You are on page 1of 22

HERRAMIENTAS DE

DISCIPLINA POSITIVA

20 tips para mejorar tus habilidades


como padre

Por Jane Nelsen y Adrián García


www.positivediscipline.com
3 ERRES PARA RECUPERARSE

Cometer errores no es tan importante como lo que


hacemos sobre ellos
Ten en cuenta estos pasos después de calmarse los dos
1. RECONOCER el error con sentimiento de
responsabilidad más no de culpa
2. RECONCILIENSE pidiendo disculpas los niños
perdonan fácil
3. RESOLVER el problema buscando soluciones de
forma respetuosa
ACTUE SIN PALABRAS

A veces lo mejor es quedarnos en silencio


1 ANTICIPE a los niños en lo que planea
2. ASEGÚRESE de que hayan entendido
3. MANTENGA su decisión de forma amable y firme
ACUERDOS

1. DIALOGUEN para compartir sentimientos y opinar


acerca de temas
2. LLUVIA de ideas con soluciones en común acuerdo
3. CREAR un plan de acción
4. SI no se cumple el acuerdo, retroalimenten o inicien
nuevamente
RUEDA DE OPCIONES PARA LA IRA

1. EXPRESAR sus emociones es normal


2. CUANDO haya calma, dar estas opciones y el niño
elegirá con cual se siente mejor
3. SI tu hijo se enoja, valida sus emociones y bríndale
acompañamiento
LUCHA DE PODERES

1. VALIDA sentimientos. “no te gusto que te gritara”


2. ASUME tu responsabilidad
3. UN tiempo a solos es favorable para ser asertivos en la
comunicación
METAS EQUIVOCADAS

1. ELEGIR un reto de comportamiento.


2. IDENTIFICAR sus emociones
3. IDENTIFICA la reacción del niño cuando te pide que te
detengas
4. UTILIZA la tabla para saber el significado de su
comportamiento
5. DALE una herramienta para cambiar su comportamiento
ESCUCHAR

1 TEN el hábito de la escucha activa con tus hijos


2. PERMITELE a tu hijo que te hable de cualquier tema
3. CUANDO te estén hablando no juzgues, critiques o pidas
explicaciones
GRACIA O CORTESIA

1. ENFOCATE en los logros y cooperar a los demás


2. MENCIONA la acción positiva que realizo
3. RESALTA en positivo el comportamiento hacia los demás
4. AGRADECE por su ayuda en el hogar
CONECTA Y LUEGO CORRIGE

1. ACERCATE a ellos para que tu mensaje sea claro


2. EXPRESA tu amor manteniendo el límite
3. AUMENTA su autoestima invitándolo a buscar soluciones
dándole opciones
INVITALOS A DESARROLLAR UN
PENSAMIENTO PROPIO

1. ¿Qué crees que puedes ponerte para no sentir frio?


2. ¿Cómo puedes resolver tu problema?
3. ¿Qué opciones tienes para hacer la tarea?
4. ¿Qué necesitas para limpiar la leche que se derramo?
ELIMINA EL ESTO NO POR, ESTO SI

1. Redirigirlo hacia las actividades que le generen


aprendizaje
2. distraerlos con actividades divertidas
3. llevarlos a otras partes para que tengan contacto con la
naturaleza
4. manejar una alarma donde se les pueda explicar los
límites de tiempo en las rutinas.
CAPACITAR A LOS NIÑOS

1. Enseñarles a nuestros hijos habilidades para la vida


2. enfocarnos en buscar soluciones en familia
3. creer en ellos fortalece su autoestima
4. dejar que ellos mismos tomen sus decisiones dentro de las
opciones que los adultos les damos
CUMPLIR LO PACTADO

1. Es importante cumplir lo que prometemos como padres


2. hacer un cronograma y horarios para cubrir todas las
actividades
3. si no se logra pactar, dar otra opción sin dejar de lado el
objetivo
ABRAZOS

1. En medio de un berrinche, un abrazo es sinónimo de


conectar
2. si se niega repite la acción
3. si lo hace de nuevo, retírate y le sugieres buscarte cuando
esté listo.
MODELAR

1. hacer en familia una lista de quehaceres


2. realicen de manera dinámica las rutas de trabajo
3. modelar desde pequeños las actividades
FIRMEZA

1 Validar emociones y ofrecer opciones


 Sé que no quieres lavar los dientes, lo hacemos juntos’
 Si está jugando y es hora de dormir….escoge dos
historias de súper héroes
 Te amo pero la respuesta es NO
INDEPENDENCIA

1. modelar y luego retirarnos


2. enseñarlos a cometer errores y aprender de ellos
3. desprendernos no es abandonar
CONSECUENCIAS NATURALES

1 una consecuencia es positiva cuando se usa para


aprender y no castigar
2. utiliza estas 4 Rs
 Relacionadas
 Respetuosas
 Razonables
 Reveladas
OBSERVAR SU ENTORNO

De forma respetuosa pedir a los niños que observen su


entorno
1. veo una toalla mojada sobre tu cama
2 tus libros no están en la biblioteca
3. tus zapatos no están debajo de tu mesa
PRACTICAR

1. practicar diferentes actividades les permite llevar el


tiempo de ejecución
2. indagar a los niños las ideas para mejorar su tiempo
3. seguir practicando en familia

You might also like