You are on page 1of 9

TALLER 1 : EVOLUCIÓN DE LAS COMUNICACIONES

DAVID CAMILO SERRATO TRUJILLO - 20221678029


EVER ESTEEVEN GONZÁLEZ PEÑA - 20221678017
JHON ALEXANDER VÁSQUEZ DÍAZ - 20221678044

INGENIERÍA EN TELEMÁTICA
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Bogotá D.C
2022
CONTENIDO

● Objetivos del documento


1. Resumen de los sucesos políticos y sociales que ocurrían en la época en que surge la
idea de Internet (años 1960 hasta 2000)
2. Personajes más relevantes en el surgimiento de internet
3. Aportes al desarrollo de internet de algunas entidades
4. Nuevas tendencias sobre New transport technology, protocolo QUIC, el concepto de
DTN (Delay/Disruption Tolerant Networking) , IP Performance Measurement (ippm)
5. Tecnologías SDN (Software Defined Networking) y SD-WAN, propósito, características y
funcionamiento.
6. Bibliografía.

2
Taller 1

Introducción a Internet

El presente Taller tiene como objetivo entender los orígenes de Internet y conocer los
personajes claves asociados al surgimiento de Internet.

1. Según lo visto en clase, y documentándose en otras fuentes de información realizar un


breve resumen de los sucesos políticos y sociales que ocurrían en la época en que
surge la idea de Internet (años 1960 hasta 2000)

Los orígenes del Internet se remontan a la década de 1960. Durante la Guerra Fría, Estados
Unidos creó una red militar especializada con el objetivo de hacer accesible la información
militar desde cualquier lugar del país en caso de un hipotético ataque ruso. No obstante, en
octubre de 1957 la Unión Soviética ya había enviado al espacio el primer satélite artificial
Sputnik, lo que impulsó a los EE.UU. para establecer la Agencia de Proyectos de
Investigación Avanzada o ARPA en 1958.

La idea del internet se ha desarrollado con el paso del tiempo remontándose a diferentes
sucesos históricos que han tenido cabida en aspectos sociales y políticos a nivel mundial entre
los cuales se destacan:

1962: Inicio de investigaciones por parte de ARPA, una agencia del ministerio estadounidense
de defensa, donde J. C. R. Licklider defiende exitosamente sus ideas relativas a una red global
de computadoras.

1961: John F. Kennedy llega a la presidencia de EE.UU y lanza el programa "Apolo" para
recuperar el retraso acumulado en el campo de los ingenios balísticos.

1964: Comienza la guerra de Vietnam, la tecnología usada era más rudimentaria y aun estaba
enfocada en aspectos acústicos para determinar movimientos y frecuencias de origen
enemigo. Por otra parte, Licklider abandonó tanto ARPA como el de avance informático en
dicho año.

1965: Lawrence G. Roberts en Massachussets y Thomas Merrill en California conecta una


computadora TX2 con una Q-32 mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad.

1967: Primera conferencia sobre ARPANET, se estableció un plan que permitiría su posterior
implementación para enviar datos a través de una serie de computadoras.

1969: Conexión de las primeras computadoras entre 4 universidades estadounidenses a través


de la Interface Message Processor de Leonard Kleinrock. Posteriormente se da inicio al
internet de forma pública en Estados Unidos y se da el primer viaje a la luna

3
1971: Nace una cuarta generación de computadores, permitiendo un avance significativo en la
comunicación de datos. De esta manera, 23 computadoras fueron conectadas a ARPANET.
No obstante, en dicho año se envió el primer correo electrónico.

1972: Nacimiento del InterNetworking Working Group, organización encargada de


administrar Internet.

1973: Reino Unido y Noruega se adhieren a Internet, cada uno con una computadora.
También se desarrollaron las primeras versiones del protocolo TCP/IP

1979: Creación de los NewsGroups (foros de discusión) por estudiantes estadounidenses. Un


foro de discusión: área web dinámica que permite que distintas personas se comuniquen.

1981: Definición del protocolo TCP/IP para establecer cómo se iban a transferir los datos.

1983: Tuvo lugar la transición oficial de ARPAnet al protocolo TCP/IP. Gracias al uso del
protocolo TCP/IP esta colección de redes pasó gradualmente a llamarse "Internet".

1985: Se crean cinco superordenadores repartidos por el país que ofrecen permiten establecer
una red nacional.

1989: Desaparece ARPAnet y se da comienzo a la generación de navegadores web. No


obstante, Tim Berners-Lee desarrolló la World Wide Web para facilitar el trabajo colaborativo
en el CERN.

1991: Se abrió al público externo el uso del sistema de navegación web.

1993: Mark Andreessen, lanza "Mosaic" un revolucionario navegador que sin duda ayudó a
la Web a dar el salto a la fama y a convertirse en una herramienta determinante para cualquier
sector empresarial o para cualquier hogar.

1994: Se comercializa la web por Netscape, fundada por Marc Andreessen y Jim Clark. El
mismo año salió Netscape Navigator, el primer producto de esta compañía que fue el
navegador que dominó el mercado inicial de Internet.

1997: Se estima que había más de 200.000 sitios web. Se da el lanzamiento de Google, lo que
supuso un nuevo punto de quiebre en la historia de Internet.

2000: Comienzo de la evolución de los navegadores para implementar audio y video mediante
plug-ins.

2. Qué papel cumplieron los siguientes personajes; cual fue su principal aporte al
surgimiento de Internet?:

4
1. Vannevar Bush: Fue el inventor de una de las primeras computadoras, el
analizador diferencial. También fue una figura clave en la investigación
científica durante la Segunda Guerra Mundial en EEUU.
2. Tim Berners Lee: Fue el creador en 1989 de la World Wide Web (WWW), un
proyecto global de hipertexto que permitiría por primera vez al mundo trabajar
conjuntamente en la red.
3. Leonard Kleinrock: Fue quien coordinó la primera conexión remota entre dos
ordenadores en 1969 y desarrolló la teoría de colas, la base matemática
esencial para las redes de conmutación por paquetes, una de las tecnologías
básicas para internet.
4. Ray Tomlinson: Fue quien inventó el correo electrónico, a él se le ocurrió
aprovechar la arroba. Lo inventó, pero no lo patentó porque no previó un uso
tan masivo.
5. Robert Kahn: Es considerado el padre de Internet, junto a Vinton Cerf, con
quién inventó el protocolo TCP/IP (Protocolo de Control de
Transmisión/Protocolo de Internet), tecnología fundamental usada para
transmitir la información en Internet.
6. Vinton Cerf: Conocido popularmente como el “Padre de Internet”, Vinton
diseñó junto a Robert Kahn los protocolos TCP/IP y la arquitectura básica de
la red.
7. Donald Davies: Concibió la conmutación de paquetes, que hoy es la base
dominante para las comunicaciones de datos en las redes informáticas de todo
el mundo.
8. Roger Scantlebury: Pionero en el trabajo de la conmutación de paquetes, fue
uno de los precursores de internet.
9. Paul Baran: Su principal aporte permitió que las conexiones a la red podrían
estar interconectadas entre ellas, sin responder a un servidor central y único.
Fue uno de los personajes que impulsó el uso de las redes de conmutación de
paquetes.

3. Puntualmente que aporte al desarrollo de internet hicieron las siguientes entidades?:


1. MIT: Son las siglas de Instituto de Tecnología de Massachusetts, es una
universidad que ha ayudado al desarrollo de internet puesto que se ha
considerado una de las mejores universidades del mundo, basándose en el
avance de la tecnología y ayudando a mejorar en base a investigaciones los
diferentes sistemas informáticos que conocemos actualmente.
2. UCLA: Proyecto Arpanet. La red de computadoras “ARPANET” El primer
nodo se creó en la Universidad de California y fue la espina dorsal de Internet
hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP en 1983.La
ARPANET inicial consistía en cuatro IMP en UCLA, donde Kleinrock creó el
Centro de medición de red. Un ordenador SDS Sigma 7 fue el primero en

5
conectarse. El primer enlace de ARPANET se estableció el 21 de noviembre
de 1969 entre UCLA y Standford. el 5 de diciembre del mismo año, toda la red
inicial estaba lista.
3. Departamento de Defensa de USA: ARPANET fue una red de computadoras
creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos
(DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes
instituciones académicas y estatales.
4. CERN: La Organización Europea para la Investigación Nuclear a pesar de que
ha realizado diferentes contribuciones en el área nuclear, fue la primera entidad
en donde se probó la WWW y asi mismo El 30 de abril de 1993, el CERN
anunció de forma oficial mediante la publicación de un documento que la web
sería de dominio público, abierta para todos y sin costes.
5. RAND Corporation: En RAND, comenzó a idear una forma segura de enviar
información entre computadoras que siguiera funcionando en caso de ataque.
La idea de una red plural, sin una instancia central que lo controle todo, es su
gran aportación a la geografía actual de Internet. las conexiones a la red
podrían estar interconectadas entre ellas, sin responder a un servidor central y
único.

Eso ha favorecido, a la larga, su polifonía y pluralidad, y hace que Internet sea


tan difícil de censurar. Con esa estructura nació en 1969 ARPANET, la primera
red de intercambio de paquetes informativos del mundo, formada por enlaces
entre cuatro ordenadores. Si un enlace se rompía, los mensajes todavía podrían
transmitirse a través de las otras conexiones y llegar a todos los terminales.

6. NSF: La National Science Foundation, fundación Nacional de ciencia, aunque


se puede considerar a ARPANET la predecesora de Internet, fue otra red,
llamada NSFNET, la primera red que hace la función de columna vertebral o
troncal de Internet. NSFNET fue creada por la NSF, que es algo así como una
agencia de investigación científica financiada por el propio gobierno de
Estados Unidos. Por tanto NSF se puede considerar el organismo responsable
de los primeros pasos de Internet. La idea era interconectar todas las
universidades americanas y así poder compartir datos y resultados de
investigaciones.
4. Investigue en el sitio web del IETF y otras páginas relacionadas, nuevas tendencias
sobre New transport technology, centrarse sobre el desarrollo del protocolo QUIC, el
concepto de DTN (Delay/Disruption Tolerant Networking) , y IP Performance
Measurement (ippm)?. (https://www.ietf.org/topics/transport/)

Debido a la gran demanda y avances que ha tenido el mundo del internet, la sociedad ha
tenido que encontrar nuevas maneras para que la comunicación y transferencia de datos sea
mucho más rápida y limpia. El papel central que juegan los protocolos de transporte en el
funcionamiento de Internet se refleja en el hecho de que los grupos de trabajo del Área de
Transporte a menudo incluyen la participación de tecnólogos involucrados en otras Áreas,

6
como Seguridad y Enrutamiento, este grupo de trabajo QUIC ha estado desarrollando un
protocolo de transporte encriptado, multiplexado de flujo y basado en UDP, basado en la
implementación previa a la estandarización y la experiencia de implementación. La idea es
minimizar la latencia, mejorar el rendimiento y proporcionar un transporte siempre seguro
que utilice TLS 1.3 de forma predeterminada.
QUIC es un protocolo de red creado por Google. Su nombre completo es Quick UDP Internet
Conections, Conexiones UDP rápidas en Internet. Sirve para enviar paquetes a través de UDP.
Nació como una alternativa a TCP, que es el protocolo que lleva décadas siendo indispensable
para las conexiones de Internet.
Hoy en día QUIC ya viene implementado en el navegador de Google. En otros lo podemos
habilitar, como es el caso de Opera. De momento ya sse encuentra disponible en diferentes
plataformas del gigante de las búsquedas, como son YouTube, Gmail o Drive.
Lo que hace básicamente es transportar paquetes en la red. Pero tiene una diferencia
importante al basarse en UDP, y es que el servidor que envía la información no tiene que estar
en constante comunicación con el servidor que la recibe. Esto es lo que ayuda notablemente a
disminuir la latencia. No necesita tiempo para comprobar si esa información ha llegado
correctamente.
Además de ello, el grupo de trabajo DTN intenta modificar y avanzar en el mundo del
internet está encargado de comprender cómo hacer un mejor uso de los protocolos de
transporte para habilitar la creación de redes para dispositivos con conectividad diferente y
quizás restringida. Redes tolerantes a demoras/interrupciones, especifica mecanismos para
comunicaciones de datos en presencia de demoras prolongadas y de conectividad
intermitente.
Por otra parte, el grupo de trabajo IPPM ( IP Performance Measurement ) crea estándares para
que los operadores midan de forma segura las características de su red. El Grupo de Trabajo
de Medición de Desempeño IP (IPPM) desarrolla y mantiene métricas estándar que se pueden
aplicar a la calidad, desempeño y confiabilidad de los servicios y aplicaciones de entrega de
datos de Internet que se ejecutan sobre protocolos de capa de transporte sobre IP.
5. Documéntese sobre las tecnologías SDN (Software Defined Networking) y SD-WAN y en
máximo una página de escrito original, resuma su propósito, características y funcionamiento.

La SDN (Software Defined Networking) tiene como propósito mejorar la eficiencia de la red
y maximizar la experiencia de los usuarios finales, separa las funciones de los dos planos de
los dispositivos de red, ya que traslada al software el plano de control que establece dónde
enviar el tráfico y deja en el hardware el plano de datos que realmente reenvía el tráfico. Esto
significa que los administradores de red que utilizan redes definidas por software pueden
programar y controlar toda la red desde un solo panel de control en lugar de hacerlo
dispositivo por dispositivo.

La arquitectura típica de SDN se divide en tres partes:

● Las aplicaciones, que comunican las solicitudes de recursos o información sobre la


red en su conjunto.

7
● Los controladores utilizan la información de las aplicaciones para decidir cómo
enrutar un paquete de datos.
● Los dispositivos de red, que reciben información del controlador sobre dónde mover
los datos.

SD-WAN revoluciona la conectividad conectando de manera inteligente corporaciones con


sucursales, permite crear una arquitectura WAN híbrida que combina varias conexiones de
conmutación de etiquetas multiprotocolo, móviles y de banda ancha en una única ruta de
entrega de aplicaciones lógica y virtualizada, que responde de manera dinámica a las
condiciones de la red. Además, a diferencia de lo que ocurre con una WAN tradicional, evita
tener que ampliar el ancho de banda de la red para satisfacer las necesidades de servicios de
cloud adicionales.

Bibliografía

WHAT IS Software-Defined Networking (SDN)? | VMware Glossary [Anónimo]. VMware [página


web]. [Consultado el 2, octubre, 2022]. Disponible en Internet:
<https://www.vmware.com/es/topics/glossary/content/software-defined-networking.html#:~:text=d
efinidas%20por%20software-,¿Qué%20son%20las%20redes%20definidas%20por%20software
%20(SDN)?,la%20infraestructura%20de%20hardware%20subyacente>.

WHAT IS Software-Defined WAN (SD-WAN)? | VMware Glossary [Anónimo]. VMware [página


web]. [Consultado el 3, octubre, 2022]. Disponible en Internet:
<https://www.vmware.com/es/topics/glossary/content/sd-wan.html>.

COLABORADORES DE LOS PROYECTOS WIKIMEDIA. Historia de Internet - Wikipedia, la


enciclopedia libre. Wikipedia, la enciclopedia libre [página web]. (16, febrero, 2006). [Consultado
el 2, octubre, 2022]. Disponible en Internet:
<https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet#:~:text=Los%20inicios%20de%20Internet%20
nos,1969%20y%20se%20llamó%20ARPANET>.

NEBREDA RODRIGO, Iván. Historia de Internet [en línea]. Trabajo de grado. DIATEL: UPM,
2013 [consultado el 4, octubre, 2022]. 132 p. Disponible en Internet:
<https://oa.upm.es/22577/1/PFC_IVAN_NEBREDA_RODRIGO.pdf>.

HISTORIA DEL Internet: una línea del tiempo de la red [Anónimo]. Rock Content - ES [página
web]. [Consultado el 2, octubre, 2022]. Disponible en Internet:
<https://rockcontent.com/es/blog/historia-del-internet/>.

HISTORIA DE Internet - Nacimiento y evolución | Redes Telemáticas [Anónimo]. Redes


telemáticas [página web]. [Consultado el 3, octubre, 2022]. Disponible en Internet:
<https://redestelematicas.com/historia-de-internet-nacimiento-y-evolucion/#:~:text=Por%20tanto
%20NSF%20se%20puede,datos%20y%20resultados%20de%20investigaciones.>.

[Anónimo]. IETF [página web]. [Consultado el 5, octubre, 2022]. Disponible en Internet:


<https://www.ietf.org/topics/transport/>.

8
9

You might also like