You are on page 1of 3

Tema 5.

Historia del estado de bienestar: las grandes etapas


Este tema inicia una serie dedicada a la historia de nuestra materia.

1. En una línea de tiempo que comienza en 1880, situamos los grandes hitos de la historia
contemporánea.
2. En una línea paralela, señalamos las etapas para el capitalismo de mercado corregido
(tema 2).
3. En otras dos líneas paralelas, marcamos las etapas para la evolución del gasto público
en protección social + sanidad y en educación (tema 1).

El estado de bienestar en el tema 1 tenía 5 componentes, y en el tema 2 le añadimos por


los lados el capitalismo del mercado corregido, democracia liberal y cultura
individualista. Ahora vamos a hacer una historia del capitalismo de mercado corregido.
Y luego también a ver si se puede hacer las etapas para la protección social y la sanidad.
Y también las etapas pata la educación. Pero como prólogo necesitamos marcar en una
línea del tiempo los hitos históricos relevantes.
1. Prologo: línea del tiempo
Primero hay que hacer una línea del tiempo:

-2007-2008: recesión económica


-1914-1918: primera guerra mundial
Entre medias esta la Europa de entreguerras
-1939-1945: segunda guerra mundial
-1917: revolución rusa
-1922: subida de Mussolini al poder
-1933: acceso de Hitler al puesto de canciller de Alemania, sin embargo lo comparte con
el presidente de la república.
-1934: concentra todo el poder Hitler
-1929: crisis bursátil (crack del 29)
-1883: el parlamento alemán aprueba el primer seguro social del mundo en Alemania por
Bismark. Pero también es el año de la muerte de Karl Marx (gran crítico del capitalismo)
y en 1883 nace Keynes.
-1973-75: crisis del petróleo. Después de la posible recuperación de la 2guerra mundial
recayó todo.
-1978-79: subida al poder de Ronald Reagan de los estados unidos, y en 1979 de M.
Thatcher sube el poder en reino unido.
-1936-1939: guerra civil española
-1989: caída del muro de Berlín

2. Etapas del capitalismo de mercado corregido: (intervención del estado)

1880-1930: Primera etapa se conoce como la Laissez-Faire (dejar hacer), y esto significa
que aún no hemos corregido el capitalismo de mercado. Son años de esplendor
económico, de una globalización espectacular, por lo que la gente se acostumbró a una
situación de comercio muy abierto ya que no existía intervención del estado.
1930-1950: es conocido como el fin del Laissez Faire y asistimos a las primeras
iniciativas de los gobiernos por corregir el capitalismo y el mercado (controlar el
mercado).
1950-1980: es la época que conocemos de consenso socio-demócrata. Aquí hay una clara
corrección tanto del capitalismo como del mercado y es una corrección inspirada por
Keynes.
A partir del 80: se inicia una etapa de reformulación. El capitalismo de mercado sigue
siendo un capitalismo corregido pero se plantean dudas nuevas e inseguridades nuevas,
es decir se corrige pero sin la confianza y la seguridad de estar acertando en la manera de
corregir. Esto es debido a la influencia de figuras que rivalizan con Keynes, sobre todo al
principio de esta etapa. Estos dos hombres que rivalizan son Hayek y M.Friedman. No
obstante, en estos primeros años la reformulación es muy radical, pero posteriormente
hay una reformulación menor.
3. Etapas de protección social y sanidad:
Alemania en un primer lugar es la primera pero luego Francia coge un gran papel. El
resumen es:
Desde 1980 hasta el 30: el gasto es nulo
Del 1930-60: no hay información apenas
1960-80: hay una gran inclinación hacia arriba
1980-en adelante: se puede hablar de una reformulación, pero continúa yendo hacia
arriba.
• Países centro europeos:
-1880-1930: el gasto es en protección social más sanidad es nulo. Alemania es el país con
un porcentaje más alto en ese momento.
-1930-60: no hay datos
-A partir del 60: crecimiento
-A partir del 80: Hay una reformulación, pero hay un crecimiento del gasto público.
• Países Escandinavos:
-1880-1930: crecimiento lento y siempre con muy poco nivel
-1930-1960: sin datos
-1960: crecimiento
-A partir del 80: va en crecimiento
• Países mediterráneos: (España e Italia)
-1880-1930: no hay información
-1930-60: no hay datos
-1960 en adelante: crecimiento
4. Etapas para la educación:
Empezó antes que los gastos de protección social y el punto de llegada es más moderado.
Hay un crecimiento continuo, pero no hay etapas marcadas de una manera definitiva.
Nos manejaremos con las etapas del capitalismo de mercado corregido.
Todas estas etapas realmente nacen por consenso de muchas personas que lo consideran
así, no porque sean como tal.

You might also like