You are on page 1of 13

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

FACULTAD DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS


LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA
SS: 2 EXPERIMENTO # 01

TEMA: LLAMA Y ESPECTROS

PROFESORA: IRMA SOLÍS AMANZO

MESA #: 1 2 3 X

CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES

202220400 Quispe Caja Pablo Daniel

202220403 Corzo Cano Diego Enrique

202220402 Bendezú Quispe Steven Andrés

NOTA DE INFORME:

FECHA DE ENTREGA: ______________


Tabla de contenido:
1. Caratula
2. Tabla de contenido
3. Objetivos
4. Fundamento teórico
1. Clases de llamas
5. Desarrollo experimental.
(i) Observaciones
(ii) Esquemas
(iii) Reacciones Químicas
(iv) Cálculos
6. Conclusiones
7. Cuestionarios
OBJETIVOS:
a) Identificar las clases y zonas de la
llama.

b) Observar e identificar los espectros


en la región visible de diferentes sustancias
químicas.

c)Calcular la energía cuántica emitida.

FUNDAMENTO TEORICO:
¿Qué es la llama?

La llama es Masa gaseosa en combustión, que se


eleva de los cuerpos que arden, despide luz y calor.

¿Qué es un espectro?
Figura irreal, imaginaria o fantástica, que alguien cree ver;
especialmente, imagen de una persona fallecida que se
aparece a alguien.

Clases de llamas:
-Llama no luminosa: Ocurre cuando el anillo
regulador se cierra de
manera que el aire no
combustiona con el
propano.

Se produce por la
incandescencia de los gases
durante la combustión.
-La llama luminosa:
Desarrollo experimental:
Experimento 1 (Llama)

Se enciende el mechero con llama luminosa, se


sostiene un pedazo de porcelana con una pinza se
calienta unos minutos
Observación: Se puede observar que en el momento que
acercamos el pedazo de porcelana no demora menos de 2
minutos en formarse el hollín.

En la llama no luminosa y se vuelve a introducir el


pedazo de porcelana con los restos de hollín, esta
vez a la mitad de la flama.

Observación: Podemos verificar como el hollín


desapareció al momento de ponerla a el fuego no luminoso.
Fundamento teorico
Desarrollo experimental.(Observaciones, esquemas, reacciones
químicas, cálculos)
Conclusiones.
Cuestionario.
Bibliografía consultada.
Anexo (Reporte grupal de práctica firmada por el profesor)

You might also like