You are on page 1of 9

La familia

1. Completa el crucigrama: e
HORIZONTAL f
c
a. Papá de mi papá.
b. Hijo de la hermana de mi papá.
c. Hija de mi mamá y mi papá. a
d. Hermano de mi papá.
VERTICAL b
e. Yo soy el -------------------- de mi abuelo.
d
f. Soy--------------------- de mi tía.

2. Completa los espacios de acuerdo con las funciones que cumplen nuestros padres.

Función educativa

1. Luis ha descubierto que se parece físicamente a sus parientes. Mírate en un espejo, compárate con tus
familiares y llena los espacios en blanco.

Me llamo
un(a) de años.
El color de mi cabello es
como el de mi
El color de mis ojos es
como el de mi
1. Lee la nota que le escribieron a Pedrito. Luego, menciona las responsabilidades que debe cumplir.

2. Asume. Escribe un compromiso para cumplir tus obligaciones familiares responsablemente.

3. Coloca un aspa (X) en lo que hacías, lo que haces y lo que harás algún día.

Acciones Hice Hago Haré


Tomar leche en biberón
Cepillarme los dientes
Bañarme sin ayuda
Ordenar mis cosas
Cocinar mi comida
Escribir

1. Dibuja una cara feliz en las oraciones que enseñan a ser responsables.

a) Ordeno mis juguetes con rapidez y buen humor.

b) No ayudo a mi mamá en casa.

c) Saco buenas notas para que me compren regalos en Navidad.

d) Escucho con atención lo que dicen mis padres.

2. Juicio crítico: Si tuvieras la oportunidad de hablar con los padres de los niños recogedores de basura o
los niños cobradores, ¿qué les dirias?
3. Propón: Menciona de qué forma los niños y niñas pueden colaborar con sus padres y familiares sin
descuidar sus tareas escolares.
Presenta tus sugerencias ante tus compañeros de clase.

1. Lee las oraciones y explica en cual de las siguientes situaciones no se respetan los derechos del niño.
Estoy con fiebre muy alta desde hace tres días. Mis papás no me llevan al médico porque dicen que
ya me va a pasar.
Mi papá dice que debo estudiar y hacer las tareas todos los días.

2. Colorea las frases que definen las responsabilidades familiares.

1. Observa las imágenes y responde.

¿Cuál de las imágenes no pone en practica la convivencia en la familia?

¿Qué crees que ocurrirá por no practicarla?


Para tu cuaderno:

Para disfrutar de la vida en familia debes comprender lo que sienten los demás y tratarlos con amor.
Lee las siguientes oraciones y coloca un aspa(X) en la situación con la que te sientas identificado.

Cuando……. Siempre A veces Nunca


Me equivoco, entonces, pido disculpas.
Me hacen un servicio o un favor, entonces digo <<Muchas gracias>>.
Piden mi ayuda y colaboro con gusto.
Ensucio algo y trato de limpiarlo.
Alguien está triste, entonces, lo consuelo.
Si necesito algo, pido <<por favor…>>
Si alguien opina diferente,respeto sus ideas.

1. Taller. Elabora un organizador de tareas.


Vamos a elaborar un organizador de tareas para los siete días de la semana. Así recordaremos siempre
las labores domésticas que debemos realizar.
PROCEDIMIENTO
1. Dobla la cartulina en siete partes iguales.
2. Con ayuda de un adulto, ráyala de esta forma.

3. Escribe los días de la semana en la primera fila.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

4. En la segunda fila,escribe la tarea que te comprometes a hacer en tu casa cada día.


Si deseas, acompála con un dibujo sencillo.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

Arreglar el
cuarto
Nuestro barrio
Ejercicios de clase

1. ¿Qué es nuestro barrio?


Respuesta: Nuestro barrio es el lugar donde vivimos y se ubica en un distrito.

2. ¿Cómo se llama tu barrio?

¿en qué distrito se ubica?

3. ¿Qué encontramos en nuestro barrio?

4. Colorea las acciones que podrías realizar para colaborar con tu distrito.

las ventanas.

flores

1. Busca las palabras en sopa de letras según las instrucciones:


HORIZONTAL
P A Q V M E R X P P R H H
* Persona encargada de gobernar
L V W Z V E O N T I A R O
un distrito.
* Institución donde trabajan los P A P V M E R X P P R H S
policías. L V A Z V E O N T I A R P
* Lugar en donde trabajan el alcal- de P A R V M E R X P P R H I
y los regidores.
L V R Z V E O N T I A R T
VERTICAL A M O C O M I S A R I A A
* Instrumento que sirve para ubi-
N O C E R I A R I O T N L
carnos en el espacio de un distrito
O S O J Z P R V A T E P L
* Personas que curan a los enfer-
mos. M U N I C I P A L I D A D
* Encargado de la parroquia. M A L C A L D E E N G S J
1. Completa el siguiente cuadro.

AUTORIDAD

INSTITUCIÓN

SE OCUPA DE

1. Utiliza las palabras del recuadro y completa:

En la ciudad hay edificios y . Hay calles y por las cuales tran-

sitan muchos que transportan a las personas. Se pueden ver

áreas verdes. En la ciudad viven personas.

2. Escribe tu dirección y señala instituciones cercanas como referencia para llegar a tu domicilio.

Para tu cuaderno
1. Completa:

“Mi casa pertenece a una que queda en el distrito de .

Mi casa se ubica en el

La dirección de mi casa es

y mi teléfono es .
2. Averigua y completa

a) Vivo en el distrito de:

b) Fue creado en el año:

c) El alcalde de mi distrito se llama:

3. Para debatir (PRACTICO PARA SER MEJOR)

a) ¿Qué observas en las fotos?

b) ¿Sucede lo mismo en tu distrito?

c) ¿A qué crees que se debe?

4._En tu cuaderno pega o dibuja el escudo de tu distrito.


5._Si te pidieran que trabajes en una institución de tu comunidad, ¿cuál elegirías?
Escribe y dibuja en tu cuaderno el trabajo que te gustaría realizar allí.

6._Investiga: Entrevista a cinco vecinos y pregúntales que problemas encuentran en su comunidad. Luego,
con
Ocupaciones de los miembros de la localidad.
Ejercicios de clase
1. Para que me hagan un saco, o para coser un pantalón visito a:
Respuesta: Para confeccionar o reparar prendas de vestir, visitamos al sastre.

2. Escribe el oficio que corresponde:


Trabaja con harina; prepara ricos panes, bizcochos y dulces.

Trabaja confeccionando y arreglando zapatos.

Trabaja en los jardines y parques; riega, poda, siembra y cuida las plantas.

3. ¿Quién lleva los mensajes y las cartas del correo a nuestras casas?

4. Con una línea cada figura con el trabajo que realizan esas personas.

1. Hay localidades como el distrito de Chorrillos en donde los salen des-


de muy temprano a pescar. (PPSM)
R B A R R E D O R N F H T
2. Los distritos de Miraflores y la Molina se
distinguen por el trabajo de los S R T D J H G M O N R B A
para embellecer parques y jardines. (PPSM) E M B T Y N D R R T O D N
Busca las palabras en la sopa de letras según las M O N L F F E R R T G F S
instrucciones: P S C D S B C C G B S E T
1. Persona que recoge la basura en las calles. L R T C M V B N M Y O L F
2. Persona que pinta las casas y edificios. E C G O V P I N T O R V B

3. Persona que amasa la harina para hacer A D B C S F R G B S S C D


pan. D A D G B R F B F D F D C
4. Ayuda en los quehaceres domésticos. A T P A N A D E R O D C R
5. Socorren a las personas en los incendios. E L E C T R I C I S T A A
6. Trabaja con cables, enchufes y focos.
Practico para ser mejor
1. Observa al trabajador de tu comunidad y escribe lo que realiza. Colorea

TAREA

1. ¿Qué haces para cuidar el medio ambiente? Enumera cuatro acciones.

2. ¿Por qué es importante la labor del servidor de limpieza?

3. Escribe el número telefónico o de emergencias de:


a) Los bomberos
b) De la comisaría de tu localidad
c) Serenazgo de tu distrito

4._Recorta artículos de revistas o periódicos relacionados a los trabajadores de la comunidad.


Ejemplo:

3
Vendedor de periódicos: Señor Mario García
5.-Busca en la sección de empleos de algún diario otros trabajos que la gente realiza y pega dos avisos en tu cuaderno

You might also like