA PRUEBA Y METODOLOGIA DE PRODUCCION
PRINCIPIOS CLASIFICACION DE LAS MEDIOS
Posibilidad
Desde el punto de PRUEBAS JUDICIALES PROBATORIOS
vista objetivo 1. Principio de la Verdad Real

Probabilidad Según su Objeto 1. TESTIMONIO


2. Principio de Contradicción - Deber de testimoniar
1. Las pruebas directas
de la Prueba - Medios para obtener
2. Las indirectas
comparecencia
3. Principio de Libertad 3. La prueba original
Evidencia - Juramento
Probatoria 4. La prueba principal - Excepción al deber de
declarar
4. Principio de Comunidad de Según su forma - Inhabilidades para
la Prueba testimoniar
1. Según su Estructura o
Naturaleza • Relativa
5. Principio de Exclusión del • Absolutas
conocimiento previo del 2. Las pruebas
Desde el punto de • Testigos sospechosos
vista subjetivo juzgador personales
2. CONFESION
6. Principio de inmediación en Según su función
el derecho Probatorio - CLASES DE
1. Las pruebas históricas CONFESION
Duda 7. Principio de Igualdad de 2. Las pruebas críticas • Confesión simple
oportunidad probatoria • Confesión calificada
Según su finalidad • Confesión procesal
8. Principio de Concentración 1. Pruebas de cargo
2. Pruebas de descargo REQUISITOS DE LA
Suposición CONFESIÓN
• Que sea hecha ante
funcionario judicial
• Que la persona esté
asistida por defensor
Certeza • Que se le informe a la
persona del derecho a
no declarar contra sí

You might also like