You are on page 1of 1

Introducción

Las actividades relacionadas al levantamiento topográfico han sido modificadas tremendamente


durante las pasadas décadas por la incorporación de instrumentos de última tecnología entre los que se
puede mencionar el GPS, el Teodolito y la Estación Total, Es necesario resaltar que la característica de
mayor importancia en esta modificación se evidencia en el proceso de captura, almacenamiento, cálculo
y transmisión de los datos de campo, así como en la representación gráfica de los mismos; esto ha traído
como consecuencia la posibilidad de obtener un producto final con mayor precisión y rapidez.

La estación total es uno de los equipos más sofisticados y utilizados en topografía en todo el mundo
trabaja con un prisma y un rayo infrarrojo, con este equipo se pueden hacer levantamientos de apertura
de carreteras, de canales de irrigación, para sistemas de agua potables y alcantarillados, para viviendas y
obtener unos datos exactos, al transcurso de los años, su uso se ha dimensionado, puesto que cada vez
se necesitan menos operadores para poder realizar un levantamiento topográfico, reduciendo tiempo y
dinero, que es lo que siempre se quiere. La particularidad de este equipo técnico en muchos casos
tiende a tener varias formas de medición, de ahí es que deriva el nombre de estación total, como un
distanciómetro, GPS (en el caso de los más sofisticados), entre otros tipos de tecnologías, ya sean
electrónicas o robóticas. Y así mismo debemos entender que en el plano de la tecnología, dentro de la
topografía, esta tiende a ganar precisión y tiempo

CONCLUCIONES

Se reconoció la importancia de inspeccionar el terreno para determinar los detalles topográficos más
importantes antes de iniciar a recolectar datos y medidas del terreno con el fin de hacer más eficaz el
levantamiento.

Se estableció que la forma más rápida de realizar un levantamiento topográfico es a través del correcto
manejo de la estación total, la cual nos permite obtener tanto las coordenadas como las cotas de todos
los detalles necesarios para realizar la representación del terreno a escala.

Se realizó el levantamiento con la mayor precisión dando uso adecuado al tiempo destinado para esta
práctica. Obteniendo así una aproximación del área del terreno de gran precisión.

El terreno se estudió completamente lo que permitió un esquema con gran claridad del terreno que se
debía levantar, evitando dificultades y contratiempos en el momento de realizar el levantamiento.

El uso de la estación total no difiere tanto del teodolito, excepto por el almacenaje, en la libreta
electrónica y los datos que se dan en Norte, Este y Cota.

La recomendación es que se propongan más trabajos de campo, con este tipo de equipos electrónicos
para adquirir más experiencia en el manejo.

You might also like