You are on page 1of 8

Nombre

Fecha Calificación

1. Lee las preguntas del 1 al 5 y colorea la respuesta correcta.

1. Oración imperativa.
Camión de juguete. Saluda a tus compañeros. ¡Juntos lo lograremos!

2. Tipos de oraciones que afirman o niega algo.

Interrogativa Declarativa Exclamativa Imperativa


s
3. Es un ejemplo de una oración interrogativa.

¿Te duele el pie? Todos a triunfar. ¡Qué bello día!

4. Mediante este tipo de oraciones se expresan diferentes estados


de ánimo.
imperativa exclamativa declarativa interrogativa

5. Par de palabras que están escritas correctamente.

Clemencia /abojado visibilidad / furibundo devilidad / búdin

aborijen / covrar

1
2. Marca con una  el grupo de palabras que expresen un
pensamiento completo.

Eduardo y David son. Durante la clase.


Caminar en el parque. Jesús es.
Luis y Pepe son los mejores amigos.

3. Escribe a qué clase de oración pertenece: exclamativa,


interrogativa, imperativa o declarativa.

a) Jesús es el mesías.

b) ¿Quién se comió el pastel?

c) Obedece a tu madre.

d) ¡He perdido mi mochila!


Nombre
Fecha ___________________________ Calificación

1. Lee el siguiente texto y encierra con color rojo las letras que deberían ser
mayúsculas.
El leopardo
el leopardo es un fantástico animal que pertenece a la familia de los
grandes felinos. su pelaje es de color amarillo salpicado con manchas
negras. cuando su pelo es totalmente oscuro, se le conoce con el nombre
de pantera.
los leopardos son capaces de vivir en lugares muy diferentes, como
en los bosques, las montañas, en zonas casi desérticas… ¡se adaptan a
casi todo!
Son animales muy fuertes, ágiles y flexibles. pasan gran parte de su
tiempo subidos a los árboles. allí no sólo descansan, sino que desde las
alturas vigilan a sus posibles presas y saltan sobre ellas en un abrir y
cerrar de ojos. suelen cazar en la oscuridad de la noche.
El leopardo se alimenta de monos, conejos, ciervos y otros animales,
tanto grandes como pequeños. sus patas son muy robustas y tienen unas
mandíbulas tan potentes que es capaz de sujetar con ellas a sus presas y
transportarlas hasta las ramas del árbol con la boca. Allí guarda la comida
durante días asegurándose de que esté a salvo y nadie robe el botín.

2. Escribe correctamente sobre la línea las palabras que encerraste en el


texto.

1. ________________________ 5. ______________________

2. ________________________ 6. ______________________

3. ________________________ 7. ______________________

4. ________________________ 8. _____________________

1
3. Escribe las palabras que dictará tu maestra. Recuerda las reglas para el
uso de mayúsculas.

1. ___________________________ 6.
_________________________

2. ___________________________ 7.
_________________________

3. ___________________________ 8.
_________________________

4. ___________________________ 9.
_________________________

5. ___________________________ 10.
_________________________
Nombre
Fecha _________________________ Calificación

1. En las siguientes oraciones, subraya con color azul el sujeto y


de color rojo el predicado

1. David peleó contra Goliat con valentía.

2. Mis hermanos y yo tenemos un caballo blanco.

3. Un pintor famoso está exhibiendo muchas obras de arte.

2. Lee las siguientes oraciones y encuentra el sujeto tácito.


Escríbelo sobre la línea.

1. Fue un hombre muy valiente. ___________________

2. Leyeron un libro nuevo. ___________________

3. Estoy feliz porque Cristo me salvó. ____________________

4. Iremos de paseo a la playa. ____________________

5. Ayer fuimos al cine. ____________________

3. Observa cada imagen y escribe el plural.

b r p l

1
4. Marca una X en la columna correcta.

Sustantivo Singular Plural Femenino Masculino

calabazas

clarinete

mano
Nombre
Fecha _____________________ Calificación

1. Clasifica correctamente las siguientes palabras. Escribe dentro


del recuadro

casa – gente – lápiz – paz – oveja – rebaño – tortuga – honra

abstractos concretos colectivos individuales

2. Subraya los sujetos compuestos.

a. Daniel y Juan llegaron a la meta.

b. La manzana es una fruta sana.

c. Sansón fue un juez del pueblo de Israel.

d. La tuna y el nopal son muy nutritivos.

3. Escribe las palabras que dicte tu maestro (a).

 ________________________

 ________________________

 ________________________

 ________________________

 ________________________

 ________________________

 ________________________

1
Nombre
Fecha _____________________ Calificación

1. En las siguientes oraciones encierra los pronombres.

a) Ellos son gente muy valiosa.

b) Estos niños juegan al futbol, aquéllos no.

c) Este abrigo es mío, ese pantalón es tuyo.

d) Laura sólo compró helado para ella.

2. Encierra el pronombre correcto en cada una de las


oraciones.

(Él / ella) Sandra le ayudó a su hermana con su tarea.


(Tú / ellos) Jorge y David escribieron una lista de reglas.
(Nosotros / ellas) Diana y yo fuimos de paseo al parque.

3. Clasifica los siguientes pronombres en donde


corresponde.

Mía – este – Él – quiénes – suya – aquellas – ustedes --cómo

demostrativos posesivos interrogativos personales

You might also like