You are on page 1of 3

FORO: CAMBIO CLIMATICO TRANSFRONTERIZO

1. Explique Porque el tema “cambio climático”, es un tema emergente de agenda


internacional.
R//.El cambio climático en la actualidad es una amenaza para nuestro planeta entero
ya que el crecimiento de la población de manera desmedida junto con los malos
hábitos en el mal manejo de los deshechos o residuos (basura) a venido a
incrementar la contaminación del medio ambiente factores también como la
deforestación y las emisiones de gases del efecto invernadero a venido a contribuir
con el acelerado calentamiento global trayendo preocupación en todo el mundo y
por esta razón el tema del cambio climático es un tema de emergencia y esta como
necesidad prioritaria a tratar en las agendas de los jefes de estado de los diferentes
países que formamos el planeta tierra.

2. Enfoque la relación entre “cambio climático y “degradación del


medioambiente”.
R//. El cambio climático tiene una relación estrecha con la degradación del medio
ambiente, porque el cambio climático aumenta la frecuencia y la intensidad de los
fenómenos meteorológicos extremos manifestándose como grandes olas de calor,
sequias, inundaciones, desborde de ríos y lagunas y la extinción de especies de flora
y fauna en cambio la degradación del medio ambiente esta ligada a los cambios de
uso y cubierta del suelo y este es el resultado de actividades antropogénicas y
naturales, las cuales imposibilitan la adecuada utilización o manejo de los recursos
naturales.

3. Conceptualice “cambio climático” desde el punto de vista científico.


R//. Las investigaciones de los expertos científicos en este tema reúnen los detalles
sobre el estado actual del clima y presenta tendencias en las emisiones y
concentraciones atmosféricas de los principales gases del efecto invernadero, en las
investigaciones los científicos destacan la urgencia de una transformación
socioeconómica fundamental en sectores claves como el uso de la tierra y la energía
para evitar un aumento peligroso de la temperatura global con impactos
potencialmente irreversibles. también examinan herramientas y mecanismos para
apoyar tanto la mitigación como la adaptación.

4. Investigue el análisis u opinión de la COMUNIDAD CIENTIFICA sobre este


flagelo del cambio climático.
R//. Las olas de calor en los últimos anos han sido las mas letales, afectaron a todos
los continentes y establecieron registros record de temperatura a nivel mundial, las
olas de calor generalizadas y duraderas, los incendios, y otros eventos devastadores
como deforestación, ciclones tropicales, las inundaciones y la sequia han tendido un
gran impacto en el desarrollo socioeconómico y el medio ambiente, las mayores
perdidas económicas mundiales han sido producto de los ciclones tropicales ya que
en la temporada del ano 2018 fue especialmente activa con el mayor numero de
tormentas tropicales de todos los anos en el presente siglo, todas las cuencas del
hemisferio experimentaron una actividad mayor de lo normal. El pacifico
Nororiental registro su mayor valor energético de ciclones de su historia.

5. Identifique los factores que causan el cambio climático.


R//. - Generación excesiva de desechos y su mal manejo
- La deforestación acelerada y sin ningún control
- Uso excesivo de energía
- La agricultura y ganadería no sostenible
- La industria como causa del cambio climático
- El transporte de contaminantes
- Los edificios que transportan rehabilitación energética

6. Describa las manifestaciones del cambio climático.


R//. El cambio climático representa una amenaza para la seguridad de miles de
millones de personas en el planeta y entre las manifestaciones principales que
tenemos son las siguientes:
- Fenómenos meteorológicos entremos tales como; las tormentas, las inundaciones,
y los incendios forestales.
- Aumento de la temperatura global de los océanos y la superficie terrestre.
- Aumento promedio mundial del nivel del mar
- Acidificación del nivel del mar
- Aumento de la temperatura superficial de los océanos
- Alteración de la abundancia de algas, plancton y peces en los ambientes marinos.

7. Establezca las medidas para combatir el cambio climático.


R//. Algunas medidas que podemos adoptar los seres humanos para contrarrestar el
cambio climático de inmediato deben ser:
- Proteger y restaurar ecosistemas claves, respetando y protegiendo la naturaleza
- Apoyar a los pequeños productores agrícolas para que este rubro sea orgánico y
auto sostenible.
- Promover el uso de energías verdes.
- Combatir los contaminantes climáticos de vida corta.
- Apostar y apoyar la adaptación y no solo la mitigación

8. Exponga las distintas reacciones de los AMBIENTALISTAS en torno al


cambio climático.
R//. El gran informe de expertos científicos sobre el cambio climático responsabiliza
a la humanidad del aumento de fenómenos extremos, los expertos del IPCC avisan
de que ya se han causado danos que son irreversibles durante anos y siglos. el
secretario general de la ONU asegura que este estudio es un código rojo para el
mundo, porque ya no se trata de algo mas o menos probable, si no, de un hecho. el
ultimo gran informe de situación del IPCC (panel de expertos vinculados a la ONU)
que lleva mas de tres décadas sentando las bases sobre el cambio climático fulmina
a la negación y considera como algo inequívoco que la humanidad a calentado la
atmosfera el océano y la tierra lo que ocasionado cambios generalizados y rápidos
en el planeta.

9. Investigue y analice los retos y los desafíos para el futuro de la comunidad


internacional y el planeta entero.
R//. Hoy en día el cambio climático es el mayor reto o desafío al cual enfrenta la
humanidad de cara al presente y futuro es por el que para los países que no se
encuentran en conflictos el calentamiento global y la perdida de la biodiversidad son
los retos y desafíos que los ciudadanos del mundo entienden como el mas acuciante,
sin distinción de genero, edad o región, e incluso por encima de asuntos como la
discriminación la violencia o la salud. la principal solución a casi todos los
problemas que aportan los encuestados es la educación, junto con la cooperación
internacional si bien es cierto que el solo el 25% cree que el mundo podrá superar
estos desafíos.

10. Concluya sobre el papel y rol de la ONU en torno al cambio climático a la


comunidad internacional.
R//. Las naciones unidas constituyen el único foro en el que puede negociarse de un
modo realista un acuerdo encaminado a reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero, con posterioridad al ano 2012 entre los mas de 190 países con visiones
y economías distintas pero que al mismo tiempo viven en una atmosfera común, el
reto del cambio climático implica a todas las naciones y si no se aborda de forma
apropiada afectara o mas bien seguirá afectando a todas las comunidades y sus
ciudadanos en el presente y futuro inmediato.
Desde el año 2007 el tema de cambio climático se convirtió en uno de los temas
prioritarios para la ONU, puesto que actualmente se a comprendido que este
fenómeno afectara de manera significativa al modo en que funciona el mundo en el
siglo XXI.

You might also like