You are on page 1of 4

7 TRABAJO GRUPAL I/II

1. ¿Cuál es el módulo de la velocidad de un


cuerpo que se
traslada del punto A al punto B, en un tiempo
de 4 s?

2. Dos personas corren en el mismo


sentido con velocidades constantes de
0,4 m/s y 0,6 m/s. ¿Después de que
tiempo uno de ellos alcanza al otro?
ver figura

T.alcance = d = 200m = 200m = 1000s


V2−V1 0,6− 0,4 0,2 m/s

1s 0,2 m
X 200m
x = 1000s

4. Un joven se mueve con una velocidad de 0,8i m/s desacelerando constantemente, si luego
de 4s su velocidad se reducido a 0,2i m/s ¿Cuánto tiempo más debe transcurrir para lograr
detenerse?
a= 0,2i m/s - 0,8i m/s
Datos 4s
Vo = 0,8i m/s Vf = a= - 0,6i m/s
0,2i m/s t = 4 s 4s
Aceleración: a= -0.15 m/s2
a=Vf – Vo
t

Es negativa porque se opone al movimiento:


t= Vf-Vo
a
t= 0,2i m/s -0,8i m/s
-0.15 m/s2
t= - 0,6i m/s
-0.15 m/s2
t=12i s

5. Un atleta recorre 30 m en 5 s; si al partir tenía una velocidad de 4 m/s. ¿Qué


velocidad tuvo al término del recorrido?
(5s)² (a) 30 m = 20 m +
d = 30 m t = 5 s 1/2 (25s²) (a) 30 m - 20 m
vi = 4 m/s vf = = 12,5 s² (a) 10 m = 12,5
a= s² (a)
(10 m) / (12,5 s²) = a
vf = vi + at 0,8 m/s² = a
30 m = 4 m/s (5s) + 1/2

vf = 4 m/s + (0,8 m/s²) (5s)


vf = 4 m/s + 4 m/s
vf = 8 m/s

Rpta: La velocidad final que tuvo al terminar el recorrido fue de 8 m/s

6. Una señorita desarrolla una velocidad de 2 m/s y acelera uniformemente a razón


de 2 m/s2 durante 5 segundos. ¿Qué distancia recorrió en el quinto segundo de
su movimiento?
d= Vo . t + 1/2at
d= 2m/s . 5s + ½(2)(5)
Vo = 2m/s a = 2 m/s2 td=10m + 25m
= 5s d=35m
x =?
Distancia:

Rpta. La distancia que recorrió en el quinto segundo es de 35 m.


7. ¿Cuál es el esfuerzo que realiza una persona de 700 N de peso, al realizar un salto de
una altura de 96 cm utilizando para ello una velocidad de 400 cm/s, dar su respuesta
en Newton?

8. El movimiento de una partícula viene dado por la gráfica x – t, determinar la gráfica v


– t correspondiente a dicho movimiento.

El desplazamiento es el área neta del diagrama.

1. Trapecio entre 0 y 8 s

A = (8 + 4) / 2 . 5 = 30 m

2. Triángulo entre 8 y 10 s

A' = - 1/2 . 2 . 5 = - 5 m

Desplazamiento: Δx = 30 - 5 =
25 m

Distancia: d = 30 + 5 = 35 m

9. El gráfico representa el movimiento de un móvil en una línea recta. Hallar el

desplazamiento, y la distancia recorrido por el

móvil entre t = 0 s y t = 10 s
10. ¿Cuál es la altura que alcanza una mujer al saltar con una velocidad de 4,75 m/s,
si esta tiene una masa de 62 kg y realiza un esfuerzo 970 N, dar su respuesta en
cm?

Indicaciones para presentar el trabajo:


1. La presentación es grupal (máximo dos integrantes)
2. Para la presentación del presente trabajo, se creará una carpeta en Blackboard;
Quinta semana, dentro de la carpeta de actividades de evaluación. 3. Solo se
calificarán los trabajos que se envíen dentro de la fecha y hora programada de la
sexta semana.
4. En la carátula del trabajo debe colocarse: el grupo de practica (por ejemplo:
A5P2) , los apellidos y nombres de los alumnos participantes y nombre del
profesor de Teoría.

BiofÌsica Medicina

Downloaded by Nikol Carranza Salazar (nikolcarranzasalazar5@gmail.com)

You might also like