You are on page 1of 2

“LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN”
1. IDENTIFIQUE 3 IDEAS: Y relacionarlas con un análisis de la realidad
nacional.

 PUNTO 3: La corrupción es un fenómeno que no conoce límites políticos ni


geográficos.
La corrupción es una enfermedad de antigua data en muchos países del mundo.
Durante el paso de la pandemia desatada por el COVID-19, autoridades
gubernamentales de todo el globo han destinado recursos para atender la
emergencia sanitaria y así disminuir el impacto sobre la economía, estos
recursos provienen de préstamos internacionales o
reasignaciones presupuestarias. Durante esta crisis sanitaria, ya se han
presentado muchas situaciones relacionadas a la defraudación, corrupción y
falta de integridad en la adquisición de recursos relacionados a la atención de la
emergencia.
La práctica de actividades ligadas a la corrupción, ha sido definida por muchos
expertos como un mal mucho peor que la pandemia.

 PUNTO 4: Si la corrupción es un grave daño desde el punto de vista


material y un enorme costo para el crecimiento económico, sus efectos son
todavía más negativos sobre los bienes inmateriales, vinculados más
estrechamente con la dimensión cualitativa y humana de la vida social.

Una emergencia del calibre actual, pone en evidencia las grietas de nuestro
sistema, exacerbando los riesgos y las oportunidades de los actos relacionados
con la corrupción, realidad que sin duda socava la medida de las respuestas a la
pandemia y aparta a muchas personas de la atención médica necesaria.

 PUNTO 10: La lucha contra la corrupción en el ámbito internacional


requiere que se actúe para aumentar la transparencia de las transacciones
económicas y financieras y para armonizar o uniformar la legislación de los
diversos países en este campo.

Estos son algunos casos de corrupción en América Latina , En Bolivia, el


ministro de Salud, Marcelo Navajas, se vio envuelto en un escándalo por la
compra de 170 aparatos de España a un precio de 27.683 dólares la pieza.

En Panamá, el vicepresidente y un asesor presidencial renunciaron por la compra


de ventiladores sobrevalorados a 50.000 dólares por unidad.

En Colombia, el ministro de Agricultura y 14 de los 32 gobernadores son


investigados por corrupción vinculada a la pandemia. En Río de Janeiro, la
policía federal incluso registró las oficinas y la residencia del gobernador en
busca de 150 millones de dólares estadounidenses destinados a la construcción
de hospitales de emergencia.

Pero a pesar de todos los contratiempos, la Transparencia Internacional, confía:


"Ahora tenemos la oportunidad de dar un salto adelante en la transparencia".

2. BUSCA INFORMACIÓN Y RESPONDE LAS SIGUIENTES


PREGUNTAS:

 ¿Qué e el bien común según la doctrina social de la iglesia?

El bien común es el conjunto de condiciones sociales que permitan a los


ciudadanos el desarrollo expedito y pleno de su propia perfección.
Dentro de las características; está ligado al concepto de persona y a la naturaleza
humana, que abarca a todo el ser humano y debe redundar en provecho d todos.

 ¿Qué podemos hacer para que los jóvenes contribuyan al bien común?

El niño puede aprender a ser respetuoso con el bien común


 Con ejemplos
 Observando las señales de prohibición que hay en los sitios públicos
 Acudiendo, siempre, a las bibliotecas, museos.
 Acudiendo a parques y calles limpias
 Participando de talleres sobre el reciclaje
 Reciclando la basura de su casa
 Estando en contacto con la naturaleza
 Conociendo el valor de los ríos, del aire, de la naturaleza
 Conociendo los beneficios que nos brinda la naturaleza

You might also like