You are on page 1of 3

Plan de Actividades de promoción

durante Jornada de vacunación


VPH

Agua Blanca, Jutiapa


INTRODUCCION: ¿Qué es el cáncer de matriz? Es el crecimiento exagerado de células anormales, que
a la vez se multiplican en el cuello de la matriz, que de no ser tratado a tiempo, puede llegar a otras
partes del cuerpo hasta causar la muerte, este tipo de cáncer es ocasionado por la infección persistente
de un virus llamado ¨Virus del Papiloma Humano¨ (VPH). En el mundo anualmente se diagnostican más
de 500,000 casos de cáncer de matriz. En Guatemala aproximadamente 1,300 mujeres son detectadas,
de las cuales mueren más de la mitad. Para prevenir el cáncer de matriz se realizan esfuerzos conjuntos
entre el Ministerio de Salud y Asistencia Social y el Ministerio de Educación, mediante la estrategia de
promoción y vacunación de niñas de 10 años, en centros educativos y servicios de salud.
JUSTIFICACION: Los países en desarrollo, como el nuestro, aportan el 80% de la carga de la
enfermedad. En Guatemala el cáncer de matriz es la principal causa de muerte por cáncer de mujeres.
Debido al amplio marco legal, así como evidencia científica respecto a seguridad y costo efectivamente
de las vacunas, se implementa la estrategia de prevención de cáncer a través de la vacunación con el
MINEDUC y MSPAS, a nivel nacional.
Considerando que la mayor parte de la población de niñas están concentradas en los centros
educativos y consientes del liderazgo y credibilidad del personal docente, las intervenciones de
promoción y vacunación para la prevención del cáncer de matriz se realizarán en dichos centros
educativos, lo que constituye la mejor estrategia para lograr captar a la población objetivo y cumplir con
las metas de cobertura establecidas.
META: Búsqueda activa para efectuar con un 100% a la población de niñas de 10 años de edad según
listado por comunidad del distrito de salud, del municipio de Agua Blanca.
ESTRATEGIA DE ACCIONES DE PROMOCION:
 Trabajo multidisciplinario para la elaboración de listados y/o nóminas de datos reales de niñas de
10 años de edad, por comunidad, sectores y/o territorios.
 Coordinación con autoridades municipales de MINEDUC y maestros de las comunidades donde
se encuentran las niñas a vacunar en prevención del Cáncer de Matriz.
 Elaboración del plan y cronograma de visitas a establecimientos educativos para la captación de
las niñas de 10 años de edad.
 Coordinación de lanzamiento oficial de la jornada de vacunación de niñas de 10 años de edad el
día trece de febrero del dos mil dieciocho (13-02-2018) en la escuelita de primaria del Barrio
Arriba, y Escuela Urbana John F. Kennedy Jornada Matutina Agua Blanca, Jutiapa.
 Promoción por perifoneo para la información y divulgación de la jornada nacional de vacunación
de niñas de 10 años en prevención del Cáncer de Matriz.
 Coordinación con medios locales, para la divulgación de la jornada nacional de vacunación de
prevención del cáncer de matriz.
 Charla y orientación sobre la importancia de la vacuna y prevención del cáncer de matriz, a padres
de familia previo a la aplicación de la vacuna a las niñas. Posteriormente en compañía del padre,
madre de familia o encargado se realizan juegos de mesa con las niñas para consumir los 15
minutos post-vacunación.
 Se recuerda su siguiente dosis para cumplir esquema.
 Colocación de afiches promocionales.
-

Vo.Bo.______________________
Rocío Guerra Bojórquez Dr. Ángel Sandoval Estrada
Coordinación de Promoción Coordinador Municipal de Salud
Agua Blanca, Jutiapa. Agua Blanca, Jutiapa

You might also like