You are on page 1of 15

FACULTAD DE NEGOCIOS

ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
INTERNACIONALES

Docente:
• Teves Espinoza, Enrique
Curso:
• Finanzas
Integrantes:

TRABAJO FINAL DE
FINANZAS

DICIEMBRE DEL 2020


Página | 1
Contenido
ANÁLISIS FINANCIERO Y VALUACIÓN DE LA EMPRESA CINIPLEX S.A.................................................3
I. Análisis de estados financieros..............................................................................................4
1. Análisis de ratios................................................................................................................4
II. VALUACIÓN FINANCIERA.......................................................................................................8
CAPITAL.....................................................................................................................................8
FREE CASH FLOW (FCC).............................................................................................................9
ECONOMIC VALUE ADDED (EVA).............................................................................................10
III. CONCLUSIONES...............................................................................................................12
IV. ANEXOS...........................................................................................................................13

Página | 2
ANÁLISIS FINANCIERO Y VALUACIÓN DE LA EMPRESA
CINIPLEX S.A.

En el presente informe vamos a presentar el cálculo de ratios financieros, siendo estos


indicadores de un gran uso puesto que se relacionan directamente con la capacidad de
generar los fondos en las operaciones de la empresa, así mismo la valuación financiera de
la empresa CINEPLEX

PERFIL CINEPLEX

Cineplex se fundó en 1999 y se dedica a la operación de salas de cine. Actualmente opera 39


complejos, 23 en Lima y 16 en provincias y la marca comercial que utiliza es Cineplanet. El 80.59%
del accionariado corresponde a Nexus Film Corp, el cual se inició como parte de Nexus Capital
Partners, un fondo de inversión encargado de administrar y gestionar nuevas adquisiciones, así
como el desarrollo de nuevos negocios.

PRESENCIA INTERNACIONAL

La Compañía tiene presencia a través de su subsidiaria Cines e Inversiones Cineplex Limitada, la


misma que contaba con 12 complejos en operación, 87 salas y 17,868 y generó ingresos por S/
113.7 MM durante el 2019 (S/ 106.4 MM en el 2018).

ESTRATEGIA

Cineplanet busca mantener su posición como la primera cadena del mercado de exhibición de
películas del país a través de un plan de crecimiento, dado las perspectivas favorables que
mantiene la economía del país.

OPERACIONES

Cineplanet opera 39 complejos ubicados en las provincias de: Lima (23), Arequipa (3), Piura (2),
Trujillo (2), Huancayo, Juliaca, Tacna, Puno, Huánuco, Chiclayo, Cajamarca, Cusco y Pucallpa.

LOS INGRESOS DEL NEGOCIO LO COMPONEN:

 Taquilla: son los ingresos por las ventas de las entradas al cine y representaron el 50.9% de los
ingresos totales de Cineplanet durante el 2019. Cabe mencionar que aparte del IGV, la taquilla
está afecta a un “impuesto de taquilla” equivalente al 10% del ticket.

 Dulcería: consiste en los ingresos percibidos por las ventas de comida y dulces en los cines.
Representó el 40.9% de los ingresos en el 2019.

 Otros ingresos: correspondientes a publicidad, distribución de películas y ventas corporativas


que en su conjunto representó el 8.2% de las ventas en el 2019. Cabe mencionar que, desde
agosto 2010, Cineplanet también participa en distribución de películas

Página | 3
I. Análisis de estados financieros
Empresa: CINEPLEX S.A.

Periodo: 2019

1. Análisis de ratios

1.1.Ratios de liquidez
Los indicadores des brindan una idea del estado en el que se encuentra la
empresa con repesco los activos, y como con ellos puede hacer frente a las
obligaciones que tiene con terceros. En este caso podemos apreciar que para el
año 2019 CINEPLEX tiene una liquidez de 1.13 lo cual significa que puede hacer
frente de sus obligaciones con todos los activos que posee, aunque lo ideal es que
esta ratio se encontrara entre 1.5 a 2, ya que en caso fuese necesario cubrir las
obligaciones con terceros, la empresa pueda operar con normalidad.
La prueba de acida de liquides para esta empresa es de 1.08, con una variación
pequeña con respecto a la liquidez corriente, indicando que la empresa trabaja
con poco inventario ya que esta se dedica a la industria del entretenimiento.

TABLA 1

INDICADORES DE LIQUIDEZ FINANCIERA  


1.1
L1= Liquidez corriente 3
1.0
L2= Prueba acida de liquidez 8
0.7
L3= Liquidez efectiva 2
0.6
L4= Efectivo a valor de la empresa 6

Por otro lado, la liquidez efectiva tiene una puntuación de 0.72, lo cual indica que
manejan un alto nivel de efectivo para hacer frente a las deudas a corto plazo, con
lo cual esta empresa es capaz de hacer frente al 72% de sus deudas corto plazo.
Además, la empresa cuanta con 66% de su capital en caja, lo cual significa que no
se está utilizando al máximo el capital que la empresa tiene, lo ideal sería que el
capital de la empresa este siendo aprovechado al máximo para poder obtener
mayores utilidades.

Página | 4
1.2.Indicadores de gestión financiera
Estos indicadores permiten medir la capacidad que tiene la empresa para
aprovechar sus recursos con los que cuenta y sacarles el máximo provecho. En
este caso CINEPLEX S.A., en el año 2019 cuenta con una rotación de la inversión
neta de 0.63, lo cual nos indica que la empresa solo recupera el 63% de la
inversión que realizo el mismo año, lo ideal sería que se recuperase la inversión en
un año e incluso hasta 2 veces al año, ya que es una empresa dedicada a la
industria del entretenimiento, más específico cine.
Los activos de esta empresa se rotan con una frecuencia de 0.58 veces al año, lo
cual indica que no se está haciendo una gestión eficiente de la empresa, ya que se
podría aprovechar de un poco más los activos con los que la empresa cuenta, pero
esto se debe también en gran parte a que la empresa posee bienes inmuebles que
se utilizan para su rubro de negocio.
La rotación de inventarios de CINEPLEX S.A., se rotan 23.66 veces al año o cada 15
dices en promedio lo cual es normal ya que esta expresa se dedica a loa industria
del entretenimiento, para ser más específicos proyección de películas.
Tabla 2

INDICADORES DE GESTIÓN FINANCIERA  


0.6
G1= Rotación de la inversión neta (veces al año) 3
0.5
G2= Rotación del activo total (veces al año) 8
23.6
G3= Rotación de los inventarios (veces al año) 6
58.0
G4= Rotación de las cuentas por cobrar (veces al año) 1
7.9
G5= Rotación de las cuentas por pagar (veces al año) 0
15.4
G6= Días de inventario al año 2
6.2
G7= Días de cobranza al año 9
46.2
G8= Días de pago al año 2

La rotación de las cuentas por cobrar se realiza 58 veces al año o en su defecto


esta empresa cobra las deudas a sus clientas cada 6 días los cual es muy bueno,
esto se de al pago que realizan los clientes con tarjetas de crédito y a las
actualizaciones semanas de la caja de cada uno de sus establecimientos.

Por otro lado, esta empresa realiza pagos a sus proveedores alrededor de 8 veces
al año o cada 46 días, los cual está bien, pero se podría negociar pagos con sus
proveedores cada 2 meses y reducir la cantidad de pagos a 6 veces al año, de esta
manera se la empresa podría aprovechar más eficientemente el dinero de
terceros y generar más ingresos.

Página | 5
1.3.Indicadores de solvencia

Estas ratios permiten medir la capacidad que tiene esta empresa de hacer frente a
sus obligaciones financieras. en la tabla 3 se aprecia que la empresa cuenta con un
81% de activos financiados con deuda de terceros, lo cual se traduce en un grado
de endeudamiento 4.82 veces que el patrimonio que posee, por otro lado, la
capacidad que tiene los activos de esta empresa de cubrir las deudas es de 5.78
veces a la deuda de la misma, lo cual es muy buena en caso esta empresa quisiera
adquirir un préstamo, ya que cualquier banco se lo otorgaría.

Tabla 3

INDICADORES DE SOLVENCIA  
0.8
S1= Razón de endeudamiento 1
4.8
S2= Grado de endeudamiento del patrimonio 2
5.7
S3= Grado de cobertura del activo 8
3.4
S4= Grado de cobertura de intereses 3
0.8
S5= Deuda a EBITDA (años) 1
S6= Costo financiero 5.6%

Por otro lado, tenemos la capacidad que tiene la empresa de cubrir sus deudas a
corto plazo con su flujo de caja de 3.43 veces los cual nos indica que la empresa
maneja un alto flujo de caja lo cual es positivo en cuanto a cubrir sus deudas, pero
también indica que no está aprovechando al máximo el capital con el que cuenta.
Si se tiene en cuenta la capacidad con la que genera ingresos se puede apreciar
que la empresa tiene la capacidad de cubrir su deuda con terceros en menos de
un año, si no pagara impuestos.
El costo de la deuda de CINEPLEX S.A. es de 5.6% anual, la cual es una tasa de
interés relativamente baja, este se debe a la gran cantidad de financiamiento con
la que cuenta esta empresa y al tiempo que está financiada.
Esta cuanta con un financiamiento superior al recomendó, pero a su vez tiene una
buena capacidad de gestión ya que genera rentabilidades positivas.

Página | 6
1.4.Indicadores de retorno y eficiencia

Estos indicadores miden la eficiencia y la capacidad de gestión de quien dirige la


empresa. En la tabla 4 se puede observar que la rentabilidad de las ventas es de
12.9%, para el año 2019, lo cual indica una baja rentabilidad, sin embargo, la
empresa cuenta con un financiamiento de sus activos del 81% por lo cual la
rentabilidad es baja. Por otro lado, el retorno de la inversión es de 15.6%, debido
a que esta empresa recupera la inversión de un periodo en casi 2 años
aproximadamente.
También tiene un retorno de activos del 14.4%, siendo bajo dado que cuenta con
bienes inmuebles para desarrollar sus actividades los cuales no son aprovechados
al máximo.
Al analizar la tasa de retorno del patrimonio se puede observar que es del 43.6%,
la cual se mantiene en un estado óptimo para el rubro de negocio en el que la
empresa se desarrolla, sin embargo, la empresa cuenta con poco patrimonio
debido a su alto índice de financiamiento; así como también el retorno del capital
es de 44% por la misma razón mencionada anteriormente.
Tabla 4

INDICADORES DE RETORNO Y EFICIENCIA  


R1= Rentabilidad de las ventas (ROS) 12.9%
R2= Retorno de la inversión (ROI) 15.6%
R3= Retorno del activo (ROA) 14.4%
R4= Retorno del patrimonio (ROE) 43.6%
R5= Retorno del capital (ROC) 44%
R6= Margen bruto (GM) 33.2%
R7= Margen neto (NM) 24.6%
R8= Margen EBITDA 24.7%

La tabla 4 muestra también el margen bruto DEL 33.2% generado por las ventas
de la empresa CINEPLEX S.A., siendo considerado optimo, por otro lado, tenemos
al margen neto del 24.6%, indicando un buen margen de ganancia ya que está
sobre el 20% que una cifra promedio para que sea considerado bueno.
Posteriormente se evidencia que no hay gran variación entre el margen neto y el
EBITDA (24.7%), indicando que los intereses generados por el financiamiento nos
son muy altos, lo cual es rentable para la empresa.

Página | 7
1.5. Indicadores de valor

En la tabla 5 se aprecia los indicadores de valor, como el WACC, que permite


medir el costo de financiar la empresa con dinero de los socios, comuna tasa
12.6%, la cual es relativamente alta en comparación con el financiamiento de
terceros de tan solo el 5.6%, de ahí la decisión de financiar el 81% de la empresa
con terceros ya que es rentable. Por otro lado, la tasa de impuesto a la renta es
del 28.7% en el 2019, a causa de las deducciones por los intereses pagados.

Tabla 5

INDICADORES DE VALOR  
V1= Costo promedio ponderado capital (CPPC o WACC) 12.6%
V2= Tasa marginal del impuesto a la renta (t) 28.7%
43,64
V3= Valor económico agregado (EVA) 7
160,30
V4= Fondo de comercio (Good Will) 4

La empresa CINEPLEX S.A., ha tenido una rentabilidad de s/ 43 647 en el año 2019,


y un fondo de comercio que ha ido creando durante sus años de operación de
160,304; si bien no es mucho es rentable, ya que a estos valores se las ha
descontado todas las obligaciones e impuesto que la empresa tenía pendiente.

II. VALUACIÓN FINANCIERA


CAPITAL
Gráfico 1

Estructura del capital de CINEPLEX S.A.


17%

83%

Total pasivo total patrimonio

La estructura de capital de la empresa CINEPLEX S.A. está dividida por un 17% de


capital aportado por los socios o capital de la empresa y cuanta con un financiamiento
del 83% por parte de terceros lo cual nos indica que la empresa trabaja con el dinero
de terceros en su mayoría no es lo ideal, pero realiza una buena gestión, ya que
genera ingresos para sí misma y para pagar sus deudas, aunque lo recomendable sería
un financiamiento del 60% y un 40% de su capital, ya que operar con financiamiento
sale mas barato que operar con capital propia.

Página | 8
Capital proyectado a 10 años
Gráfico 2

capital proyectado
1,110,000
1,100,000
1,090,000
1,080,000
MILLONES S/

1,070,000
1,060,000
1,050,000
1,040,000
1,030,000
1,020,000
2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
Años proyectado

En el grafico 2 se muestra una proyección del capital de la empresa cineplex s.a.,


en el cual se puede apreciar una caída considerable en el 2020, debido a que no
se realizaron ventas por temas de COVID, con una recuperación en año 2021 y
una progresión creciente de este año hasta el 2031, sin considerar imprevistos
futuros.

FREE CASH FLOW (FCC)


Gráfico 3

Flujo de caja proyectado a 10 años

FREE CASH FLOW PROYECTADO


300,000

250,000

200,000

150,000

100,000

50,000

-
2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030

En el grafico 3 se muestra el flujo de caja proyectado de la empresa CINEPLEX S.A.,


proyectado a 10 años en el futuro, donde se muestra fujos de caja positivos que se
van incrementeado gradualmenta año a año, esto significa que la empresa estará
creando valor y generando rentabilidades, con excepción del año 2020 que tiene una
considerable baja debido a la pandemia.

Página | 9
ECONOMIC VALUE ADDED (EVA)
Valor económico agregado proyectado a 10 años

Gráfico 4

EVA PROYECTADO
200,000.00
180,000.00
160,000.00
140,000.00
120,000.00
Valor en S/

100,000.00
80,000.00
60,000.00
40,000.00
20,000.00
-
2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
Años

En el grafico 4 se muestra el valor económico agregado, proyectado a 10 años en el


futuro de la empresa CINEPLEX S.A., en el cual se muestra un EVA positivo, es un
indicador claro que la empresa es rentable y está generando valor; en caso de realizar
una inversión es recomendable, puesto que tiene un índice de rentabilidad mayor que
el riesgo asumido.

Figura 1

4,177,65
VPN   6
3,815,61
EVA   5
En la figura 1 se muestra el valor presente de la empresa, indicando que es una
empresa sumamente rentable para invertir, ya que tanto el VPN como el EVA son
positivos. Además, según el VPN la empresa tiene un valor de 4 veces más que el
capital invertido.

Figura 2

5,244,60
Valor de la empresa según DFC   3
4,882,56
Valor de la empresa según EVA   2
En la figura 2 se muestra el costo actual de la empresa en caso se decidera
vender, hay una diferencia entre la valorización por DCF Y EVA, debido a que
la empresa está financiada por terceros (entidades bancarias).

Página | 10
Página | 11
III. CONCLUSIONES

 En conclusión, la empresa CINEPLEX S.A, tiene un margen de Ganancia neto


estupendo, incluso cuando la empresa está financiada en su mayoría por
dinero de terceros (bancos), lo cual indica que tiene una buena gestión por
parte de la administración.
 Esta empresa tiene un costo de deuda relativamente bajo por lo cual le
conviene obtener un crédito para seguir financiando sus operaciones, en vez
obtener dinero de inversionistas, debido a que este tendría un costo mayor.
 La empresa CINEPLEX S.A., es sumamente rentable, en virtud de que los
indicadores VPN Y EVA muestran que puede generar valor durante los 10 años
futuros sin necesidad de inyectar capital.

Página | 12
IV. ANEXOS

Página | 13
Estado de resultados

Página | 14
ESTADO SITUACIÓN FINANCIERA PROYECTADO

ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO

Valuación financiera

Página | 15

You might also like