You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


INGENIERÍA AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 902

TEMA 6: FUENTES MOVILES 2

INTEGRANTE:
BRAYAN MAURICIO LOPEZ
CÓDIGO:463218218
C.C 1073251000

Las emisiones por fuentes móviles se producen por la quema de combustibles fósiles
utilizados por el parque automotor ya que los vehículos automotores son los principales
emisores de contaminantes como óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono, hidrocarburos
no quemados, dióxidos de azufre y compuestos orgánicos volátiles
La norma Euro 6 está recogida en el reglamento 715/2007 adoptado por la UE (cuyo objeto
establece requisitos técnicos para la homologación de tipo de los vehículos de motor). Se
establecen las disposiciones sobre las emisiones de los vehículos de las categorías MI, M2,
M3, N1, N2 y N3. El Euro 6 es una normativa de protección medioambiental que entró en
vigor en septiembre de 2015. Su propósito es limitar las emisiones de ciertos gases
contaminantes que emiten los vehículos.

Normas Técnicas Colombianas:

 NTC ISO-IEC 17025: Requisitos generales para los laboratorios de ensayo y


calibración.
 NTC 4231: Calidad del aire. Procedimiento de medición y características de los
equipos de flujo parcial necesarios para evaluar las emisiones de humo generadas
por las fuentes móviles accionadas con diésel. Método de aceleración libre.
 NTC 4983: Calidad del aire. Evaluación de gases de escape de fuentes móviles a
gasolina. Método de ensayo en marcha mínima (ralentí) y velocidad crucero y
especificaciones para los equipos empleados en esta evaluación.
 NTC 5365: Calidad del aire. Evaluación de gases de escape de motocicletas,
motociclos y mototriciclos accionados tanto con gasolina (cuatro tiempos) como con
mezcla gasolina aceite (dos tiempos). Método de ensayo en marcha mínima (ralentí)
y especificaciones para los equipos empleados en esta evaluación

El método comúnmente utilizado por la comunidad científica, sector industrial y


gubernamental es el uso de los factores de emisión. El factor de emisión se define como un
valor representativo que intenta relacionar la cantidad de contaminante emitido a la
atmósfera con una actividad asociada a la emisión del contaminante. Estos factores son
usualmente expresados como la masa del contaminante dividido por una unidad de peso,
volumen, distancia o duración
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
INGENIERÍA AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 902

Donde E corresponde a la emisión, Ef es el factor de emisión asociado a la actividad A y ƞ


representa la eficiencia de la medida de control

Método para determinar factores de Característica


emisión
Dinamómetro de chasis los vehículos son colocados sobre un
dinamómetro de chasis, en el cual cada
vehículo sigue un ciclo de conducción y por
medio de un equipo especializado se
determina la masa de los contaminantes
emitidos por kilómetro recorrido.
Equipo a bordo Existen equipos conocidos como PEMS
(Portable emissions measurement
systems). Estos instrumentos cuentan con
técnicas establecidas por autoridades
ambientales reconocidas para el muestreo
de contaminantes emitidos por vehículos de
manera continua e instantánea, los cuales
determinan emisiones y factores de
emisión.
Túnel o calle cañón Equipos de monitoreo son colocados
vientos arriba y vientos debajo de un túnel
que se encuentre dentro de la ciudad o una
calle rodeada por edificios conocida como
calle cañón. Usualmente se hace uso de un
trazador el cual permite determinar la tasa
de ventilación del túnel.
Modelación inversa cnica complementaria a una previa
medición de emisiones contaminantes. La
modelación inversa hace uso de un modelo
de calidad del aire, el cual parte de unas
concentraciones y por medio de análisis
estadístico es posible determinar las
posibles fuentes de emisión y los factores
de emisión.
Uso de modelos MOVES es un modelo recomendado por la
(EPA, 2014) para construir inventario de
emisiones en fuentes móviles y/o
determinar factores de emisión. Este
modelo se caracteriza por solicitar
información robusta y detallada de la flota y
flujo vehicular, condiciones meteorológicas
e infraestructura vial.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
INGENIERÍA AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 902

REFERENCIAS

 Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (s.f). PROGRAMA DE


CONTROL DE CONTAMINACION ATMOSFÉRICA GENERADA POR FUENTES
MOVILES. CAR. Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible. República de
Colombia. (archivo pdf). Recuperado de:
https://www.car.gov.co/uploads/files/5ade52d97c73b.pdf

 Observatorio ambiental de Cartagena de indias (2021).FACTORES DE EMISION.


DISEÑO DEL SISTEMA INTELIGENTE DE MONITOREO DE LA CALIDAD
AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CARTAGENA. Convenio Interadministrativo 0133-
2015 entre el Establecimiento Público Ambiental de Cartagena – EPA y la
Universidad de Cartagena. (Página web). Recuperado de:
http://observatorio.epacartagena.gov.co/gestion-ambiental/seguimiento-y-
monitoreo/protocolo-monitoreo-calidad-del-aire-en-la-ciudad-de-cartagena/factores-
de-emision/

You might also like