You are on page 1of 20

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERIA AGRONOMA

TOPOGRAFIA AGRICOLA II

ING. MANUEL RISCO CAMPOS.


CLASE Nº 04

ALTIMETRIA Y NIVELACION
Que es la altimetría
 La altimetría o hipsometría, como también se la
denomina, es la rama de la topografía que se
ocupa de estudiar el conjunto de procedimientos
y de métodos que existen para poder determinar
y representar la altura o cota de cada punto
respecto de un plano de referencia.
Que es la nivelación
 NIVELACION TOPOGRAFICA Es la
operación topográfica que permite
determinar las cotas de los puntos del
terreno y/o sus diferencias de nivel.
Luego, tanto los levantamientos
altimétricos como los replanteos
altimétricos se llevan a cabo por medio de
la nivelación.
Que es un BM en topografía
 En topografía BM hace referencia a un Banco de Marca, o Banco de
Nivel el cual son las marcas colocadas en puntos estratégicos de
una ciudad, o en alguna construcción importante. Con la ayuda de
dichos bancos se puede establecer la altura con respecto al nivel
del mar (altimetría o nivelación).
 Banco de nivel de precisión ó BM (Bench Mark) Puntos de control
vertical materializados en estructuras bien identificadas en el
terreno mediante diferentes tipos de monumentos, cuya elevación
en metros está referida a la red de nivelación nacional ó datum
vertical nacional asociado al geoide (NMM).
Que es una cota en topografia
 A instancias de la Topografía, se llama
cota al número que en los mapas cumple
la función de indicar la altura de un punto
sobre el nivel del mar o sobre otro plano
de nivel. Por otra parte, a la mencionada
altura de un punto sobre el nivel del mar o
sobre cualquier otro plano de nivel se la
llama cota
Nivelación trigonométrica
 Corresponde al método de nivelación que
utiliza ángulos verticales y distancias
horizontales para la determinación del
desnivel entre dos puntos de manera
indirecta, apoyándose en las leyes
elementales de la trigonometría, teniendo
presente que dichos puntos estén dentro
de los límites del campo topográfico
altimétrico
Nivelación
Nivelación es el procedimiento para
determina:
a) El desnivel entre dos o más puntos.
b) Es la relación entre uno o más, hechos
físicos y un plano de referencia.
El primer caso constituye la forma más
común de nivelación, se comparan varios
puntos o planos y se determina su
desnivel.
En el segundo caso establecemos un
nuevo "valor" llamado COTA hechos físicos
que forman parte de la nivelación con otro
que se toma como referencia por ejemplo
el nivel del mar.
Objetos
 Hacer y ejecutar la nivelación de un
terreno para obtener su nivel o desnivel de
referencia respecto a un punto determinado,
observando la realidad del terreno.
 Se aplican formas de trabajo que van
unidas a la nivelación, siendo la
comprobación, los errores de los niveles,
entre otros .
Marco teórico
Las Medidas de distancias verticales:
Siendo la diferencia de elevación entre dos
puntos y la distancia, ya sea real o imaginaria
en la cual se encuentran los puntos.
Considerando al nivel medio del mar o el plano
de referencia son los más empleado.
Para realizar una nivelación no es necesario
relacionarse con esta consideración, puesto que
un levantamiento, se hace referenciado a un
plano cualquiera, con respecto a las cotas
referenciadas.
NIVEL TOPOGRÊFICO

El nivel es el aparato topográfico que permite


determinar una línea o un plano horizontal de
comparación y se usa en topografía para conocer
el desnivel entre puntos.
Nivel de Ingeniero
El nivel de ingeniero, es un
instrumento que tiene como
finalidad la medición de
desniveles entre distintos
puntos que se hallan a
distintas alturas y en
distintos lugares, o también
el traslado de cotas de un
punto conocido a otro
desconocido.
Características
El nivel de ingeniero pueden ser dos,
manuales o automáticas según se deba
horizontal izar el nivel principal en cada
lectura, o esto se haga automáticamente al
poner el instrumento "en estación“.
-Posee una burbuja la cual sirve para la
nivelación del instrumento.
-Tiene un anteojo que aumenta la cantidad
necesaria para poder observar las divisiones
de la mira.
Precisión
 La precisión de un nivel depende del tipo de
trabajo a realizar.
 Lo normal es un nivel de 20 y 25 aumentos y
miras de doble milímetro. Se pueden hacer
nivelaciones con un error de
aproximadamente 1.5 cm km.
Para trabajos exigentes existen niveles de
nivel de burbuja partida, retículo de cuña, con
micrómetro y miras de INVAR milimetradas,
se pueden alcanzar precisiones de 7 mm por
kilómetro.
Usos
El nivel topográfico es un instrumento usado
en topografía y agrimensura que, de manera
análoga a un teodolito, permite medir niveles
y realizar nivelaciones con precisión elevada.
es un instrumento de medición utilizado para
determinar la horizontalidad o verticalidad de
un elemento otros .
ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Se llama “estacionamiento del nivel“ a la colocación del equipo
de manera que la visual del anteojo describa un plano horizontal.
Para estacionarlo de manera que la visual sea horizontal, el nivel
se sitúa sobre un trípode de madera y se procede a nivelar el nivel
esférico. Para nivelarlo se hace con la ayuda de las patas del
trípode y de los tres tornillos de la plataforma nivelante. Una
vez estacionado el nivel procedemos a realizar las lecturas
sobre la mira.
DESNIVEL
• Para calcular el desnivel entre el punto A - B es restar la lectura en la
mira en el punto A (ma) de la lectura en mira en el punto B (m b).
– Inc Z = ma - mb
• Ejemplo.
– lectura de A =5 2.015 m. lectura en B = 0.616 m.
– Inc Z = 2.01- 0.616 = 1.399 m.

Distancia vertical que separa el eje óptico del taquímetro de la estación sobre la
cual está ubicado
Desnivel
Diferencia de cota o altura que separa a dos puntos
¿A qué se le llama altitud?
Altura en relación con el nivel del mar. Las altitudes al nivel
del mar varían en el espacio y en el tiempo, cada país fija
convencionalmente el lugar a partir del cual se calculen
todas las cotas de altitud que aparecerán en la cartografía
oficial; es el denominado cero de nivelación.
Nivel del mar
Sirve como referencia para ubicar la altitud de localidades
o accidentes geográficos (excepto los accidentes
submarinos, que se miden por su profundidad).
La unidad en que suele medirse la altura sobre el nivel del
mar es m.s.n.m. es decir, "metros sobre el nivel del
mar".
Cotas
En topografía se llama cota a la altura de
un punto del terreno, también se llamar
"cota" al número que los planos
topográficos indican la altura de un punto,
sobre el nivel del mar (B.M)
BM significa banco de marca, se utiliza para
levantar o medir un terreno
altimétricamente, el BM esta referenciado
geodésicamente y esta fijo sobre el terreno
o definido en el centro nacional de
geografía del lugar o país.
Cuidemos los
equipos

You might also like