You are on page 1of 4

Comunicaciones HESQ

Inspección de eslingas para izaje de cargas

Verificar el estado de las eslingas antes de su uso es imprescindible para evitar accidentes.
Algunos factores que podemos tener en cuenta en la inspección de eslingas sintéticas son:

✓ Abrasión excesiva (localizado o continua).


✓ Cortes y desgarros
✓ Quemaduras
✓ Ataque químico
✓ Estado de los ojales
✓ Estado de las costuras

Eslingas de fibra sintética

Ácidos La mayoría de las eslingas sintéticas se fabrican en Nylon o Poliéster.


Para su revisión debe tenerse en cuenta el deterioro típico que
presentan de acuerdo al servicio que prestan, siempre:
Temperaturas
✓ Verificar la identificación de la eslinga cuya información debe
contener al menos lo siguiente: ancho, longitud, nombre del
Cortes fabricante y carga segura de trabajo en las tres posiciones
(vertical, canasta y corrediza).
✓ Cuando el hilo testigo sea visible (córtelas en pedazos y
Cortes y sobrecarga dispóngalas de acuerdo al plan de manejo de residuos).
✓ Verificar que los accesorios de las eslingas tengan al menos la
misma resistencia al esfuerzo que la eslinga.
Abrasión
✓ Realizar una inspección visual para determinar la presencia de
defectos tales como: desgaste por abrasión, trozamiento,
Cortes en ambas superficies distorsión, perdida de material, falta de homogeneidad en el
tejido, reparaciones hechizas, nudos, estado de los ojos de los
Dañada por elementos mangos (alargamiento, deformación, doblez, etc.), daños por
punzantes altas temperaturas, carbonización o deterioro. Para las eslingas
nuevas deben verificarse los certificados de pruebas del
Sobrecarga fabricante.
✓ Verificar que la eslinga tenga revisión periódica y preoperacional
registrada.
Etiqueta ilegible ✓ Informar acerca de las inconformidades encontradas durante
inspecciones desarrolladas a las eslingas.

HESQ Production
Comunicaciones HESQ
Inspección de eslingas para izaje de cargas.
Criterios de rechazo eslingas sintéticas:

NO USE LA ESLINGA SI PRESENTA:


NUDOS: Las eslingas no deben presentar nudos en ninguna parte de su estructura ya que
debilitan la capacidad de trabajo.
DAÑO EN EL OJO: Los daños en los ojos hacen que la eslinga no tenga la capacidad de
levante especificada.

QUEMADURAS: Todo tipo de quemadura que esté presente en la cinta, principalmente


soldadura o por exposición al sol (ojo – cuerpo).

CINTA CON CORTE O ROTA: La eslinga (ojo – cuerpo) no debe presentar ningún tipo de corte
o alguna presencia de rotura.

DESGASTE O ABRASIÓN: El desgaste o la abrasión es cuando la eslinga muestra en sectores


de la cinta un uso de trabajo con cantos vivos o que pase mucho tiempo en el suelo.

DAÑO EN LA ETIQUETA: La identificación de la eslinga de poliéster debe estar en buenas


condiciones (legible), y debe contar con: factor de seguridad, carga límite de trabajo, código
de trazabilidad, largo y ancho.

CINTA GASTADA EN TEJIDO: La cinta no debe presentar tejidos gastados a través de pelusas
abundantes. Cuando el hilo testigo sea visible.

DAÑO POR CONTACTO CON QUÍMICOS U OTROS: La eslinga tanto en su cuerpo y ojos no
deben presentar marcas de derrame de químicos o debilitamientos en su tejido a
consecuencia de estos.
DETERIORO EN ACCESORIOS EXTREMOS: Los accesorios que usan las eslingas en sus ojos deben estar en buenas
condiciones, de acuerdo a los parámetros establecidos

DAÑOS VISIBLES EVIDENTES:

HESQ Production
Comunicaciones HESQ
Inspección de eslingas para izaje de cargas.

Eslingas de cable de acero:

Son elementos para izaje y movimiento de carga que se fabrican utilizando un tramo
de cable de acero al cual se le instala un casquillo o férula de acero o aluminio.
Tienen propiedades mas resistentes al corte y al calor.

Criterios de rechazo eslingas de acero:

Cuando no posea tarjeta de identificación

Si su diámetro presenta variación

Por daño evidente al contacto con soldadura eléctrica

Cuando presente dobleces o nudos

Al presentar empalmes en cualquiera de sus partes

Al presenta corrosión evidente o alambres sueltos

Cuando se evidencien alambres rotos: 10 alambres rotos distribuidos al azar


en un paso o 5 alambres rotos en un mismo torón en un paso.

Al evidenciar deformaciones / daños por calor

Por presentar aplastamiento / Abrasión

HESQ Production
Comunicaciones HESQ
Inspección de eslingas para izaje de cargas.

Preguntas más frecuentes:

¿Cómo puedo ayudar a inspeccionar las eslingas de fibra sintética?

R – Realice una inspección visual buscando daños evidentes como: cortes o desgarres, perforaciones, nudos,
quemaduras o marcas de calor, marcas de abrasión, exposición a químicos, hilos testigos internos visibles,
marquilla ilegible o faltante. La presencia de cualquier factor antes mencionado, es motivo para retiro de
servicio de la eslinga. Si la eslinga aparenta tener daños pero no se está seguro, suspenda su uso mientras se
consulta a un experto.

¿Cómo puedo ayudar a inspeccionar las eslingas de cable de acero?

R – Realice una inspección visual buscando daños evidentes como: variación en su diámetro, daño evidente por
contacto con soldadura eléctrica, daños por calor, deformaciones, aplastamiento, abrasión, alambres sueltos o
rotos, corrosión, empalmes en cualquiera de sus partes y si presenta dobleces o nudos.

¿Qué hago si encuentro un daño aparente en alguna eslinga?

R – Las eslingas con daños aparentes deben ser retiradas del área de trabajo de forma inmediata y se deberá
realizar su reposición y cambio por una eslinga en buen estado. Además deberán ser destruidas por el
propietario.

HESQ Production

You might also like