You are on page 1of 2

Oseas 7:1-16 Este pasaje describe las intrigas, los desórdenes,

los asesinatos y la inestabilidad política que reinaron en el reino


del Norte después de la muerte de Jeroboam II (año 743 a.C.).
En aproximadamente diez años se sucedieron cinco reyes, tres
de los cuales alcanzaron el poder por medio del asesinato (cf. 2
R 15.8-31).
3 Con su maldad alegran al rey. El profeta Oseas posiblemente
se refiera aquí a la conspiración que derribó al rey Peka y elevó
al trono al rey Oseas, hijo de Ela (2 R 15:27–31).
4 son como horno encendido por el hornero. La idea del calor
intenso parece referirse a las pasiones de odio y rencor
desatadas por las conspiraciones que destronaron a muchos de
los reyes de Israel
5 El v. 5 se ha entendido como un detalle del asesinato del rey.
Evidentemente usaron veneno en el vino para acabar con el rey
y su corte (comp. 1Ki_16:8-10 donde se narra de una
estratagema semejante).
7 Tres reyes israelitas fueron asesinados durante la vida de
Oseas: Zacarías, Salum y Pekaía (2rey_15:8-26). Sus relaciones
exteriores y domésticas se vieron arruinadas debido a que se
olvidaron de Dios y de su Palabra.
8 Efraín se mezcla con las naciones. Los pactos que Israel
hizo con otras naciones contribuyeron en gran manera a que el
pueblo se apartara aún más del Señor.

una torta no volteada. Esto explica la ignorancia de Israel, que


llevaría su castigo por sus pecados, como la torta que se quema
de un lado por no ser volteada.
9 Sus alianzas, en lugar de incrementar sus fuerzas, las había
agotado.
11 Paloma incauta : Expuesta a perderse, que se extravía
fácilmente. La necedad de Israel se revela cuando piensa que
puede encontrar ayuda en instancias humanas, como los
poderosos reinos de Egipto y Asiria.
12 castigaré conforme a lo anunciado a su congregación.
Posiblemente se refiera a las predicciones en la ley mosaica en
cuanto al destierro como castigo por apartarse del Señor
13 Dios quería redimirlos, y recuerda «Yo los redimí, » pero
ellos rechazaron su oferta.
14-15 La última frase del v. 14 debe leerse con el v. 15. Se
traduciría: “Siempre se rebelaban contra mí, pero yo (los)
discipliné. Fortalecí sus brazos, pero contra mí siempre
planeaban mal”. A pesar de toda la disciplina y bendición que
Dios le había dado, el pueblo de Israel insistió en determinar su
propio curso, volviéndose a toda dirección menos hacia la única
correcta.
16 Así Israel abandonó su pacto con Dios, y su política externa
era como un “arco engañoso” (v. 16b; RVA trad. arco que falla).
Todo parece fuerte y confiable, pero en el momento del combate
la flecha no llega al blanco. Por causa de su política en contra de
Asiria, los asirios destruirán a Israel mientras los egipcios, los
supuestos aliados, se burlarán de Israel.

You might also like