You are on page 1of 2

ARQUITECTURA

Examen TP1

Consideraciones:
1. Entregable solicitado: el programa en formato .asm, donde el nombre debe de
ambos archivos debe contener el número de grupo y el apellido de sus
integrantes separado por guiones bajos (Ejemplo: G1_Perez_Cicerchia.asm). Si
el programa entregado errores de compilación, no será evaluado y el resultado
será: DESAPROBADO.
2. Además el programa .asm deberá contener el siguiente encabezado con sus
datos:
; -------------------------------------------------------------------------------
; Grupo X – Nombre descriptivo de lo que resuelve el programa
; Integrantes:
; Pérez, Juan
; Cicerchia, Lucas Benjamin
; Programa:
; Breve descripción de lo que resuelve el programa.
; Si utiliza subrutinas indicar que resuelven cada una
; -------------------------------------------------------------------------------
3. La resolución es: EN GRUPOS DE 2 PERSONAS
4. En caso de ser necesario y que el docente lo considere se llamará a coloquio al
grupo.
Se solicita que escriba y entregue un programa escrito en Assembler que pueda
ser ejecutado (es decir, no debe tener errores de sintaxis ni advertencias, en
otras palabras, se solicita probarlo en Emu8086). Además, se pide que agregue
un comentario simple en cada línea de su programa, indicando claramente qué
es lo que está realizando en cada instrucción.

Por ejemplo:

Si la instrucción usada fuera: El comentario sería algo como:

ADD AX, 2 ; Incrementa en 2 el valor del registro AX

1
Programa solicitado:
Implemente una calculadora en Assembler que resuelva multiplicación y división. Esta
“calculadora” deberá mostrar resultados como máximo de 2 dígitos y trabajar de la
siguiente forma:

1. Se le deberá solicitar el ingreso del primer operador por teclado, desplegando


un mensaje por pantalla que indique esto. Para confirmar su ingreso deberá
presionar la tecla Enter.
2. Luego se deberá solicitar el ingreso del operando (* o /) que será también
confirmado con Enter.
3. Por último se deberá solicitar el ingreso del segundo operador, como se realizó
con el primero, que deberá confirmarse también con Enter.

El programa deberá verificar que los operadores y el operando ingresado sean válidos,
es decir, que los operadores sean números y el operando uno de los caracteres válidos.

En el caso de la división deberá realizar la división en números enteros, es decir que


deberá mostrar el resultado y el resto por pantalla.

El resultado de la operación deberá ser devuelto por pantalla (si es posible) o, en caso de
error, deberá indicarlo claramente, por ejemplo: “El primer operando no es un número”.

ACLARACIÓN:

Debe verificar que su programa funcione realizando diferentes operaciones.

Debe utilizar pilas y subrutinas para la implementación del software.

You might also like