You are on page 1of 4

Hola estimados estudiantes:

En ésta primer tarea de investigación del material del módulo I quiero que
hagan lo siguiente: 
 

Realice un ensayo sobre “Trabajo infantil en Honduras”, en el cual deben


exponer sobre:
a. Los índices actuales de explotación infantil relacionándola con las
condiciones de vida de las familias que practican esta explotación. 
 
 

El ensayo debe ser elaborado con los elementos siguientes:


a. Un máximo de tres (3) páginas.
b. El tamaño de letra 12.
c. La fuente debe ser time new roman,
d. con interlineado de  1       y
e. Su redacción debe ser en tercera persona.
El ensayo debe ser enviado a más tardar el  12 de octubre 2022, hasta la media
noche.
valor: 2 puntos.    
 

INSTRUCCIONES: El trabajo deberá incluir:


1) introducción, 2) objetivos, 3) contenido, 4) conclusiones y 5) estar elab orado
en formato PDF. 

Despues de haber realizado la lectura del módulo II, realice:


1. Una investigación bibliográfica sobre las condiciones laborales a las que se
enfrentaban las personas con contrato por hora en Honduras, con el desarrollo de
las siguientes preguntas:  
 

Título de la tarea: Condiciones laborales con contrato por hora en Honduras.


 

 De la fuerza laboral en Honduras, investigue el porcentaje de empleados por hora


que fueron contratados.
 ¿De dónde surge esa iniciativa y cómo fue aprobada en el Congreso Nacional?
 Las personas contratadas bajo esta modalidad, ¿Qué beneficios perdian en
comparación a las personas con contrato permanente?
 ¿Qué garantías o derechos tenian como empleados por hora?
 ¿Qué sector fue mas  beneficiado con esta disposición? 
 

El trabajo debe ser enviado a más tardar el 12 de octubre hasta la media noche.
INSTRUCCIONES: El trabajo deberá incluir:
1) introducción, 2) objetivos, 3) contenido, 4) conclusiones y 5) estar elaborado en
formato PDF. 
 

Buen día estimado estudiante.


Como tercer actividad del primer parcial, realizará la lectura del artículo:
“Breve historia del movimiento obrero hondureño” de la página “Honduras
laboral”.
 En este artículo se extiende un breve resumen de los diferentes movimientos que
han existido en la fuerza obrera del país. 
   
Responda las preguntas siguientes :
− De qué forma da inicio la organización obrera en Honduras
El 18 de Mayo de 1921 se formo la federación Obrera Hondureña después de la
huelga bananera.

− En especial, ¿En qué año se pretendía negociar la contratación colectiva de los


miembros del sindicato? 
La ley de organizaciones sindicales fue emitida en junio de 1955, El código de
trabajo que vino a derogar toda lesgislacion laboral preexistente,

− ¿Cómo definirías la lucha sindical y obrera del sector campesino en esos años? 
Puedo definic
 

El trabajo debe ser enviado a más tardar el 12 de octubre hasta la media noche.
 

Si quieres acceder al artículo “Breve historia del movimiento obrero hondureño”


completo pueden ingresar en el siguiente enlace:
https://honduraslaboral.org/article/breve-historia-del-movimientoobrero-honduren
 

1. Hacer un mapa mental de la lección 2 hecho en Goconqr. 


2. Elaborar un Plan estratégico usando el método presentado en al lección 2, que contenga
o Nombre de la empresa
o Misión
o Visión
o Valores
o Análisis FODA de las 4 perspectivas básicas: Recursos Humanos, Procesos Internos,
o
o
o Clientes
o No tener lazos hechos con los clientes nuevos

Falta de experiencia en el mercado

Una buena ubicación.

Entrega de productos en tiempo y forma.

Creación de rutas según ubicación de los clientes

1. Insuficiente o nula investigación de mercado.


2. Largas Esperas
3.

 Productos frescos y artesanales. ...


 Una buena ubicación. ...
 Productos para todos los presupuestos. ...
 Presencia de una zona de degustación o venta de alimentos. ...
 Horario de apertura restringido. ...
 Un panadero antipático. ...
 Un ambiente frío y triste.

o Financiera

Pago a proveedores fuera de tiempo.


Pago fuera de tiempo de los servicios públicos
Pago fuera de tiempo de impuestos

Extorsion
Bajo de ventas por fenemoenos naturales

o
o . (Un FODA para cada perspectiva)
o Estrategias. Definir una estrategia para cada perspectiva a partir del análisis FODA
respectivo.
o Objetivos: A partir del análisis FODA definir al menos dos objetivos para cada estrategia.
o Indicadores: Definir uno o dos indicadores para cada uno de los objetivos.
o Con la información anterior elaborar el Mapa estratégico de la empresa.
o Medidas excatas para cada productos

Falta de revisión a la maquinaria

El plan estratégico debe hacer en Word con letra arial 12 para el texto normal, utilizando la opción de
estilos en los titulos, Titulo principal Arial 14 en negrita  y subtitulos en Arial 12 en negrita.
En el nombre de las tareas debe poner primer nombre, su primer apellido y la tarea que está entregando,
separados con guiones. Ejemplo:carlos_sanchez_módulo_1. Se entregará en un solo archivo PDF los
ejercicios y el mapa mental por cada módulo

Mapas mentales: Deben hacerse en el programa Goconqr, hacer una copia de pantalla y pegarla en el
documento de la tarea con los ejercicios. Se debe incluir el link del mapa mental, para ello debe buscar la
opción de compartir el mapa mental y copiar el link que allí se genera.
Ejercicios: Revisar en cada uno de los ejercicios las indicaciones de como debe realizarse. Hay ejercicios
que deben hacerse en el cuaderno a mano y otros donde puede usar Excel y un software de Administración
de proyectos. Los ejercicios que deben hacerse a mano, una vez realizados debe tomarles una fotografía y
pegarse en Word junto con el mapa mental y luego convertirse en pdf. Tienen que asegurarse que la
imagen escaneada sea legible, y que estén en el orden, de lo contrario la tarea no será válida. Los ejercicios
a desarrollar son los que aparecen al final de las lecciones que están cargada en la plataforma. Nota: Todos
los ejercicios deben entregarse en un solo documento en PDF.
En el nombre de las tareas debe poner primer nombre, su primer apellido y la tarea que está entregando,
separados con guiones. Ejemplo:carlos_sanchez_módulo_1. Se entregará en un solo archivo PDF los
ejercicios y el mapa mental por cada módulo

You might also like