You are on page 1of 2

Los rectificadores de media onda y de onda completa, y en definitiva los equipos electrónicos

que suelen llevar todos rectificadores en su fuente de alimentación, deforman la onda y por lo
tanto son No Lineales.

También son No Lineales los Variadores de Frecuencia para controlar la velocidad de los
motores, que ál variar la frecuencia de la onda también varían la onda.

Las reactancias de los fluorescentes y lámparas de descarga así como los hornos de arco
también son receptores No Lineales.

Luego veremos alguno más en el apartado de receptores productores de armónicos.

La onda de la tensión no suele distorsionarse, aunque si nos dicen que sí no importa es lo


mismo, lo único que tendrás que trabajar con la onda de tensión en lugar de la onda de la
intensidad o corriente.

Corrientes Armónicas

Cuando tenemos una corriente alterna que alimenta un circuito o instalación eléctrica, la onda
de esta corriente ya sabemos que se distorsiona si tenemos conectado uno o varios receptores
no lineales.

La nueva onda de la intensidad la llamamos la Onda Real y la podemos descomponer en 2


ondas (según las series de Fourier).

Una onda que será la Onda Fundamental, que es la misma que la que alimenta la instalación a
50Hz de frecuencia en Europa y 60Hz en EEUU.

Y otra onda (o varias) de diferente frecuencia que es la que llamaremos la onda de las
corrientes armónicas.

Esta nueva onda debe tener una frecuencia que sea un múltiplo entero de la onda
fundamental.

Por ejemplo si la fundamental fuera de 50HZ, la onda de armónicos podría ser de 100Hz (2
veces) de 150HZ (3 veces)...
Las corrientes armónicas son ondas cuya frecuencia resulta ser un múltiplo entero de la onda
fundamental, siendo el resultado de cargas no lineales, las cuales ante una señal de tipo
senoidal presentan una respuesta no senoidal.

armonicos electricos

Estas ondas armónicas son las que pueden producir daños en la instalación y saltos en los
dispositivos de protección no deseables, como luego veremos.

Características de los Armónicos

Un armónico se define por las siguientes características:

Amplitud: el valor máximo de la intensidad o tensión armónica.

Orden: la cantidad de veces que es mayor la frecuencia de la onda de armónicos con respecto
a la onda fundamental.

Por ejemplo un armónico de orden 3 significa que tiene una frecuencia el triple que la onda
fundamental (3 x 50 = 150 Hz).

Lógicamente n = Frecuencia armónicos / Frecuencia Fundamental (50Hz)

Esto es muy importante, ya que en la práctica los armónicos que más afectan a la calidad de la
energía eléctrica son los armónico de orden impar (sobre todo orden 3 y 5).

OJO Una onda se puede descomponer en la fundamental y normalmente en varios armónicos


diferentes, no solo suele tener 1 armónico..

La de la figura siguiente la descomposición de la original sería en la onda fundamental más


ondas de armónicos de orden 5º, de 7º, de 11º y de 13º.

You might also like