You are on page 1of 3

• Nombre del proyecto: PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS

ADMINISTRATIVOS EN ENTIDADES DE SALUD


CON ENFOQUE DE CALIDAD
• Fase del Proyecto: PLANEACION

1- Nombre de la Formación que adelanta. 


tecnólogo en procesos administrativos de sector salud
2 - Numero de Ficha. 

2448900

3- Nombre del Instructor Gerente de Proyecto.  

MARTHA DENIS ROJAS MARTINEZ

4- Después de haber llevado a cabo el ejercicio aplicado por el instructor para la


identificación de estilos y ritmos de aprendizaje en cada uno de los aprendices del
grupo. ¿Cuál estilo de aprendizaje posee Usted? y ¿Cómo ha trabajado el
instructor con el grupo a partir de la identificación de los mismos?
   
- Mi estilo de aprendizaje es asimilador, pues en este me destaco en el orden y la
planificación de objetivos claros, en el ambiente se encuentran diferentes tipos de
aprendizajes los cuales son asimiladores, convergentes, y divergentes
Con la instructora se ha trabajado de manera muy concreta y centrada también
De forma muy dinámica, teniendo en cuenta cada uno de los diferentes tipos
aprendizajes en el ambiente se trabaja de manera íntegra, donde se pueda
fortalecer y optimizar el aprendizaje

5- ¿Cuál es el objetivo general del Proyecto Formativo?   

 Apoyar a una I.P.S. de Ibagué en la implementación de procesos administrativos en la


prestación de los servicios en salud según la normatividad vigente

6- ¿Cuáles son los resultados o productos asociados que aportaran a la obtención del
objetivo general del Proyecto?   

 Documento de Caracterización de los procesos administrativos del sector.


 Informe Diagnóstico de la gestión de los procesos administrativos en entidades del
sector
 Informe de las estrategias de mejora continua en los procesos administrativos en
entidades del sector
 Propuesta de mejoramiento a la gestión de los procesos administrativos en las
entidades del sector salud”.

7- ¿Como han recibido la orientación sobre la realización de las actividades de


aprendizaje planteadas en las guías?    

las orientaciones realizadas por parte de la instructora han sido de manera muy
dinámica pues nos ha enseñado de diferentes métodos los cuales han sido muy
variados, muy activas y sobre todo llevando a cabo diferentes tipos de aprendizaje
los cuales nos han ayudado a aprender de maneras distintas en un entorno donde
todos aprendemos con orientaciones claras y concisas
 
8- Cuáles son los componentes que integran su Portafolio de Evidencias, favor
relacionar cada uno de ellos.   

 ORIENTA MEDIANTE INGRESO Y LA CREACION DE LMS: TERRITORIUM


 PLAN DE MEJORAMIENTO: QUE SE REALIZA POR EL SEGUIMEINTO DURANTE LA
FORMACION ACADEMICA LUEGO DE REALIZAR LOS LLAMADOS DE ATENCIÓN
 GFPI-F-023 FORMATO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE ETAPA PRODUCTIVA
 GFPI-F- 135 GUIA DE APRENDIZAJE
 EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DESCRITA EN LA GUIA DE APRENDIZAJE
 PLAN DE TRABAJO DE CONCERTACION DE ACTIVIDADES
 

9- ¿Conoce y utiliza el sistema de biblioteca virtual Sena y consulta las bases de


datos?  Lo hacen por iniciativa propia y/o el instructor recomienda?   

Sí conozco el sistema de biblioteca virtual ya que es una herramienta muy practica en la cual
adquirimos conocimiento pues en este encontramos diferentes libros los cuales nos sirven
para la formación completa además que la instructora constantemente nos indica que
ingresemos y consultemos algunos de los libros para la realización de la guía

10- ¿Usted considera que la combinación efectiva de los tres tipos de evidencias,
sustentan un enfoque de evaluación flexible que permite el desarrollo de las
competencias en el Aprendiz? por favor enunciarlas. 

CONOCIMIENTO, DESEMPEÑO Y PRODUCTO y uno de ellos las describe así:


 PRODUCTO; en esta parte es cuando genera o muestra un resultado físico EJ;
Videos generación de documentos
 DESEMPEÑO; participar en el ambiente y realizar las actividades de manera que
se aprende aprendemos.
 CONOCIMIENTO; actividades y desarrollo de formas de aprendizaje teórico o
escrito como evidencias

You might also like