You are on page 1of 3
EJERCICIO COLECTIVO Je Tema: Costos por ordenes de produccién (costos reales). Aplicar el sistema de costos por érdenes o pedidos, a , asi como sus impli registro, contable a costos reales. 2 pes ines oe Introduccion: Se pide el registro en esquemas de mayor y el correcto prorrateo de los gastos in- directos en un sistema de costos por drdenes o pedidos. En este ejercicio se observa el manejo de costos reales (actual cost system) y se utiliza una cuenta puente para el registro de los gastos indirectos pendientes de apli- car alas 6rdenes, para el caso se usa "gastos indirectos por aplicar". Al final del pe- riodo, se distribuyen los gastos indirectos a la produccién usando una base y una cuota (actual factory overhead rate) determinada en ese momento. Datos: En la empresa Imagen, S.A. se tiene establecido un procedimiento por érdenes de produccién, cuyas operaciones se le pide registrar, partiendo de los siguientes sal- dos iniciales del 1 de enero del 200x: Fondo fijo de caja $1,000; baricos $229,000; clientes $70,000; almacén de mate- rias primas $50,000; maquinaria $150,000; mobiliario y equipo de oficina $100,000; equipo de reparto $100,000; proveedores $100,000; acreedores $100,000; docu mentos por pagar $100,000; capital social $350,000; reserva legal $50,000. Elsaldo del almacén de materias primas est integrado por: Material alfa 1,000 kg a $10 el ke Material beta 2,000 kg a $10 el kg Material gamma 1,000 kg a $20 el kg Deben abrirse las correspondientes tarjetas de almacén (mayores auxiliares) pa- ra cada una de las materias primas. Durante el mes de enero el departamento de contabilidad realiza los siguientes movimientos: Enero 2 Se reciben en el almacén de materias primas, segtin nota de entrada # 1, las siguien- es compras hechas a crédito: Material alfa 1,000 kg a $15 el kg més IVA. Material gamma 1,000 kg a $25 el kg mis IVA. Enero 4 Se compran a crédito materiales indirectos por $5,000 més TVA, los cuales se almace- nan para su uso posterior. Enero 6 De acuerdo con el diario de salidas de almacén el consumo de materias primas fue: Costs por érdenes de produccon u Gdenes de tah, Nota de salida # 1: 500 kg de materia prima Alfa para la orden #20, Nota de salida #2: 300 kg ce materia prima Alfa para la orden # 21 ‘Noa de sala #3 500 kg de materia prima Beta parala onde #2 Nota de salida # 4: 500 kg de materia prima Beta para la i ena #22 Nota de sada #5; 500 kg de materia prima Garmaa para jt Onde) 22 Nota de salida # 6: 500 kg de materia prima Alia para IA 1°01 TY Nota de sala #7: 300 kg de materia prime Ganumna para a oven #3. Nota de salida # 8 400 kg de materia prima Gamma par MONT Nota. Lia empresa maneja sus almacenes de materias primas por el procediey, to de Uttimas Entradas Primeras Salidas (UEPS) Enero 15, El total de las néminas cel mes, pagadas con cheque, relativas a obreros directamen. te relacionados con la produccién fue de $50,000, de los cuales se retuvieron $7,0¢9 de ISR, $3,000 de Seguro Social y $500 de cuotas sindicales. Dichas nominas se dis. tribuyeron entre las drdenes de produecidn como sigue: ‘Orden 420 $11,000, Orden # 21 $10,000, Orden # 22 $10,000, Orden #23 $14,000 y Orden # 24 $6,000. Enero 15 Lanémina del resto del personal, pagadas con cheque, fue de $60,000 y corresponde i6n, vendedores y supervisores de la partes iguales a empleados de administracién, ven Fibrea, Se retuvieron $9,000 de ISR y $5,000 de Seguro Social Enero 18 : Se pagé con cheque la energia eléctrica: $3,000 (distribuida por partes iguales entre adntinistracién, ventas y produccién) més IVA. Enero 19 . Se pagaron con cheque los combustibles y lubricantes $1,500 més IVA, integramente Gestinadas a la produccién, Enero 20 Se pagé con cheque la renta del local $9,000 més IVA (distribuida por partes entre administracién, ventas y produecién). Enero 22 De acuerdo con el diario de salidas de almacén los materiales indirectos utilizados en la produccién en el mes fueron $4,000. Enero 25 La depreciacién de la maquinaria usada en la produccién, correspondiente a este ines es de 19% (del saldo de la cuenta de maquinaria), Ia depreciacién del mobiliario y et po de oficina, usado en labores administrativas, es de 2% (del saldo de la cuenta dé mobiliario y equipo de oficina) y la depreciacién del equipo de Teparto, usado en las ventas, de nuestros productos es de 1% (del saldo de la cuenta de ‘equipo de reparto). Enero 31 Se recomiendan las siguientes bases para prorratear los gastos indirectos GASTO INDIRECTO BASE RECOMENDADA Mano de obra indirecta Importe de mano de obra (supervisores de la fabrica) Energia eléctrica Horas-méquina Combustibles y lubricantes Horas-mquina Depreciacién de maquinaria Horas-méquina Renta del local Importe de materia prima Materiales indirectos Importe de materia prima Ejercicio individual Las horas-méquina (dato proporcionado por el departamento de produccién) fue- ron las siguientes: Orden #20 Orden #21 Orden #22 Orden #23 Orden #24 Obtener los saldos de todas las cuentas y subcuentas, teniendo especial cuidado en verificar que: = La suma de los auxiliares (6rdenes) coincida con el mayor de érdenes de pro- duccién en proceso. ™ Lasuma de los auxiliares (tarjetas de almacén) coincida con el mayor de alma- cén de materia prima. = La cuenta de gastos indirectos por aplicar quede saldada después de hacer los prorrateos. Ademas deben deterininarse los costos unitarios de las érdenes # 20 (1,000 articu- los), # 21 (600 artfculos), # 22 (1,000 articulos) y # 23 (300 articulos). Se sabe que es- tas 6rdenes fueron terminadas a tiltima hora del 31 de enero y serdn traspasadas al almacén respectivo a primera hora del I de febrero (no haga todavia el asiento respec- tivo). De la orden # 24 no se pide calcular el costo unitario porque no esta terminada. ‘Agregue una hoja a su ejercicio con los célculos de los costos unitarios. 1 Material necesario para el ejercicio: 3 hojas de esquemas de mayor y 3 tarjetas de almacén. 55 50 50 70 25

You might also like