You are on page 1of 8

POLICÍA BOLIVIANA

DIRECCIÓN NACIONAL DE INSTRUCCIÓN Y ENSEÑANZA


UNIVERSIDAD POLICIAL “MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
FACULTAD TECNICA SUPERIOR CIENCIAS POLICIALES

TRABAJO DE MONOGRAFIA
“SISTEMATIZAR EL CONTROL DE INGRESO Y SALIDA DE LOS
INTERNOS EN EL CENTRO DE REHABILITACION SAN SEBASTIAN
VARONES”

MONOGRAFÍA PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO


DE TÉCNICO SUPERIOR EN CIENCIAS POLICIALES

AUTOR: ALUMNO DE 2DO AÑO PARDO ORTUÑO FREDDY JHOEL

DOCENTE: TTE. GUIBERT VÁSQUEZ COCA

COCHABAMBA – BOLIVIA

1
2022

“SISTEMATIZAR EL CONTROL DE INGRESO


Y SALIDA DE LOS
INTERNOS EN EL CENTRO DE
REHABILITACION SAN SEBASTIAN
VARONES”

2
DEDICATORIA

Dedico este trabajo a mi querida


familia por haberme brindado todo su
apoyo en todo momento para mi
formación profesional y así mismo a
mis señores instructores por haberme
transmitido sus conocimientos y a
verme formado como un profesional.

3
AGRADECIMIENTO

Agradezco a mi familia y a Dios por


darme su bendición y la fuerza
necesaria para salir adelante, a mis
señores padres y hermana por darme
todo su apoyo ya que ellos fueron mi
fuerza para salir adelante y ser alguien
en la vida, a mi institución por
cobijarme estos dos años y darme la
oportunidad de ser profesional.

4
PROLOGO
El presente trabajo de investigación se centra en la necesidad de mejorar el registro
y salida de las personas privadas de libertad mediante un sistema informativo o base
de datos, siendo que en la actualidad el avance de la ciencia y la tecnología va
avanzando a pasos gigantescos, se puede advertir la necesidad de implementar un
sistema de registro para mejorar la administración y el control del ingreso y salida de
los internos de manera más efectiva por la información generada y almacenada; por
lo cual el presente trabajo se encuentra estructurada por capítulos.

Con este objetivo la presente Monografía está estructurada en diferentes capítulos,


que se realizó con el afán de contar con un soporte Técnico Científico con
antecedentes donde hace notar otras investigaciones realizadas sobre trabajo en
cuestión, donde también se formuló un Planteamiento de Problema, en el que se
demuestra las causas, asimismo a través de los Objetivos general y Específico se
demuestra qué es lo que se persigue con este trabajo de investigación, y una
Justificación donde se plantea el porqué de la necesidad implementar un Sistema de
Registro Informático.

En los Capítulos referentes Marco Teórico y Conceptual donde se da a conocer las


ideas, teorías, conceptos y definiciones en relación a un sistema de registro
informático y la citas bibliográficas; En el Capítulo del Marco Institucional, hacemos
referencia a las facultades misión, visión de la Institución Policial, como también del
Centro Penitenciario San Sebastián Varones; En el Capítulo del Marco Jurídico
identificación las bases legales, donde nos apoyamos en el presente trabajo de
investigación, como la Constitución Política del Estado, Ley Orgánica de la Policía
Boliviana, Ley de Seguridad Ciudadana

La presente investigación también consta de un Diagnostico y un Diseño


metodológicos, donde nos permiten identificar la necesidad de contar con un sistema
informático.

5
 . PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El centro penitenciario “San Sebastián Varones” en nuestra actualidad cuenta con


una gran cantidad de internos por la delincuencia avanzada, motivo por el cual los
funcionarios policiales no pueden realizar un fácil seguimiento a los privados de
libertad cuando estos salen a las audiencias o juzgados o ingresan por un delito
cometido, al momento de salir los internos, los funcionarios policiales lo registran en
libros de actas y esto no demuestra un trabajo profesional para los policías que
trabajan en los recintos, esto hace que nuestra institución quede mal vista por las
autoridad competentes cuando estas acudan a los recintos penitenciarios a recabar
información y los funcionarios policiales no lo pueden proporcionar rápidamente
información motivo el cual se quiere implementar un sistema de registro de datos de
ingreso y salida de los internos de la cárcel “San Sebastián Varones” para que de
esa forma se pueda lograr un mejor seguimiento a los internos cuando estos salen e
ingresan, también poder facilitar una fácil información a las autoridades competentes.

 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Con la implementación de un sistema de registro de datos de ingreso y salida de los


internos de la cárcel “San Sebastián varones” se podrá mejorar el control y el
manejo de información de forma eficiente y exacta?

 OBJETIVOS

 OJETIVO GENERAL
Implementar un sistema de registro informático de datos de ingreso y salida de
internos de la cárcel “San Sebastián varones”, optimizando el control de los
funcionarios policiales a los privados de libertad.

6
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Diagnosticar la situación de la cárcel “San Sebastián varones” con respecto al


sistema de registro de datos que actualmente se utiliza.

• Diseñar un sistema de registro informático para el ingreso y salida de internos


en la cárcel San Sebastián Varones.

• Proponer nuevas formas en el manejo de la información sobre el ingreso y


salida de los internos privados de Libertad.
 JUSTIFICACIÓN
El recinto penitenciario “San Sebastián varones” actualmente ha sobrepasado su
capacidad de albergue en la cantidad de internos que habitan este centro Carcelario
a causa de la retardación de Justicia y a pesar de ello los internos recurren a los
Juzgados autorizados por autoridad competente, ocasionando que los funcionarios
que resguardan este Centro penitenciario realicen el registro de datos de ingreso
y salida en simples libros de actas y partes diarios, lo cual no demuestra un trabajo
profesional adecuado a la actualidad de las
modernas exigencias del servicio policial, generando falencias e inseguridad en el
control de los privados de libertad.
La falta de seguridad e ineficiencias en el manejo de la información sobre el ingreso
y salida de los internos, ocasiona la pérdida de credibilidad de la institución Policial
por el mal manejo de información ante las autoridades Judiciales, por los
dificultoso, retardado en la búsqueda de información, un solo ejemplo es cuando un
privado de libertad se constituye a su audiencia sobre medidas cautelares con el
funcionarios policial, por uno otro motivo estos se constituyen a lugares de expendios
de bebidas alcohólicas , aprovechando esta situación se produce la fuga del privado
de libertad, no existiendo un registro exacto como la fecha y hora de salida exactos,

7
originando un trabajo ineficiente por parte de los funcionarios policiales que registran
el ingreso y salida del centro penitenciario.

Es conveniente implementar un sistema de registro informático de datos personales


de todos los internos que ingresan y salen del recinto penitenciario, Porque a través
del presente trabajo de investigación se lograra acceder a una información rápida,
oportuna y precisa en los diferentes requerimientos.
Así mismo será de relevancia social, ya que su utilidad y aplicación puede darse en
los diferentes recintos penitenciarios del País, como también a través del presente
sistema se facilitara el manejo de información en relación al movimiento de
reclusos de este centro penitenciario.

Implicaciones prácticas, en la actualidad el registro de ingreso y salida de los


privados de libertad se los realiza de forma empírica e inadecuada y en
algunos casos no son tomados en cuenta algunos datos las cuales podrían ser de
gran importancia o utilidad en casos necesarios, razones por la cual a través del
presente sistema se pretende garantizar el registro adecuado y detallado del privado
de libertad.

You might also like