You are on page 1of 1

Taller 3 Trabajo de frontera móvil – sistemas cerrados

RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:


1. (Nota 0,5) Un recipiente rígido cuyo volumen se desconoce está dividido en dos partes
mediante una división. Un lado del recipiente contiene un gas ideal a 927 °C. El otro lado
está al vacío y tiene un volumen del doble de la parte que contiene el gas. Posteriormente
se quita la separación, y el gas se expande para llenar todo el recipiente. Por último, se
aplica calor al gas hasta que la presión es igual a la presión inicial. Determine la
temperatura final del gas.

2. (Nota 1,0) Se calienta vapor de agua saturado a 350°C, a presión constante, hasta que su
volumen aumenta al doble. Calcule la temperatura final, usando la ecuación del gas ideal,
la carta de compresibilidad y las tablas de vapor.

3. (Nota 1,5) Un dispositivo cilindro-émbolo contiene inicialmente vapor de agua a 200


kPa, 200°C y 0.5 𝑚3. En este estado, un resorte toca el émbolo, pero no ejerce fuerza
sobre él. Se transfiere calor lentamente al vapor de agua, haciendo que se aumente su
presión y volumen hasta 500 kPa y 0.6 𝑚3, respectivamente. Determine:
a) La temperatura final.
b) El trabajo y el calor transferido en dicho proceso.
c) Muestre el proceso en un diagrama P-v incluyendo las líneas de saturación.

4. (Nota 2,0) Considere el sistema pistón-cilindro, en el cual el


pistón se mueve libremente entre los dos topes. Cuando el pistón
descansa en el tope inferior el volumen encerrado es de 400L,
mientras que cuando el pistón toca los topes superiores el
volumen encerrado es de 600L. En el estado inicial el sistema
contiene agua a 100kPa y 20% de calidad y se calienta hasta
cuando el agua pasa completamente a vapor saturado. El peso
del pistón y la presión atmosférica exterior (Po) imponen una
presión de 300kPa mínima para que el pistón se mueva desde los
topes inferiores a los superiores. Determine:
a) la presión y temperatura final del agua.
b) el calor total transferido y el trabajo total realizado.
c) Realice un gráfico P-v del proceso, indicando claramente las líneas de saturación.

You might also like