You are on page 1of 2

Oseas 12:1-14 1 Efraín se apacienta de viento, anda tras el

viento del este: referencia a lo inútil de las alianzas con Asiria y


Egipto buscando satisfacer deseos que sólo Dios puede llenar.
El viento del este, llamado solano, procede del desierto; con
su calor quema los cultivos y seca los manantiales
2-5 Oseas usa el cuadro para ilustrar la manera en que
Jacob/Israel había sido engañoso desde el principio mismo de su
existencia.
Oseas, sin embargo, sigue recordando cómo Dios hizo algo de
este tramposo. Jacob se prendió en una lucha con “un hombre”,
que realmente era representativo de Dios, y recibió bendiciones
de Dios y su nuevo nombre, “Israel” (Gén. 32:24-29). Dios
también encontró a Jacob en Betel (Gén. 28:10-22) y le dio una
promesa misericordiosa y totalmente inmerecida. Entonces, dice
Oseas, deben seguir el ejemplo de Jacob y volverse de sus
engañosos caminos a Dios. Jacob limpió su casa de ídolos
(Gen_35:2), pero sus descendientes no pudieron retirar la
idolatría de su medio
6 Oseas exhorta al pueblo a practicar la lealtad y esperar
siempre en Dios. En otras palabras, deben continuar confiando
en Dios aunque parezca que su ayuda se retarda.
7-8 En Israel, la deshonestidad se había vuelto un medio
aceptable de obtener riqueza. A los israelitas que habían
triunfado económicamente no les cabía en la cabeza que Dios
los considerara pecadores. Pensaban que su riqueza era una
bendición de Dios, y no se molestaban en considerar la forma en
que la habían obtenido. Sin embargo, Dios dijo que las riquezas
de los israelitas no cubrían sus pecados.
9 Una vez al año los israelitas pasaban una semana viviendo en
tiendas durante la Fiesta de los Tabernáculos, que
conmemoraba la protección de Dios cuando vagaron cuarenta
años en el desierto (véase Deuteronomio 1.19-2.1). Debido a su
pecado, Dios les haría volver a vivir en tiendas, pero esta vez no
como parte de una fiesta, sino en un cautiverio verdadero.
10 Dios recuerda cómo él les habló por medio de los profetas
mediante sueños y parábolas.
11 Galaad y Gilgal eran lugares vanagloriosos dedicados al
culto de los ídolos. su castigo será la destrucción total.
12 Oseas se refiere a Jacob para recordarles sus comienzos
humildes. Lo que tenemos no es el resultado de nuestros
esfuerzos, sino de que Dios había sido misericordioso con
nosotros.
13 El v. 13 parece sin relación: Jehovah usó a Moisés para sacar
a Israel de Egipto y cuidarlo (lit. “guardarlo”). La repetición hace
hincapié en que esto se hizo por medio de un profeta. después el
SEÑOR levantó varios profetas para que mantuvieran a Israel en
la tierra. Otra vez es un ejemplo del cuidado de Dios por Israel.
14 el v. 14 describe (de nuevo) la ingrata respuesta de Israel,
provocando la ira de Dios. Hará recaer sobre él la sangre
derramada: otra posible traducción: Los hará culpables de su
propia muerte.

You might also like