You are on page 1of 4

1

Programa de Estudios Tecnología de los Materiales

Macias Alemán Sarahi Ahiran

No. De control:21211476

Ingeniería Electromecánica(3A), Instituto Tecnológico de Tijuana

Tecnología de los Materiales

Salazar Ceseña Oscar Javier

Tijuana, Baja California a 5 de septiembre de 2022

Macias Aleman Sarahi Ahiran 21211476


2

La asignatura tecnología de los materiales con la clave: EME-1028 es una materia


impartida para la cerrera de ingeniería electromecánica para los tecnológicos
nacionales de México. Esta cuenta con 6 unidades siendo: estructura cristalina de los
materiales, propiedades mecánicas y físicas de los materiales, materiales metálicos no
ferrosos, materiales metálicos ferrosos, materiales no metálicos, corrosión y deterioro de
materiales. Pero ¿por qué esta asignatura es impartida para la ingeniería
electromecánica?, ¿por qué el programa de estudios contempla esos temas?, ¿cuál es
la importancia de la tecnología de los materiales? y ¿cuál es su utilidad para la industria?

Tecnología de los materiales es una asignatura que aporta al futuro ingeniero


conocimientos para la selección y el uso adecuado de los materiales a base de sus
características y propiedades para el diseño y utilización de dispositivos
electromecánicos cuidando factores como el medio ambiente y la sustentabilidad. Es
de gran importancia ya que da los conocimientos sobre las características y propiedades
de los materiales que deben ser considerados dentro de los proyectos a realizar en las
materias de procesos de manufactura, transferencia de calor, mecánica de materiales,
diseño mecánico, diseño asistido por computadora y procesos de manufactura.

Para cursar esta asignatura es necesario tener algunas competencias previas como la
interpretación de la normalización nacional e Internacional, manejo de conceptos básicos
de medición, conocer los elementos químicos, su clasificación y simbología y el manejo
de estructura atómica y enlaces químicos.

Su intención de formar en el estudiante las competencias profesionales propuestas, esta


materia contempla seis temas de estudio:

• Estructura cristalina de los materiales: tiene por objetivo que el estudiante


comprenda la estructura y el arreglo cristalino y no cristalino que pueda presentar,
imperfecciones, difusión; esto debiéndose a características, comportamiento y
propiedades de los materiales.
• Propiedades mecánicas y físicas de los materiales: tiene como finalidad el dar a
conocer propiedades mecánicas que presentan y definen a un material, así como

Macias Aleman Sarahi Ahiran 21211476


3

las propiedades físicas, eléctricas, térmicas y magnéticas para lograr una buena
selección del material para el trabajo que se desea a realizar.
• Materiales metálicos no ferrosos: el motivo de esta unidad es dar a conocer
propiedades y características de cada uno de ellos de los materiales metálicos no
ferrosos, así como las ventajas de la utilización de diferentes aleaciones para la
fabricación de distintos dispositivos electromecánicos que se le presentaran en su
futuro campo laborar.
• Materiales metálicos ferrosos: este tiene como enseñanza dar a conocer la
clasificación y la construcción de diagramas Fe-C de los materiales metálicos
ferrosos. para obtener las propiedades requeridas para aplicaciones.
• Materiales no metálicos: se enseñan diferentes materiales no metálicos, la
clasificación de estos en orgánicos e inorgánicos, las características y
propiedades de cada uno, además de las ventajas y desventajas en comparación
con los materiales metálicos, su utilización y aplicación.
• Corrosión y deterioro de materiales: se estudian los diferentes tipos de corrosión
y deterioro de los materiales, así como los métodos utilizados para la protección
contra la corrosión de los diferentes materiales utilizados en ingeniería.

Estas seis unidades fueron diseñadas cuidadosamente para proveer las herramientas
necesarias para enriquecer el ingenio y creatividad de los fututos ingenieros
electromecánicos en la propuesta de soluciones a necesidades laborales industriales,
específicamente en el área de diseño, además al tener una excelente selección de
materiales se tendrán buenos resultados en mecanismos y máquinas en distintas
situaciones que se presenten. El objetivo que esta asignación en el plan reticular del
ingeniero electromecánico es despertar en los estudiantes una actitud creativa e
ingeniosa en la solución de casos prácticos donde se requiere una adecuada en la
selección de materiales en distintas situaciones que se le presenten a lo largo de la
carrera teniendo factores como ambiente y utilización para la aplicación de lo que sea
diseñar.

A lo largo de la carrera del ingeniero electromecánica el estudiante se encuentra con


distintos materiales que poseen diferentes propiedades y características que los hacen

Macias Aleman Sarahi Ahiran 21211476


4

únicos. Conocerlas nos garantizará y ayudara que seleccionemos los materiales con las
propiedades adecuadas para desarrollar un producto determinado de acuerdo a las
características que se requieran y este es el objetivo de la elaboración del plan de
estudios en la tecnología de los materiales del ingeniero electromecánico, dar el
conocimiento necesario para la selección del material adecuado de acuerdo a su
estructura, propiedades, desempeño y procesamiento para la construcción de distintos
aparatos en la industria.

Macias Aleman Sarahi Ahiran 21211476

You might also like