You are on page 1of 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS HUACAS

Decreto 00285 del 24 de mayo del 2011

GESTIÓN ACADEMICA – PLANEACIÓN DE CLASE

CODIGO: P-IESE01 VERSIÓN: 01 FECHA: 16-10-2015 PAGINA: 1 de 1

PLANEACIÓN DE CLASE EN CASA Y/O ACTIVIDAES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE VIRTUAL Y/O A


DISTANCIA
NOMBRE DEL DOCENTE: YULI ANDREA MOSQUERA GRADO: 4
1. Saludo cordial y muy afectivo.
Hola mis niños y niñas espero se sigan cuidando como hasta ahora recuerden que sus profes los quieren
mucho y solo contamos los días para volvernos a ver Dios los bendiga a ustedes y a sus familias

2. AREA O ASIGNATURA:
MATEMATICAS Y RELIGION
3. TEMATICA QUE ABORDARÁ:
 LAS OPERACIONES MATEMATICAS
 LA FAMILIA
4. EJERCICIOS DE APLICACIÓN O ACTIVIDADES EVALUATIVAS:
Desde el área de matemáticas se trabajará con los estudiantes todo lo relacionado a las cuatro
operaciones fundamentales esto con el objetivo de que se relacione lo aprendido en clase con la
vida cotidiana también se tendrá en cuenta que las matemáticas son fundamentales para el
desarrollo intelectual de los niños y las niñas, ya que les ayuda a ser lógicos, a razonar
ordenadamente y a tener una mente preparada para el pensamiento, la crítica y la abstracción. A su
vez, las matemáticas contribuyen a la formación de valores en los niños, determinando sus actitudes
y su conducta. Sirven como patrones para guiar su vida, un estilo de enfrentarse a la realidad lógico
y coherente, la búsqueda de la exactitud en los resultados, una comprensión y expresión clara a
través de la utilización de símbolos, capacidad de abstracción, razonamiento y generalización y la
percepción de la creatividad como un valor. Teniendo en cuenta todo lo anterior se desarrollará un
juego denominado LA PELOTA MATEMATICA, el cual consiste tiene como objetivo Promover
actividades que fortalezcan los lazos familiares. Además de Verificar las habilidades matemáticas, el
juego se podrá desarrollar en un espacio amplio, el material a utilizar será simplemente una pelota y
una campana o silbato. El desarrollo del juego consistirá en que los jugadores deberán ir pasándose
la pelota a la vez que entonarán una canción. Esta puede ser escogida por el grupo. Cuando el
Facilitador crea conveniente hará sonar la campana o el silbato, esta señal indicara que deben
detenerse El participante que se haya quedado con la pelota deberá responder en voz alta la
pregunta matemática que se le haya indicado y antes de responderla dirá su nombre. El juego
continúa de la misma manera. En caso de que la misma persona quede otra vez con la pelota,
responderá otra pregunta. Las preguntas pueden ser: Cuanto es 14 x 2 o 5mas 5 más 5 menos 6 al
finalizar el juego Cada jugador tendrá una puntuación de 10 por respuesta correcta y de 4 por
respuesta equivocada así mimo el estudiante deberá realizar una tabla de puntaje verificando quien
gano el juego y por cuanto a su vez quien saco el menor puntaje. También se trabajara en la
resolución de problemas teniendo en cuenta La importancia que esta tiene en la vida humana ya
que no solo tiene una gran importancia para el avance de las matemáticas en cuanto a su
comprensión y aprendizaje sino que tiene mucho que ver con la habilidad de resolver problemas, de
encontrar pruebas, de criticar argumentos, de usar el lenguaje matemático con cierta fluidez, de
reconocer conceptos matemáticos en situaciones concretas, teniendo en cuanta a su vez que
muchas veces lo importante no es obtener la solución, sino el camino que lleva hacia ella. Para ello
se trabajará con los estudiantes unos ejercicios que los direccionaran a la reflexión de los mismos
 Desde el área de Religión se continuara trabajando el tema de la familia ya que se considera de
suma importancia tratar este tema en estos días de pandemia previendo que los niños y niñas se
encuentran en casa junto con sus familias realizando distintas actividades tanto del hogar como
escolares ya que muchas de las actividades que se dejan desde la escuela necesitan de una
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS HUACAS

Decreto 00285 del 24 de mayo del 2011

GESTIÓN ACADEMICA – PLANEACIÓN DE CLASE

CODIGO: P-IESE01 VERSIÓN: 01 FECHA: 16-10-2015 PAGINA: 1 de 1

acompañamiento por parte de sus progenitores y esto permite que los vínculos familiares se
consoliden un poco más en cuanto que el niño y niña siente el acompañamiento por parte de los
mismos fortaleciendo toda su parte emocional lo cual permitirá que más adelante sean personas
sociables que ven en su familia un punto de apoyo para cualquier dificultad que se les presente.
 En cuanto al área de educación artística se tendrá en cuenta la creatividad en el momento de
realizar las fichas de cada juego las cuales podrán ser realizadas con material reciclable.
5. VALORACIÓN O EVALUACIÓN:
 Entrega oportuna
 Creatividad
 Orden
 Comprensión del tema
 Acompañamiento por parte de los padres de familia
6. DESARROLLO DE LA CLASE:
 Primeramente, se dará por parte de la docente un Saludo fraternal acompañado de una frase
motivacional
 Seguidamente se dará una breve explicación del tema con ejercicios prácticos. Acerca de las
operaciones matemáticas básicas, así como su función dentro de las actividades cotidianas
de todo ser humano, sus respectivos términos a la hora de realizar una operación para que
quede desarrollada de una manera adecuada
 La estrategia en el taller es el JUEGO, por lo tanto, se realizará una explicación por parte de
la docente en donde aclarará dudas con respecto a las reglas de juego, así como el tiempo
que tendrá cada jugador para contestar cada pregunta
 En cuanto al área de religión se seguirá trabajando todo lo relacionado con familia por lo
tanto se harán una serie de preguntas entorno a las relaciones afectivas que se han venido
desarrollando dentro del hogar de cada niño y niña.
 En cuanto al área de artística la idea es dar libre paso a la creatividad de cada niño por eso
no se regirá ningún dibujo en concreto y el niño o niña tendrán la opción de graficar a su
modo las tablas del juego. Y dibujo libre teniendo en cuenta que los estudiantes deberán
realizar los dibujos correspondientes a cada problema.
7. CIERRE DE LA CLASE y/o ACTIVIDAD
Para el cierre de la clase se hace una pequeña retroalimentación o resumen. Con los temas vistos en clase
Para el desarrollo de la clase se utilizará imágenes para hacer énfasis en los conceptos que se utilizaron
dentro de la misa
8. COMPROMISOS: Docente: Estudiante
Me comprometo a estar pendiente de los niños y niñas, aclarar dudas, ayudar a dar soluciones si se
presentan inconvenientes con los talleres y espero de los estudiantes compromiso, entrega y
responsabilidad con sus deberes escolares.

You might also like