You are on page 1of 10

Educar

Hacer una definición del término ´educar´ resulta una tarea bastante complicada, debido a que, si
nos damos a dicha tarea, nos vamos a encontrar con diferentes significados, de lo que representa
la educación. Alejandro Triana, profesor y educador de la UNED. Dice que: “ preguntarnos por el
significado de la educación consiste en interrogarnos por sus fines, por sus metas, por su
sentido“ Por lo cual, podríamos decir que dicha tarea, puede resultar en un proceso frustrante, el
cual nos haría caer en una finita, pero muy amplia red de conceptos, definiciones, sinónimos etc.,
que por resultado no llevaría a un callejón sin salida que haría carecer de todo significado a la
palabra o concepto en si de “educar”

Dentro del debate de lo que representa educar, siempre se habla o se asocia el hecho de “guiar” o
“ayudar” a desarrollar las habilidades del ser, tanto cognitivas como sociales. Dicho de esta
manera, podríamos decir que podemos hacer una separación de fines metas y sentidos. Además
del hecho de que ampliaríamos el proceso y la responsabilidad educativa no solo al ámbito
instituciona que, como fin tendría el desarrollo de las habilidades intelectuales del ser individual,
sino que también de transmitir dicha responsabilidad a la sociedad misma con la finalidad de
brindar bases morales, culturales y así de desarrollo de personalidad como ser individual y plural.

Para, Émile Durkheim, sociólogo, pedagogo y filósofo francés. La educación se entiende como un
proceso de transmisión neta mente cultural, de una generación a otra, del más viejo al más joven,
por ende, un proceso netamente social, en el cual se podrá hacer una definición de valores,
pensamientos políticos y de desarrollo tanto plural como individual. Esto teniendo en cuenta, que
no solo bastara con el hecho de transmitir dicha cultura, sino también, haciendo una
interpretación de la misma. Del mismo modo podemos entender que la importancia de la
interpretación, sobre la transmisión cultural, se debe a que esto no dará la posibilidad de
entender, que la educación puede variar y ser flexible con forme avanza el tiempo y nuevos
conceptos y pensamientos son desarrollados.

Palabras claves. Educar, educación, tiempo, transmitir, sociedad, cultura.

http://peducativas.blogspot.com/2011/08/concepto-de-educacion-de-emilio.html
https://revistainnovamos.com/2018/01/08/que-significa-educar/
O

Imagen corporativa
objerivo general

es poderle brindar un aexelente servicio a un alto flojo de clientela marculida dándonos a conocer
por nuertro profesionalismo y amplio conocimiento en variedad de técnicas aumentar mi personal
y asi mismo que en un futoro sea un negocio auto sostenible
Objetivos específicos

En primera estancia nos quisiéramos ubicar en un local los suficientemente amplio para poder a si
musmi ampliar mis estaciones de corte que de aquí a seis meses pueda contratar dos barbaros
mas y en un año poder modificar la barbería y darle otro toque un poco mas estético y llamativo
para los clientes
Ventajas de una barbería

1. Horarios flexibles
2. Cubre una necesidad
3. Los insumos no son costosos
4. Muy demandante para fechas especiales
Ventajas de tener una barbería

1. Microempresa rentable
2. Ubicación local
3.
Amenazas

1. Poner mi barbería en un sitio donde allan dos o mas barberías


2. Ubicarla en una localidad de bajos recursos como servicios
3. Tener un personal fojo
4.
Debilidades

1. Desgaste en ocaciones cuando la demanda de clienteles esabundante


2. Los días de descanso son limitados
3. Lo que se aga en el dia es lo que se produce
4. Si no se abre un dia se podría perder clientes
Oportunidades

1.
caracteriscticas

You might also like