You are on page 1of 7

CURSO: Estadística MA86

Clase integradora para la Práctica calificada 3

1. El jefe de producción de “SEGURITY ON LINE” está interesado en comprobar la longitud del


sensor de la lente de las cámaras de seguridad. Según especificaciones técnicas este debe ser de
3,6mm. 0.01mm. El gerente de ventas le ha indicado al jefe de producción que si los sensores
cumplen la especificación técnica entonces seguirán con la producción, de lo contrario realizaran
ciertos ajustes en los sensores. Para realizar la prueba correspondiente el jefe de producción ha
seleccionado una muestra aleatoria de 10 cámaras de seguridad, obteniendo los siguientes
resultados:
3.3 3.2 2.4 3.5 3.4 3.3 2.8 2.2 3.5 3.8

Si se supone que la longitud del sensor sigue una distribución normal, estime la longitud
promedio de la longitud de los sensores de las lentes de las cámaras de seguridad con una
confianza del 97% y luego indique si se debe realizar ajustes en la producción de los sensores.

2. Los satélites transmisores de datos necesitan alta potencia para evitar bloqueos, es por ello que
deben utilizar la banda KU con un valor mínimo de 11 GHz de frecuencia, valor de
especificación. Los ingenieros de telecomunicación de INTELSAT desean estimar la frecuencia
promedio de sus satélites y verificar si, en promedio, están cumpliendo con la especificación. Por
lo tanto seleccionan al azar 66 satélites y registran las frecuencias. Los resultados son puestos en
el siguiente gráfico:

Realice la estimación con 98% de confianza y diga si INTELSAT cumple con la especificación.

3. El administrador de la red de una empresa ha documentado los incidentes relacionados a la caída


de los sistemas. Al tomar una muestra aleatoria de los incidentes ocurridos en los últimos meses,
clasificó la información de la siguiente manera:
Causas de la caída del sistema frecuencia
Falla en el Sistema operativo 22
Errores del Aplicativo 15
Falta de capacitación del operador 26
Sobre carga 18
Hardware 7
Enlaces 19
TOTAL 107

a. Estime la proporción de la caída del sistema que se debe a “falta de capacitación del
operador”, con una confianza del 95%
1
b. Si se determina que la proporción de caídas de los servidores debido a “Enlaces” supera el
15%, se decidirá intervenir inmediatamente cambiando de proveedor del servicio de internet.
Use un nivel de significación del 4% para determinar si debe cambiar de operador del servicio
de internet.

4. Los vecinos de una zona residencial de Lima se han quejado por el ruido ambiental de la zona y
que consideran excede el límite máximo aceptable establecido por decreto municipal (60
decibeles). Para atender el pedido de los vecinos y tomar alguna medida correctiva si la situación
lo amerita, un equipo técnico de la Municipalidad realiza mediciones de ruido en forma aleatoria
en la zona y obtiene los siguiente resultados (en decibeles):

62.5 60.1 64.8 56.3 67.7 58.9 56.4 75.1 64.3 59.9
55.5 67.8 65.4 57.6 61.1 62.2 63.4 65.9 57.4 64.0

a. ¿Se puede afirmar al 5% de nivel de significación que, en promedio, el ruido de la zona


excede el límite máximo aceptable?

b. Consultados con expertos, se estableció que la molestia ocasionada por el ruido no sólo
depende de la magnitud del ruido en sí, sino también de su variabilidad, es decir, mientras
más variable sea la magnitud del ruido resulta más difícil de soportar. Si la variabilidad
(desviación estándar) del ruido es superior a 4.5 decibeles el ruido se vuelve insoportable.
¿La muestra obtenida nos lleva a afirmar que en la zona el ruido es insoportable? Utilice un
nivel de significación del 5%.

5. Con la finalidad de obtener certificación internacional, la fábrica de Cementos Regional requiere


evaluar la participación del componente denominado silicato tricálcico (ST) en la producción.
Para estos fines se selecciona aleatoriamente 10 muestras de distintos lotes de producción y se
registra el contenido de silicato tricálcico (en gramos) en cada muestra de 1 kilogramo de
cemento. Los datos se muestran a continuación:

Muestra 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Contenido ST (grs) 26 31 40 34 36 31 36 36 34 28

a. Estime con un intervalo de confianza del 95% el contenido promedio de silicato tricálcico.
Interprete.

b. Si la especificación para la certificación es 32±3 gramos. ¿La muestra obtenida indica que se
está cumpliendo con estas especificaciones? Justifique su respuesta.

c. Se requiere seleccionar una muestra que permita ESTIMAR el contenido en gramos por cada
kilogramo de cemento al 95% de confianza y con un margen de error de 2 gramos. ¿Cuál será
el tamaño de la muestra si podemos considerar como muestra piloto la que se registró
inicialmente

6. El tiempo de exposición (minutos) de un metal con una sustancia química hasta lograr un
adherido perfecto es parte de un proceso de producción. Se considera que el menor tiempo de
exposición es mejor. Como parte de la mejora del proceso se somete a prueba dos procedimientos
y se mide el tiempo de exposición para dos muestras independientes. Luego de procesar la
información con Minitab se obtienen los siguientes resultados:
N Media Desv.Est
Variable
Procedimiento A 31 12.97 4.25
Procedimiento B 25 11.99 2.47

2
a. Asumiendo que los tiempos de exposición tienen distribución normal, ¿se puede afirmar que
hay diferencia en la variabilidad del tiempo de exposición con el procedimiento A y B? Use
un nivel de significación del 1%.

b. Asumiendo que los tiempos de exposición tienen distribución normal y usando un nivel de
significación del 5%, ¿Recomendaría al procedimiento B?

Nota: Use uno de estos dos reportes para contestar la pregunta

Prueba T de dos muestras


(Varianzas desconocidas y diferentes)
Error estándar
Muestra N Media Desv.Est. de la media
1 31 12.97 4.25 0.76
2 25 11.99 2.47 0.49

Diferencia = mu (1) - mu (2)


Estimado de la diferencia: 0.980
Límite inferior 95% de la diferencia: -0.544
Prueba T de diferencia = 0 (vs. >): Valor T = GL = 49

Prueba T de dos muestras


(Varianzas desconocidas e iguales)
Error
estándar
Muestra N Media Desv.Est. de la media
1 31 12.97 4.25 0.76
2 25 11.99 2.47 0.49

Diferencia = mu (1) - mu (2)


Estimado de la diferencia: 0.980
Límite inferior 95% de la diferencia: -0.626
Prueba T de diferencia = 0 (vs. >): Valor T = ……… GL = 54
Ambos utilizan Desv.Est. agrupada = 3.5702

7. Cierto metal utilizado en la producción de automóviles se produce, por lo común, mediante un


proceso estándar. Un ingeniero presenta un nuevo proceso en el que se añade una aleación a la
producción del metal. Los fabricantes de automóviles se encuentran interesados en determinar si,
con el nuevo proceso, la tensión de ruptura es mayor. Para cada metal se selecciona muestras de
especímenes y cada uno de estos se somete a una tensión hasta que se rompa. La siguiente tabla
muestra las tensiones de ruptura de los especímenes (Kg/cm2).

Proceso estándar 428 419 418 439 421 416 423 429 438 425
Proceso nuevo 462 512 485 479 465 498 472 453 459 487

¿Se puede afirmar que el nuevo proceso es mejor? Use un nivel de significación de 2%.

Prueba T e IC de dos muestras: Proceso estándar, Proceso nuevo


T de dos muestras para Proc Est. vs. Proc Nuevo

N Media Desv.Est. Error estándar de la media


Proc Est. 10 425.60 7.97 2.5
Proc Nuevo 10 477.2 18.6 5.9

Diferencia = μ (Proc Est.) - μ (Proc Nuevo)


Estimación de la diferencia: -51.60
Límite superior 98% de la diferencia: -37.41
Prueba T de diferencia = 0 (vs. <): Valor T = ………… GL = 18
Ambos utilizan Desv.Est. agrupada = 14.3372

3
Prueba T e IC de dos muestras: Proceso estándar, Proceso nuevo

T de dos muestras para Proc Est. vs. Proc Nuevo

N Media Desv.Est. Error estándar de la media


Proc Est. 10 425.60 7.97 2.5
Proc Nuevo 10 477.2 18.6 5.9

Diferencia = μ (Proc Est.) - μ (Proc Nuevo)


Estimación de la diferencia: -51.60
Límite superior 98% de la diferencia: -36.84
Prueba T de diferencia = 0 (vs. <): Valor T = …………… GL = 12

8. La constructora debe cumplir especificaciones acerca de la resistencia del concreto. La norma


señala que la resistencia promedio debe ser 22.1 o más MPa. Para verificar el cumplimiento se
seleccionan muestras tomadas de obras civiles en ejecución. La información se procesó con el
programa Minitab y el reporte se muestra a continuación. (En: MPa=Megapascal).
Estadísticas descriptivas: C1: Resistencia del Concreto
Variable n Media Desv.Est. Varianza
Resistencia 25 20.6 4.2 17.64

a. La empresa sospecha que la resistencia promedio del concreto es menor que lo especificado
por la norma. ¿Se cumple la norma? Utilice un nivel de significación del 1%.

b. El área de control de calidad recomienda que la variabilidad (desviación estándar) para la


resistencia del concreto sea de 3.5 MPa, si es más no fragua adecuadamente y si es menos se
raja la superficie. ¿Se cumple o no con lo recomendado por el área de control de calidad? Use
un nivel de significación del 5%.

9. Actualmente existen proveedores de concreto que proporcionan la mezcla lista para llenar en
obra. Esto genera beneficios de tiempo y mano de obra. Se desea comparar el tiempo requerido
para la formación de la capa superficial (secado) del proveedor FISSS con la del nuevo proveedor
MEXXX. Si el producto de MEXXX requiere menos tiempo para formar la capa superficial
(secar) se decidirá cambiar de proveedor y adquirir cemento MEXXX, en caso contrario seguir
comprando cemento FISSS. La siguiente información es el resultado de los tiempos (horas).
Variable N Media Desv.Est.
MEXXX(1) 10 27.9 6.26
FISSS(2) 16 27.1 3.41

Asuma que los tiempos tienen distribución normal y las muestras son independientes. Use un
nivel de significación del 5% para responder lo siguiente:

a. ¿La variabilidad del tiempo de secado de FISSS es diferente a la variabilidad del tiempo de
secado de MEXXX?

b. ¿Recomienda comprar a MEXXX o seguir comprando a FISSS? Realice la prueba de


hipótesis requerida para tomar la decisión.

10. Un componente de los satélites son los paneles solares. La compañía INTELSAT está probando
dos tipos de paneles solares: el EM3 y el EQM los cuales deben pasar un estricto control de
calidad. Según información del departamento de calidad la potencia de los paneles solares EQM
supera en más de 2 Kw a los de EM3, por lo cual se sugiere dejar de fabricar el modelo EM3. El
jefe de producción selecciona al azar dos muestras de paneles de ambos modelos y registra las
potencias de estos. A continuación se muestran algunos reportes obtenidos con el software
MINITAB:
4
Muestra N Desv.Est. Varianza IC de 95% para Desv.Est.
Primero 16 1.620 2.624 (1.197, 2.507)
Segundo 21 3.490 12.180 (2.670, 5.040)

Relación de desviaciones estándar = 0.464


Relación de varianzas = 0.215

Estadística
Método GL1 GL2 de prueba
F 15 20 0.22

Prueba T de dos muestras e IC


Muestra N Media Desv.Est. Error estándar de la media
1 16 27.21 1.62 0.41
2 21 23.63 3.49 0.76

Diferencia = μ (1) - μ (2)


Estimación de la diferencia: 3.580
Límite inferior 95% de la diferencia: 2.114
Prueba T de diferencia = 2 (vs. >): Valor T = ………… GL = 29

Prueba T de dos muestras e IC


Muestra N Media Desv.Est. Error estándar de la media
1 16 27.21 1.62 0.41
2 21 23.63 3.49 0.76

Diferencia = μ (1) - μ (2)


Estimación de la diferencia: 3.580
Límite inferior 95% de la diferencia: 1.986
Prueba T de diferencia = 2 (vs. >): Valor T = ………… GL = 35
Ambos utilizan Desv.Est. agrupada = 2.8434

Considerando que la potencia se distribuye normalmente, con un nivel de significación del 5%,
¿se debe dejar de fabricar el modelo EM3?

11. El cuadro que sigue es una muestra de lectores por niveles socioeconómicos que leen diariamente
cuatro periódicos:
Nivel socioeconómico
Nivel I Nivel II
PERIODICO Baja Media baja Media Alta
El Comercio 3 17 45 85
Perú 21 6 28 36 30
La República 18 31 51 40
El trome 53 34 18 5

a. ¿Cree usted que la preferencia por los diferentes periódicos están relacionados con los
niveles socioeconómicos I y II? Use el nivel de significación de 5%.

b. ¿Se puede afirmar que la preferencia por los diferentes periódicos está relacionado con los
cuatro niveles socioeconómicos? Use el nivel de significación del 10%.

12. Un problema muy común de las comunicaciones modernas es la saturación de la red debido a la
gran cantidad de usuarios, esto produce la demora en efectuar la comunicación. Si bien es cierto
que la potencia de los equipos influye en la captación de la señal, también se cree que la marca de
los equipos influye en la velocidad de captación de la señal. Para averiguar si esto es verdad, se
5
seleccionó 3 marcas de equipos similares en cuanto a su potencia y se registró la captación de la
señal según el tiempo de demora en lograr la captación: mala, regular o buena. El siguiente
cuadro muestra los resultados:
MARCA EQUIPOS Total
CAPTACIÓN
A B C
DE LA SEÑAL
MALA 15 20 25 60
REGULAR 35 40 60 135
BUENA 70 30 65 165
Total 120 90 150 360

Con un nivel de significación del 0.01, ¿la marca del equipo está asociada al nivel de captación
de la señal? Completar los espacios en blanco en el siguiente cuadro:
VALORES ESPERADOS

MARCA EQUIPOS Total


CAPTACIÓN
A B C
DE LA SEÑAL
MALA 20 15 25 60
REGULAR 33.75 135
BUENA 41.25 165
Total 120 90 150 360

13. En la fábrica de confecciones textiles “La Bellota” una muestra de 150 prendas del mismo tipo ha
dado la siguiente distribución de frecuencias del número de defectos observados por unidad:

N° defectos 0 1 2 3 4 5 6
N° prendas 58 55 22 10 4 1 0

¿La distribución de la muestra se ajusta a una distribución de Poisson? Tome la decisión con un
nivel de significación de 5%.

14. Otro de los componentes de los satélites son las antenas KU que tienen forma elipsoidal. El jefe
del departamento de mantenimiento de INTELSAT está analizando la variable: X=número de
defectos que tienen las antenas KU que fabrican. Para ello reúne una muestra al azar de 65
satélites y observa el número de defectos en las antenas. Los resultados se muestran en la
siguiente tabla así como un reporte incompleto del MINITAB:

Nº de defectos Frecuencia observada


0 25
1 20
2 10
3 8
4 2
Total 65

6
Prueba de bondad de ajuste para distribución de Poisson
Media de Poisson para x = 1.10769

Probabilidad Contribución
x Observado de Poisson Esperado a Chi-cuad.
0 25 ------- ------ ------
1 20 0.365893 23.7831 0.60176
2 10 0.202649 13.1722 0.76393
>=3 10 ------- ------- -------
N GL Chi-cuad.
65 -- ----
¿Se puede afirmar que el número de defectos en las antenas KU siguen una distribución de
Poisson? Realice la prueba adecuada al nivel de significación del 2%.

RESPUESTAS:
1. µ ϵ [ 3.59 ; 3.61] especificación
IC [ ] intervalo pedido
el IC hallado no contiene a la especificación, entonces no seguirá con la producción de los
sensores, se deberá realizar ajustes en los sensores.
2. IC[] = [11,797GHz ; 12,185GHZ]
Conclusión: con una confianza del 98% y como la frecuencia promedio de los satélites es
superior a 11GHz, entonces INTELSAT cumple con la especificación.
3. a) IC(p) = [ 0,1617 ; 0,3243]
b) Se decidirá no intervenir cambiando de proveedor del servicio de internet.
4. Con un nivel de significancia del 5%, existe evidencia estadística para afirmar que el ruido de
la zona excede el límite máximo aceptable.
5. a) IC[] = [30.18834 gr ,36.21166 gr]
Interpretación: Con un nivel de confianza del 95% se espera que el gramaje promedio
de silicato tricálcico sea un valor que está contenido en el siguiente intervalo:
[30.18834 gr ,36.21166 gr]
6. a) Conclusión: Con 5% de significación, existe evidencia estadística para afirmar que la
variación de los tiempos en ambos procedimientos A y B no son similares. (Varianzas
Heterogéneas.)
b) Conclusión: con 5% de significación, no existe evidencia estadística para afirmar que el
procedimiento B es mejor.

8. a) Cpon un nivel de significación del 1%, no hay evidencia estadística para afirmar que la
resistencia promedio del concreto es menor de 22.1 MPa., por lo cual la empresa Si cumple la
norma establecida.
b) Con un nivel de significación del 5% no existe evidencia estadística para afirmar que la
variabilidad sea diferente de 3.5 MPa; por lo cual podemos decir que SI se cumple con lo
recomendado por Control de calidad.

9. a) Con un nivel de significación del 5%, existe evidencia estadística para afirmar que las
varianzas no son iguales (son heterogéneas)
b) Con un nivel de significación del 5%, no existe evidencia estadística para afirmar que el
tiempo promedio de secado de MEXXX(1) sea menor que el tiempo promedio de secado de
FISSS (2)
Por lo tanto se recomienda continuar con el proveedor FISSS.
7

You might also like