You are on page 1of 7

Mecánica: temperatura, calor y primera ley de termodinámica

Francisco Molina Contreras

Física en procesos industriales

Instituto IACC

29/07/2019
Desarrollo

1.

a) Calcular escala en Kelvin las temperaturas entregadas en este caso.

Formula: K=° C+ 273,15

Aire original 12 [ ° C ] +273,15 = 285,15[ K ]

Temperatura aumentada 45 [ ° C ] +273,15 = 318,15 [ K ]

b) Determine presión de la llanta.

Datos:

T1= 285,15[K]

P1= 1 [atm]

V1= V1

T2= 318,15[K]

P2= X

V2= 30% de V1=0,3V1

Formula:

P 1 ¿ V 1 P2∗V 2
=
T1 T2

P1 ¿ V 1∗T 2
P2=
T 1∗V 2

1 [ atm ] ¿ V 1∗318,15 [K ]
P2=
285,15 [ K ] ¿ 0.3 V 1

Presión de la llanta: P2=3,72 [ atm ]


c)

Datos:

T2= 318,15[K]

P2= 3,72 [atm]

V2= V2

T3= 90[°C]+273,15= 363,15[K]

P3= X

V3= 1,03V2

P 2 ¿ V 2 P 3∗V 3
=
T2 T3

P2 ¿ V 2∗T 3
P3=
T 2∗V 3

3,72 [ atm ] ¿ V 2∗363,15 [ K ]


P3=
318,15 [ K ] ¿ 1,03 V 1

Presión del neumático: =4,12 [ atm ]


2.

Tres ejemplos de dilatación térmica en metales, justifique.

Ejemplo Justificación

1. Remaches de rieles de trenes. Para unir estos rieles o planchas, estos

remaches calientan al rojo para expandirlos, al

enfriarse estos aprietan energéticamente la

plancha.

2. Puentes Metálicos. Estos en sus bases o soportes, llevan rodillos

y/o encajes dentados, los cuales compensan las

dilataciones y contracciones que se producen

en invierno y verano.

3. Cable eléctrico de cobre. Este al estar conectado a energía eléctrica y

temperatura ambiente se dilata expandiéndose

y se contrae con bajas temperaturas (tendido

eléctrico).
3.

a)

Datos:

Li = X

Ti = 23[°C]

Lf = 2,5[m]

Tf = 8*23[°C]=184[°C]

𝛼 = 3,67x10-3[°C-1]= 0,00367[°C-1]

Formula: Lf −Li=α∗Li∗(T f −T i )

Lf =α∗Li∗( T f −T i )−Li

Lf =Li [α∗( T f −T i ) +1]

Lf
Li =
α∗( T f −T i) + 1

2,5[m]
Li = −1
0,00367[° C ]∗( 184 [° C]−23[° C ]) +1

Li=1,57 [m]

b)

Datos:

Li = 1,57[m]

Lf = 2,5[m]
∆ L=Lf − Li =2,5 [ m ]−1,57 [ m ] =0,93 [m]

Longitud aproximada de la pieza: ∆ L=0,93[m]


Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia

bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

You might also like