You are on page 1of 2

¿Qué es una familia?

Discurso (5 mins.): ia 43, 44 párrs. 5-9.(thlec. 20). 2022-01-28

 Normalmente una familia se define como aquel conjunto de personas que son parientes entre sí.
o Cuando pensamos en una familia de forma tradicional podemos pensar en padres, hijos y abuelos.
o Y después de estos vienen los familiares más lejanos: tíos, primos, etc.

 Pero no necesariamente tiene que ser siempre así.


o Una familia puede estar formada por solo dos personas.
 Como por ejemplo Rut y Noemí, que en este caso eran suegra y nuera.

 De hecho, podemos definir a una como familia un grupo de personas que se demuestran amor leal y están siempre
ahí para ayudar y apoyar (como se suele decir: siempre están ahí, a las duras y a las maduras).
o Y esta familia pude que esté formada por personas con lazos de sangre, por afinidad, o por adopción entre
otras muchas razones.
o El hecho es que todos nos rodeamos de aquellas personas a las que consideramos familia.

 Por ejemplo, hemos elegido el pueblo de Dios como nuestra familia espiritual.
o No tenemos lazos familiares con nuestros hermanos espirituales, pero compartimos las mimas creencias y
estamos dispuestos siempre a ayudarlos en todo lo que podamos.
 Así demostramos amor leal a nuestra familia espiritual
o Y esto nos puede dar grandes bendiciones como asegura la Biblia
 Si me acompañan, en Marcos 10:29,30:
 “Jesús les dijo: “Les aseguro que no hay nadie que haya dejado hogar, hermanos, hermanas, madre,
padre, hijos o campos por mí y por las buenas noticias que no reciba ahora, en este tiempo, 100 veces
más —casas, hermanos, hermanas, madres, hijos y campos, aunque con persecuciones— y, en el
sistema que viene, vida eterna.”.

 Todos nosotros tenemos a esta familia espiritual por todo el mundo.


o Esta familia va más allá de nuestro círculo más íntimo y cercano.
o Siempre que lo necesitemos podemos contar con esta familia mucho más extensa que Jehová a puesto a
nuestra disposición, que es su pueblo espiritual.

 Formamos parte de esta familia, y como tal, siempre estamos dispuestos a ayudar y apoyar a nuestros hermanos.
o Esta ayuda no pasa desapercibida para Jehová, quien se siente muy feliz por nuestro esfuerzo.
o Lo podemos leer juntos en Proverbios 19:17:
 “El que le muestra compasión al necesitado le hace un préstamo a Jehová, y él lo recompensará por eso.”

 Rut y Noemí, como leímos en Marcos 10:29,30, recibieron mucho más de lo que tenían.
o Estas mismas bendiciones las podemos disfrutar los siervos de Dios en nuestros días, ahora.
o Y en el futuro podemos disfrutar de la última parte de la promesa de Marcos 10:30, que es la vida eterna.

 Por tanto, la familia es un valioso tesoro que nos ha dado Jehová y por el cuál debemos muy agradecidos.
o Son personas que siempre estarán a nuestro lado cuando lo necesitemos…
 y en este sistema de cosas actual necesitamos de este apoyo en gran manera.
 Cuidemos a nuestra familia. Tanto la más cercana, como a nuestra familia espiritual.
o No solo tendremos grandes bendiciones ahora, sino que este amor nos puede llevar a la vida eterna.
https://www.toolsjw.com/seamos-mejores-maestros-semana-24-30-enero-2022-discurso-leccion-20-asignacion-preprada/
Discurso (5 mins.): ia 43, 44 párrs. 5-9. Título: ¿Qué es una familia? (thlec. 20).

El concepto de familia se puede definir como aquel conjunto de personas que son parientes entre sí. Cuando pensamos en una familia, de forma tradicional podemos
pensar en padres e hijos y abuelos. Y después de esto vamos a familiares más lejanos.

Si bien es cierto que esta puede ser la definición tradicional de lo que consideramos y pensamos que es una familia, la Biblia nos demuestra que no necesariamente tiene
que ser así, o así de extensa. Sino que puede estar formada por dos personas, como Rut y Noemí, y en este caso, entre suegra y nuera.

De hecho, una familia es aquella que se demuestra verdadero amor leal y está ahí siempre para ayudar y apoyar. Ya sea que esté formada por personas por
consanguinidad, afinidad, adopción u otras muchas razones. Nosotros nos rodeamos de aquellas personas a las que consideramos familia.

Por ejemplo, hemos elegido el pueblo de Dios como nuestra familia espiritual. Son todos nuestros hermanos espirituales, no compartimos sangre, pero compartimos las
mimas creencias y estamos dispuestos siempre a ayudarlos en todo lo que necesitan y a apoyarlos. Así estamos demostrando verdadero amor leal a nuestra familia
espiritual y cosechando grandes bendiciones como vamos a leer, si me acompañan, en Marcos 10:29,30:

“Jesús les dijo: “Les aseguro que no hay nadie que haya dejado hogar, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos o campos por mí y por las buenas noticias que no reciba
ahora, en este tiempo, 100 veces más —casas, hermanos, hermanas, madres, hijos y campos, aunque con persecuciones— y, en el sistema que viene, vida eterna.”

De hecho, a Rut le fue muy bien trabajando para un hombre bondadoso provisto por Jehová como Boaz, para el que trabajó en sus campos obteniendo alimento de sobra
para ella y Noemí, y trabajando en un ambiente armonioso con otras jóvenes alejándose de propietarios de tierras con malas intenciones. Esta familia, Rut y Noemí vieron
estas grandes bendiciones de Marcos 10:29,30 tal como las ven el pueblo de Dios cuando se ayudan y se refugian en la familia espiritual que tenemos en nuestras
congregaciones.

Tenemos una amplia familia espiritual por todo el mundo. Más allá de nuestro círculo más íntimo y cercano de personas que consideramos como nuestra familia. Siempre
que lo necesitemos podemos contar con una familia mucho más extensa, y que como Boaz, ha puesto Jehová a nuestra disposición, y es su querido pueblo espiritual.

Formamos parte de esta familia, y como tal, debemos y está en nuestro corazón ayudar y apoyar siempre a nuestros hermanos, esto es lo que nos impulsa el amor leal que
sentimos por ellos. Una ayuda desinteresada y sincera tal como ayudamos a un padre o a una madre querida, a un hermano de sangre, a un abuelo o abuela… de igual
forma, ayudamos a nuestro hermano espiritual, porque forma parte de nuestra otra familia mundial.

Al tiempo que estamos listos para ayudarlos, estamos siendo observados por Jehová, quien se siente sumamente agradado por nuestro esfuerzo y anota en su memoria
eterna los buenos gestos sinceros que tenemos para ayudarnos mutuamente. Así queda recogido en Proverbios 19:17 que vamos a leer:

“El que le muestra compasión al necesitado le hace un préstamo a Jehová, y él lo recompensará por eso.”

Y no solo hablamos de la vida eterna, sino de muchas otras bendiciones que podemos ver en nuestro día a día. Como en el caso de Rut y Noemí, que por muy pequeña que
pueda ser nuestra familia más íntima, siempre reinará el amor leal entre nosotros. O como dijo Jesús, quienes no tienen familia la encontrarán en la congregación cristiana.

Rut y Noemí, como leímos en Marcos 10:29,30, recibieron mucho más de lo que tenían. Estas mismas bendiciones las disfrutamos los siervos fieles a Dios en nuestras vidas,
hasta que llegue la última parte de la promesa de Marcos 10:30, que es la vida eterna.

La familia, hermanos y hermanas, es un valioso tesoro que nos ha dado Jehová y por el cuál debemos de luchar y mostrarnos amor leal. Son personas que siempre estarán
a nuestro lado cuando lo necesitemos… y en este sistema de Satanás necesitamos de este amor en grandes dosis. Cuidemos a nuestra familia, tanto la más cercana como a
nuestra familia espiritual. No solo tendremos grandes bendiciones y nos cuidaremos entre nosotros, sino que este amor leal conduce a vida eterna.

You might also like