You are on page 1of 10

TEORIA GENERAL DEL PROCESO

Requisitos de la demanda CGP art. 82


Jurisdiccion:
- Ordinaria
- Contensionso adminisrativa
- Constitucional
- Disciplinaria
- Especial
- Fiscalía general de la nación
Que son estas leyes:
- Ley estatutaria
- Ley organica
- Ley marco
- Ley ordinaria
Que contienen las ramas del poder publico
La Analogía:
Aplicación de una norma jurídica a un hecho que no es específicamente el que la
norma establece, pero es similar
Antinomia:
Es la contradiccion de dos leyes y esto se da
O cuando no hay una ley aplicable al caso?
Que es:
- Un tramite estatutario
- Un decreto ley
Titulo ejecutivo:
 Cheque
 Letra de cambio
 Pagare
 Titulo valor
Retrospectividad: llevar lanley vigente a casos del pasado
Irretroactividad: llevar la ley del pasado a casos del presente
Ultraactividad: llevar la ley vigente al futuro
Accionar:
*demanda
*denuncia
*querella
*informe
*petición
ACCION:
 Tutela
 Grupo
 Popular: se interesaban por dinero por wao aw CbRON LEY 98/2012
 Cumplimiento
 Inconstitucinalidad
 Habeas corpus
 Habeas data
 Preferencia
 Daño antijurídico
Art. 86/73/74 Constitucion política de Colombia
Excepciones Previas y de Fondo art. 100 CGP
Falta de Jurisdiccion: potestad de administar justicia y la tienen todos los jueces,
erjemplo el juezdel circuito no puede conocer de los procesos del juez municipal
Falta de Competencia: es la medida de jurisdcicion en e campo de accion,
ejemplo, el juez de ñp contencioso administrativo no puede conocer de los
procesos del juez penal
Ineptitud de la demanda: cuando no cumple los equisitos de la misma, art. 82 CGP
DEMANDANTE EN SEDE JUDICIAL
CONVOCANTE EN SEDE EXTRAJUDICIAL: ejemplo Conciliacion
Que es una demanda de reconvension
Que son los impedimentos procesales
Nulidades: vilacion al debido proceso
Incompetencia del juez
Derivado de la prueba ilícita
Violación de garantías fundamentalez violación del principio de taxatividad
Que es la usurpación
MASC:
 *conciliación
 Transacción
 amigable compocision
 ARBITRAMENTO
 MEDIACION
La rama Aduanera?
Demanda de Reconvencion: es la demanda que el demandado formula contra el
demandante.

ANTROPOLOGIA

Art. 329, 330 Constitucion


Convenio internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación
racial
Declaración internacional de los derechos linguisticos
Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales
LA CONSULTA PREVIA
Art. 7, 63
Art. 171, 176
Art. 34
Que es la discriminación positiva
En la compraventa de un predio: apenas le da la escritura publica deben ir a
registrarla
QUE SON LAS CURADURIAS?
QUE ES EL POT? Plan de ordenamiento territorial
Decreto 1469 de 2010
Decreto 1077 de 2015
Cual es la licencia que debe tener un predio?
Que es la expropiación?
Que es el régimen contributivo
Que es el régimen subsidiario
Ley 21 de 1991
Capacidad de goce
Capacidad de ejercicio
EDADES:
-0/7 años infantes
-7/14 impuberes
-14/18 puberes
Sentencia C-463/14 SISTEMA PENAL EN EL INDIGENA
T-300/15: LIMITES A LA JURISDICCION INDIGENA
LA MATRICULA INMOBILIARIAIA, EL REGISTRO DE INSTRUMENTOS
PUBLICOS, CERTIFICADO DE TRADICION Y LIBERTAD SON IGUALES?
T881/2002 DIGNIDAD HUMANA SU-159/2002
QUE DIFERENCIA HAY ENTRE DOMICILIO Y RESIDENCIA
RUTAS DE ACCESO PARA LA PREVENCION DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR:
Comisaria de Familia, defensoria de familia y en ausencia de ambas, la inspección
de policía
Organismos de control y vigilacia en el Estado Colombiano?
SOCILOGIA
Corte suprema de justicia
Consejo superior de la judicatura
Concejos municipales
------
Consejo de Estado
Busaxr en que casos ser viola el debido proceso, sus defectos, el defecto
sustancial, propcesal…
Que es un proceso ejecutivo CGP
Estudiar los títulos valores regulados por el sodigo del comercio
Procesos declarativos: encontramos la Susecion, Rendicion de cuentas ART. 368
CGP
Que significa =auto que libra mandamiento de pago
Tipos de PODER:
GENERAL: se otorga por medio de una escritura publica en las notarias art. 70-73
CGP
ESPECIAL: se otorga en cualquier parte lo importante ews que quien lo da sea el
poderdante y quien lo recibe sea el apoderado
Que es un Endoso
Ni el endoso ni las letras de cambio son necesario autenticarlos
Calses de Endoso:
Endoso en Procuracion o al cobre: es la p´lata que se le da al apoderado y el la
pasa al propietario sigue teniendo la propiedad la propietaria aun transfiriéndose a
alguien para que lo cobre y le da la plata al propietario
Endoso en Propiedad: es transperirse y el apoderado es el dueño
El Ostrasismo es el DESTIERRO
LAS Excepciones de Merito: atacan las pretensiones de la demanda
Medidas cautelares innominadas, son las que se quiera inventar pero debe
probarlas
Medidas Decreto 2591
Clausula aceleratoria
Art.594 CGP INEMBARGABLES
Medidas Tipicas:
*Embargo
*Secuestro
*inscreipcion de la demanda
(Estas solo se aplican en procesos Declarativos)
q
DECRETOS
*decreto 868/2015
*decreto 3149 marcacion e identificación del ganado
LEYES
*Ley 717/2001
*ley 1626 vacunacion gratuita
*ley 29/94 arrendamiento urbano
*ley 2494 prohibicion de expendido de bebidas a menores de edad
*ley 2191 independencia d epueblos indígenas
*ley 5 de 1992 reglamento del senado y cámara de representantes
*ley 1801/16 cod. Policía
*Ley 1830/17 senado
RESOLUCIONES
*Resolución 1216/2001
SENTENCIAS
T-866/13 y T-642/14 jurisdiccion indigena
T-790/14 y T-163/14 derecho fundamental del agua
C-034/14 Y C-980/10 derecho al debido proceso
T-507-16

SUPERIORIDAD DE LA LEY

1. Constitución Política
2. Leyes
3. Decretos
4. Resoluciones
5. circulares
SEGUNDO SEMESTRE

TEORIA DEL ESTADO:


Tipos de leyes:
- Ley Marco
- Ley Orgánica
- Ley Estatutaria

DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO


Habeas corpus art. 30 consti
Al interponer un Habeas Corpus:
*todos los jueces lo tienen que conocer
*cualquier tercero puede garantizarlo
*se púede interponwer en cualquier tiempo
*la vacancia judicial, ni fines de semana
*NO hay vencimiento de términos en el Hbeas Corpus
REQUISITOS:
1. Nombre de la persona
2. Circunstancias claras y precisas
3. Lugar donde se encuentra
4. Identificar quien lo aprehendio
5. Identificación del capturado, si es un menor de edad el ICBF
6. Declaración bajo la gravedad de juramento
RESUELVE:
*puede ordenar la libertad
*realizar la justificación
*la impugnación tiene 3 dias hábiles para tomar la decisión en 2da instancia
TRAMITE PREFERENCIA:
1. Habeas Corpus tiene 36 horas
2. Accion de tutela tiene 10 dias
Derechos Fundamentales: del 11-44
LEER OIT
Derechos Innominados: desarrollados por via jurispudencial
1. Dignidad humana
2. Minimo vital
3. Estabilidad reforzada
TEMERIDAD: interponer varias veces por el mismo hecho
Cuales son los derechos colectivos?
Accion de tutela procede contra toda accion u omisión
NO PROCEDE LA ACCION DE TUTELA:
1. cuando existen otros mecanismos (recursos o medios de defensa
judiciales) establecidos en el ordenamiento que protege su derecho

2. Aunque haya otro mecanismo, se permite usar la accion de tutela como


mecanismo transitorio para evitar un perjuiocio irremediable (irremediable
aquel perjuicio que solo pueda ser repara en su integridad mediante una
indemnización

3. Cuando para proteger su derecho se pueda interponer un habeas corpus

4. Cuando se pretenda proteger derechos colectivos art. 88


Cuando se accion para obtener la protección del derecho fundamental a la
paz art. 22

5. Cuando haya un daño consumado y/o un hecho superado:

Daño consumado: ya no se puede remediar, pero sí se piede indemnizar,


pero la accion de tutela NO ES DE CARÁCTER INDEMNISATORIO

Hecho superado:

Cuando haya alguna de estas dos, hay improcedencia de la accion de


tutela por carencia actual del objeto, hay carencia actual del objeto cuando
las situación de hecho que originaron vulneración de los derechos
fundamentales cesan o cuando ha bgenerado un daño irreparable

FIGURA EXCEPCIONAL: INDEMNIZACION EN ABSTRACTO? BUSCAR


Indemnizacion del daño emergente causado solo si se le concede la accion
de tutela
LEGITIMACION PARA INTERPORNER LA ACICION DE TUTELA:

1. La persona vulnerada y afectada


2. El representante legal
3. El defensor del pueblo
4. Procuraduría general de la nación por la defensa de los derechos H.
5. Personeros municipales
6. Agencia oficiosa: debe estar en estado de indefensión como la
incapacidad física por enfermedad
Fines sociales art. 365
La accion de tutela se interpone en el momento de la vulneración de los derechos
f. no después
DECRETO 1382/2000 que reglamenta la accion de tutela
DECRETO LEY 2591 DE 1991 ACCION DE TUTELA
LEY 1095/2006 ACCION DE HABEAS CORPUS
La revisión de la accion T es por recurso extraordinario de la corte constitucional
EFECTOS DE LA ACC. T:
1. Inter partes: solo a las partes del proceso
2. Inter pares: efectos iguales para casos semejantes
3. Inter comunis: extiende los efectos del fallo a personas que no habían
acudido a la accion te t.
NO PROCEDE TUTELA CONTRA TUTELA: sentencia T-272/2014
LAS COPIAS EN LA ACCION DE TUTELA:
4 copias para:
1. Radicado del juzgado
2. Radicado para mi
3. Traslado a la entidad accionada
4. Para archivo en la rama judicial
REQUISITOS DE LA ACCION DE TUTELA:
1. Identificación de la persona
2. Identificación de la entidad
3. Identificación del Juez
4. Hechos
5. Pretencion
6. Fundamentos de Derecho
7. Pruebas
8. Notificaciones
MECANISMOS CONSTITUCIONALES:
1. Accion de tuttela
2. Accion de grupo
3. Accion popular
4. Habeas corpus: no tiene termine, no se puede suprimir el habeas corpus en
un Esyado de Excepcion
En caso de DETENCION INJUSTIFICADA, sucede después de las 36
horas sin que se haya hecho 1. Legalización de la captura, 2. Medida de
aseguramiento, 3. Imputación de cargos. Pasada las 36 horas de la fiscalía
para judicializarlo, puede interponer la accion de habeas corpus y puede
pedir que saiga el proceso estando afuera de la cárcel (ley 1060 de 2006
ley de MEDIDA DE ASEGURAMIENTO)
5. Accion de incostitucionalidad
DERECHOS FUNDAMENTALES POR CONEXIDAD: T-491/92
AVERIGUAR SOBRE:
Min. Publico: Procuraduría y defensoria
Contraloría
Fiscalía
ESTADO DE EXCEPCION LEY 137/1994: causas:
-guerra exterior
-Conmocion interior
-emergencia económica, social y ecológica

You might also like