You are on page 1of 5
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES CHIMBOTE UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CURSO: MECANICA DE SUELOS TEMA: METODOS PARA MEDIR EL COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD DOCENTE: Ing. Mg. BADA ALAYO DELVA ALUMNA: _Viera Alarcon Lucia CICLO: VI “A” Piura - 2022 METODOS PARA MEDIR EL COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD DEL SUELO. El coeficiente de permeabilidad de un suelo es un dato cuya determi fundamental importancia para la Mecinica de Suelos. Hay varios procedimientos para poder determinar la permeabilidad de los suelos, estos se clasifican en: Directos: Llamados asf porque se basan en pruebas con el objetivo fundamental de medir el coeficiente de permeabilidad, Indirectos: Son los que de forma secundaria nos brindan el coeficiente, mediante pruebas y técnicas que persiguen otro fin Estos métodos son: Directos: Permedmetro de carga constante. 1 permedmetro de carga variable. Prueba directa de los suelos en el lugar. Indirectos: Célculo a partir de la curva granulométrica, Célculo a partir de la prueba de consolidacién. Céleulo con la prueba horizontal de capilaridad. El valor del coeficiente de permeabilidad se ha puesto en escala logaritmica, debido a que el intervalo completo de valores que se maneja en Mecénica de Suelos oscila entre 102 y 10-9 cmiseg. Permedmetro de carga constante. Es el método mas simple para determinar el coeficiente de permeabilidad de un suelo. El procedimiento es que una muestra de suelo de érea transversal (A) y longitud (L), confinada en un tubo, se somete a una carga hidrdulica (h). El agua fluye a través de la muestra, midiéndose la cantidad de agua (V), en cm3, que pasa en cierto tiempo (t). Aplicando la ley de Darcy va Kae 1 gradionte hidraulico medio vat V nie Entonees: ve = nat Un inconveniente de este pardmetro es que, en suelo poco permeables, el tiempo de prueba se hace tan largo que deja de ser practico, usando gradientes hidréulicos razonables. Permedmetro de carga variable, En este tipo de permedmetro se mide la cantidad de agua que atraviesa una muestra de suelo,por la diferencia de niveles en un tubo alimentador. Al ejecutar la prueba se lena de agua el tubo vertical del permedmetro, observando su descenso a medida que el agua atraviesa la muestra, Dependiendo el tipo de suelo, es conforme se utiliza el tipo de dispositivo, estos serfan: a) Para suelos finos ) Para suelos gruesos Dénde: a=Area del tubo vertical de carga. A= Area de la muestra, L= Longitud de la muestra hl = Carga hidrdulica al principio de la prueba, h2 = Carga hidréulica al final de la prueba. he = Altura de ascensi6n capilar, que debe deducirse d la lectura total del tubo de carga. = Tiempo requerido para que la carga hidraulica pase de hl a h2. La siguiente formula permite calcular el coeficiente de permeabilidad: Lypltt k= 237108; Cuando la caida de carga hidréulica sea pequefia en comparacién con la carga media usada en la prueba, podré usarse para el permedimetro de carga variable la f6rmula del permedmetro de carga constante, con la carga: hy + hy 2 Considerando que la carga obro durante todo el tiempo t, de prueba. LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA PERMEABILIDAD DEL SUELO: CLASES DE PERMEABILIDAD DEL SUELO: Granulometrfa (tamafio de grano y distribucién granulométrica.) Composicién quimica del material (naturaleza mineral6gica) Se puede decir que a menor tamafio de grano, menor permeabilidad, y para una granulometria semejante (arenas, por ejemplo) a mejor gradaciGn, mayor permeabilidad. En cuanto al caso de arcillas y limos, la presencia de ciertos cationes (Sodio, Pota un factor que disminuye la permeabilidad en relaci6n a otros (Calcio, Magnesio). iio) es Conclusion La permeabilidad del suelo suele medirse en funci6n de la velocidad del flujo de agua a través de éste durante un perfodo determinado. Generalmente se expresa 0 bien como una tasa de permeabilidad en centimetros por hora (m/h), milimetros por hora (mm/h), © centimetros por dfa (cm/d), 0 bien como un coeficiente de permeabilidad en metros por segundo (m/s) 0 en centimetros por segundo (cm/s). Para medir la permeabilidad del suelo en el campo, usted puede recurrir a una de las pruebas siguientes: La evaluacién visual de la tasa de permeabilidad del horizonte del suelo Un ensayo de campo sencillo para estimar la permeabilidad del suelo y Un ensayo de campo mas preciso para medir las tasas de permeabilidad. Bibliogratta

You might also like