You are on page 1of 2

RESUMEN CONCEPTOS BÁSICOS TROQUELERIA

¿Qué es troquelería?

La Troquelería es una disciplina de la Ingeniería Industrial que se dedica al estudio de los


procesos de fabricación mediante el uso de troqueles. La troquelería es esencialmente una
actividad de producción en masa, y se utiliza ampliamente en la fabricación de productos de
metal, plástico y otros materiales.

Troquelería

La troquelería es un proceso de conformado mediante el cual se obtienen piezas metálicas de


formas determinadas. Se usa tanto para producir piezas a partir de chapas metálicas, como para
producir moldes para fundición a presión.

El proceso de troquelado consta de dos etapas fundamentales: la primera es la de corte de la


chapa para obtener una pieza de forma determinada, y la segunda es el estampado de la chapa
para darle la forma deseada.

Para llevar a cabo estas dos etapas se necesitan unos elementos básicos que son: la chapa, el
troquel, el matrizador y el estampador.

La chapa es el material que se va a troquelar, y puede ser de acero, aluminio, cobre, latón, etc.

Que es un troquel

Un troquel es una herramienta usada para cortar o dar forma a un material. Puede ser usado para
cortar papel, metal, cuero, tela o plástico. Troqueles también se pueden usar para producir piezas
de un tamaño específico y forma.

Tipos de troqueles

Los troqueles simples son aquellos que tienen una única forma. Los troqueles compuestos son
aquellos que tienen dos o más formas. Los troqueles progresivos son aquellos que tienen una
forma que se va modificando a medida que se avanza en el proceso de estampado.
Troquelado

El troquelado es una técnica de fabricación muy utilizada en la industria, sobre todo en la


fabricación de piezas de metal o plástico. Se trata de un proceso en el que se utilizan unos
moldes o troqueles para dar forma a las piezas. El troquelado es un proceso muy preciso y
permite obtener piezas con una gran calidad y precisión.

Teoría del troquelado

La acción ejercida entre un punzón y una matriz en el proceso de troquelado se conoce como
fuerza de cizallamiento. Esta fuerza se produce cuando el punzón penetra el material a procesar y
se produce la ruptura del mismo. La fuerza de cizallamiento es importante en el proceso de
troquelado ya que permite controlar el tamaño y la forma del producto final.

You might also like