You are on page 1of 45
oa DDISTRITAL DE SAN GABAN Carabaya'Puno-Perd F.;.. “RECIBIDO ““Aflo De La Universalizaci6n De La Salud” 16 JUL. 2020 San gaban, 16 de Jutto'Ge 2020— OFICIO N°229-2020/A Sefior (a) + Secretaria Técnica COMISION MULTISECTORIAL DEL “FONDO PARA INTERVENCIONES ANTE LA OCURRENCIA DE DESASTRES NATURALES”” Presente- Asunto: Adjunta los documentos complementarios de actividades de emergencia, ‘Tengo el grado de cirigirme a usted para saludarlo cordiaimente, y la vez remitir los documentos complementarios de la dicha actividad. De acuerdo a presentados las documentos de la actividad de emergencia denominado: “LIMPIEZA Y DESCOLMA TACION DE CAUCE DEL RIO CHALLHUAMAYO DEL CENTRO POBLADO DE PUERTO MANOA, DEL DISTRITO DE SAN GABAN, PROVINCIA DE CARABAYA, DEPARTAMENTO OE PUNO” Se le adjunta Los documentos complementatios de la dicha actividad de emergencia. Somos responsables de la veracidad de los documentos e informacién que presentamos. Atentamente a AD DISTRITAL DE SAN GABAN® Carabaya-Puno-Perd ERDO DE CO: [O_ N° 014-2020-M: San Gaban, 14 de mayo de 2020 EL PLENO DEL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN GABAN visto: En Sesién de Concejo Extraordinaria de fecha 14 de mayo de 2020, el Informe N° 085-2020- MDSG/OIDUR/UEI, del Jefe de Infraestructura de esta entidad, referente a la Actividad de Emergencia SLIMPIEZA Y DESCOLMATACION DE CAUCE DEL RIO CHALLHUAMAYO DEL CENTRO POBLADO PUERTO MANOA DEL DISTRITO DE SAN GABAN, PROVINCIA DE CARABAYA, DEPARTAMENTO DE PUNO", y;, CONSIDERANDO: Que, conforme a lo prescrito en el Articulo 194° de la Constitucién Politica del Estado, modificada mediante Leyes de Reforma Constitucional N? 27680, N? 26607 y N 30305, en concordancia con el Articulo fl y IV del Titulo Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, los gobiernos locales gozan de autonom{a politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia Que, segiin lo establecido en el Articulo 17° de la Ley Orgénica de Municipalidades, Ley N° 27972, establece: Los acuerdos son adoptados por mayoria calificada o mayorfa simple, segin lo ‘establece la presente ley. El alcalde tiene voto dirimente en caso de empate; concordado con el Articulo 39° de la misma norma que establece: Los concejos municipales ejercen sus funciones de gobierno ‘mediante la aprobacién de ordenanzas y acuerdos; y conforme a lo establecido en el Articulo 41° de la norma indicada: Los acuerdos son decisiones, que toma el concejo, referidas a asuntos especificos de interés piblico, vecinal o institucional, que expresan la voluntad del érgano de gobierno para practicar tun determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional; aude rar el hutana Que, la ejecucién de Obras Piblicas por Administracién Directa, se encuentran reguladas por la Resolucién de Contralorfa N° 195-88-CG, en tal resoluci6n se establece, en su articulo 1° numeral 3. Es rrequisito indispensable para la ejecucién de estas obras, contar con el Expediente Técnico aprobado por el nivel competente, el mismo que comprenderé basicamente lo siguiente: memoria descriptiva, especifcaciones técnicas, planos, metrados, presupuesto base con su anilisis de costos y cronograma de adquisicién de materiales y de ejecucién de obra. En los casos que existan normas especificas referidas a la obra, se recabaré el pronunciamiento del sector y/o Entidad que corresponda;, Onutas, trabar Que, mediante el Informe N° 085-2020-MDSG/OIDUR/UEI, el Ing. ELMER MOCHICA MAMANI con CIP 146115, Jefe de Infraestructura de la MDSG, con el asunto: Remito la Actividad de emergencia para su aprobacién "LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DE CAUCE DEL RIO CHALLHUAMAYO DEL. CENTRO POBLADO PUERTO MANOA DEL DISTRITO DE SAN GABAN, PROVINCIA DE CARABAYA, DEPARTAMENTO DE PUNO’, recomendando aceptar y recibir conforme el informe técnico;, Que, el Concejo Municipal en Sesién de Concejo Extraordinaria de fecha 14 de mayo del 2020, tuvo ala vista el Informe N° 085-2020-MDSG/OIDUR/UEI, del Jefe de infraestructura de esta entidad, referente a la Actividad de Emergencia "LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DE CAUCE DEL RIO CHALLHUAMAYO DEL CENTRO POBLADO PUERTO MANOA DEL DISTRITO DE SAN GABAN, PROVINCIA DE CARABAYA, DEPARTAMENTO DE PUNO", después de escuchar el sustento técnico por parte del referido funcionario, por unanimidad aprueba la Actividad mencionada; En mérito a los fundamentos expuestos, conforme a las atribuciones conferidas por la Ley ‘Organica de Municipalidades, El Concejo Municipal, por unanimidad aprobé el siguiente: a AD DISTRITAL DE SAN GABANL Carabaya-Puno-Perdi ACUERDO: ARTICULO PRIMERO, - APROBAR, el Expediente de la Actividad de Emergencia “LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DE CAUCE DEL RIO CHALLHUAMAYO DEL CENTRO POBLADO PUERTO MANOA DEL DISTRITO DE SAN GABAN, PROVINCIA DE CARABAYA, DEPARTAMENTO DE PUNO"; Modalidad de Ejecucién: Administracién Directa; cuyo presupuesto total asciende a S/. 55,497.94 (CINCUENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE CON 94/100 SOLES), como se muestra con la siguiente estructura de presupuesto: N°_| Deseripeign Presupuesto ‘01 | MOVILIZACION Y $/-5,891.04 DESMOVILIZACION DE MAQUINARIA CON CAMA BAJA 02 | DESCOLMATACION DE MATERIAL | S/.24,803.45 EN CAUCE DE QUEBRADA 03 | CONFORMACION DE DIQUE CON] S/.24,803.45 MATERIAL PROPIO COSTO DIRECTO S/.55,497.94 ARTICULO SEGUNDO.- ENCARGAR, a Administracién Municipal, Infraestructura de la MDSG y demas 6rganos, tomen las previsiones necesarias para la correcta implementacién y cumplimiento del presente acuerdo, ARTICULO TERCERO- PRACTIQUESE, las acciones administrativas necesarias para el perfecclonamiento del presente acuerdo. REGISTRESE, COMUNIQUISE, CUMPLASE, ¥ ARCHIVESE. Hoe “Wuuter, rabataude par tutua” ANEXO B. B.3_ CONTENIDOS MINIMOS DEL INFORME PARA ACTIVIDADES DE EMERGENCIA, 1. Cédigo y nombre del Pliego solicitante Cédigo del pliego Solicitante 210309 ~ 301631 Nombre del Pliego Solicitante MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN GABAN I. Cédigo y nombre de la Unidad Ejecutora Cédigo de la Unidad Ejecutora 301631 Nombre de la Unidad Ejecutora MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN GABAN I, Ubicacién de Ia intervencion Departamento PUNO Provincia CARABAYA Distrito SAN GABAN Localidad CHALLHUAMAYO, CENTRO POBLADO DE PUERTO MANOA Coordenadas UTM WGS — 84 (Tramo | - Limpieza y Descolmatacién de Cauces; Longitud de 0.300 km) Coord. UTM INICIO. —_: 353656.373 m E ~ 8522988.777 m N. Coord. UTM FIN 353929,902 m E ~ 8522868.512 m N. IV. Denominacién de Ia actividad Tipologia de la Actividad : “LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DE CAUCE DEL RIO CHALLHUAMAYO DEL CENTRO POBLADO DE PUERTO MANOA, DEL DISTRITO DE SAN GABAN, PROVINCIA DE CARABAYA, DEPARTAMENTO DE PUNO” Unidad de Medida 087 Kilometro spree V. Breve descripcién de los dafios (sobre la base del registro SINPAD) 5.1, Informacion General Cédigo Sinpad de Peligro £115666 Tipo de Peligro : PELIGROS HIDROMETEOROLOGICOS Y OCEANOGRAFICOS, Nombre de Peligro :INUNDACION POR DESBORDE DE RIOS Fecha 07/01/2020 Localizacién : PUNO/CARABAYA/SAN GABAN ICHALLHUAMAYO ~ C.P. DE PUERTO. MANOA. Nombre de Informante : Yuly Fiorela Ramos Mamani 5.2. Datos Secundarios Descripcién del Peligro Debido a las lluvias intensas ocurridas en la regién y especificamente en el sector de Challhuamayo del centro poblado de Puerto Manoa, del distrito de San Gaban, ocurridas el dia martes 07 de enero del 2020, el rio Challhuamayo pasa por dentro de la zona urbana a la vez en la margen izquierda esta ubicada la institucion educativa primaria Chalihuamayo y la institucién educativa inicial de Challhuamayo; es asi que en el evento de la inundacién sucedida en la fecha del 07 enero de! 2020 el rio Challhuamayo se ha desbordado debido a la colmatacién existente con sedimentos, bolonerias de piedra y material granular de agregados y material de vegetales como son arboles, raices que fueron arrastrados por el caudal de rio Challhuamayo, el cual en varios tramos del rio ocasionaron desbordes e inundacién a las viviendas aledafas, dejando consecuentemente viviendas afectadas y las instituciones educativas afectadas e inundadas, personas afectadas, personas damnificadas. Debido a esto se requiere contar con maquinaria neceseria para realizar la limpieza y descolmatacién del rio Chalihuamayo, y a la vez serd necesaria la conformacién de dique con ) material propio en las margenes derecha que protegera a las viviendas aledafias, y en la margen izquierda protegera a las instituciénes Pe educativas de primaria e inicial del sector Chajlhuamayo. Causa u Origen Debido a las lluvias intensas en el distrito de San Gaban, centro poblado de Puerto Manoa, sector de Challhuamayo. Poblacion Comprometida 15 habitantes afectadas, 01 institucién educativa primaria de Challhuamayo, 01 instituci6n educativa inicial de chalhuamayo. Servicios Comprometidos AGUA , DESAGUE Y EDUCACION. Vulnerabilidades Se ha observado que en el tramo critico del rio Challhuamayo se han formado ciimulos de sedimentos de materiales, bolonerias de rocas, material granular y vegetacién; los cuales impiden que el flujo del agua sea normal, en algunos tramos del rio el flujo del agua se ha desviado exponiendo a las viviendas y a las familias a la vez ha afectado a una institucion educativa primaria e inicial de Challhuamayo, Posibilidad de Riesgo De no atenderse con esta actividad se estaria generando pérdidas de viviendas, pérdida del servicio de agua, afectacion a la institucion educativa primariae inicial de Challhuamayo y consecuentemente pérdidas de vidas humanas en caso que no se limpien, por lo tanto, es necesario que el tramo critico se descéimate y se protejan el cauce de! rio en ambas margenes puesto que el rio pasa por medio de la zona urbana del rio Challhuamayo. Debido a las crecidas del rio Challhuamayo, se podria producir nuevamente inundaciones por desborde al area urbana del sector de Challhuamayo del centro poblado de Puerto Manoa es por tal motivo que se realizara trabajos de — limpieza y descolmatacién en el cauce del rio para que de esta manera poder disminuir el riesgo de dafios que pudieran presentarse por intensas lluvias y crecidas del rio, - Ala vez se realizard el reforzamiento de la margen derecha e izquierda del cauce con material propio de la descolmatacién para proteger al area urbana del sector de Challhuamayo que se ve amenazado por la erosién del rio, y que de esta manera protegera temporalmente a las viviendas del area urbana, y a las instituciones educativas de primaria e 1. Movilizacién y desmovilizacién de maquinaria con cama baja; consiste en la movilizacién de una maquinaria de tipo Excavadora sobre orugas de 170 - 250 HP, dicha maquinaria se movilizara en una cama baja desde la ciudad de Juliaca del departamento de Puno que esta ubicado a una distancia de 342,00 kilémetros, aproximadamente a 8 horas y 33 minutos de viaje desde la localidad de Juliaca hacia el sector de Challhuamayo del centro poblado de Puerto Manoa, la capacidad de carga de la cama baja ser de 35 Toneladas. 2. Descolmatacién de material en cauce de rio; el trabajo de movimiento de tierras se realizar en el cauce del rio Challhuamayo usando una Excavadora sobre orugas de 170-250 HP, esta maquinaria realizaré el trabajo de limpiar y descolmatar los sedimentos, material granular de boloneria de rocas, raices arrastrados, troncos y material aluvial depositado en el cauce del rio, para que de esta manera poder disminuir el riesgo de dafios que pudieran presentarse por intensas lluvias y crecidas del rio, la cantidad a descolmatar serd de 5,277.33 M3 en una longitud de 0.300 km, dicha longitud es para el tramo critico. y un ancho de rio que varia de 11.00 a 20.00 metros y comprende realizar dichos trabajos en el tramo critico comprendido alo largo del rio Chalihuamayo las cuales se detallan a continuacion: TRAMOCRITICO : 0.300 km y ancho promedio de cauce de 18.00 metros, 3. Conformacién de dique con material propio; el trabajo de conformacién de dique se realizaré en ambas margenes del cauce del rio Challhuamayo empleando una Excavadora sobre orugas de 170 — 250 HP, el reforzamiento sera de los margenes derecha e izquierda del cauce con material propio de la descolmatacion, dicho trabajo sera para prot canal urbana de la Ri = @ localidad del sector Challhuamayo del centro poblado de Puerto Manoa que ‘se ve amenazado por la erosi6n y desborde del cauce, el trabajo se realizar en la margen derecha e izquierda del rio Chalihuamayo, la cantidad a conformar seré de 5,277.33 M3 en una longitud de 0.300 km comprendido en el tramo critico. las cuales se detallan a continuacion: TRAMO CRITICO — : 0.300 km, trabajos de conformacién de dique con material propio en ambos margenes del rio Challhuamayo Vil Metas fisicas a ejecutar (en base alas u sefialada en el Anexo A) Partida Metrado: Meta (m3) (km) DESCOLMATACION DE MATERIAL EN CAUCE DE RIO 5277.33 | 0.300 ‘CONFORMACION DE DIQUE CON MATERIAL PROPIO | 5,277.33 | 0.300 jades de medidas de la Tipologia Vill, Cantidad de poblacién a ser beneficiada 15 habitantes afectadas, 01 institucién educativa primaria de Chalihuamayo, 01 institucién educativa inicial de chaihuamayo. 1X. Tiempo estimado de ejecucién de la intervencion Dias tem. Descripeién Calendario 5 10/15 20 25 30 35 40 45/50 55 Incorporacién Presupuestal y 1.00 | proceso de Contratacion - ara S amor | 1] | SO Verteacny Contomitadde| | | ala a | ee | | BEE] TOTAL 52 DIAS CALENDARIO X. __ Presupuesto requerido, incluyendo el detalle por genérica y especifica de gasto, conforme a lo siguiente: Genérica Und. Costo tem | Sone Especifica de Gasto mea,| 088% | Gage | SubTotal 23.Bienes | 23.25.14 Gastos por concepto de alquiler de Y Servicios | EXCAVADORA SOBRE ORUGAS 170- 250 HP hm | 117.13554) —423.50| 49,606.90 23.25.12 Gastos destinados a cubrir el alquiler de vehiculos de transporte (Camién Camabaja | lb 1.00] 5,891.04] 5,891.04 cde 35 Ton de Capacidad) 23 Bienes, y Servicios Presupuesto Total /. 55,497.94 | ep WH 00"0 = 7 ODILIND O'Y Jd OWL 130 NOIDWOIEN v1 3a SINDOYD EDANS PERU FORMULARIO EDAN PERU EVALUACION NRO. [7 cODIGO SINPAD [T5555 TIPODEPELIGRO._[INUNDACIONPOR OESBORDE DE RIO. 4, INFORMACION A Fecha: [25012020 12Hors: [7507] 1.3 Respon: [RAMOS WAMANTYULY FIORELA Dnt [ForTTo% cargo: [EVALUADOR, Institucién: _[MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN GABAN 1.4Zona Afectada: Ubicacién: [PUNO CARABAYAT SAN GABAN Departamento / Provincia / Distrito Localidad PUNO / CARABAYA / SAN GABAN / SAN GABAN 1.5 Condiciones climaticas de Ia zona afectads pi la asistencia on el momento del reporte [CIELO NUBLADO CON PRESENCIA DE LLUVIAS MODERADAS 116 Ruta de acceso sugerida p Via de transporte Ja zona afectada smpo estimado de legada [CARRETERA 6 HORAS Tipo de vehieulo Ruta principal (CAMIONETA (CARRETERA INTEROCEANICA SUR ugar de pariida Rita alterna [PROVINCIA DE PUNO (CARRETERA CUSCO 2.0 CARACTERISTICAS DEL PELIGRO DE ORIGEN NATURAL 0 INDUCIDO POR LA ACCION HUMANA, Nomero [Tipe formulario Fecha Ocurrencia | Tipo de Paligro [Ubicacion (902.2020 |EMPADRONAMIENTO [07/01/2020 04:01 _INUNDACION POR, PUNO / CARABAYA / SAN GABAN / SAN MO SAN [FAMILIAR (2A) DESBORDE DE RIO GABAN GABAN. ‘901.2020 |EMPADRONAMIENTO [07/02/2020 04:01 _|INUNDACION POR, PUNO / CARABAYA / SAN GABAN / SAN MOSAN™ [FAMILIAR (2A) DESBORDE DE RIO GABAN GASAN (001-2020 |EMPADRONAMIENTO [07/01/2020 04:01 _|INUNDACION POR PUNO / CARABAYA / SAN GABAN / SAN masango [FAMILAR (24) DESBORDE DE RIO GABAN [001-2020 |EMPADRONAMIENTO [07/02/2020 04:01_|INUNDACION POR, PUNO / CARABAYA / SAN GABAN / SAN mosongo [FAMILAR (28) DESBORDE DE RIO GABAN [001-2020 |EMPADRONAMIENTO [07/01/2020 04:01_|INUNDACION POR, PUNO / CARABAYA / SAN GABAN / SAN /mdsan’ [FAMILIAR (2A). DESBORDE DE RIO GABAN Jcundarios Peligros ze generados. Descripcién del peligro de origen natural 0 inducido por fa eccion humana E VIAS DE CONUNICACION INTERRUMPIDAS DE ORDEN VECINAL {55 KM. AFECTACION AL MURO DE CONTENCION DEL CENTRO POBLADO DE PUERTO MANOA, DESBORDE DE LA QUEBRADA, LOROWAYO (ZONA URBANA), DESBORDE DEL RIO KELLOMAYO, DESBORDE DEL RIO CHAQUIMAYO, AFECTACION DE PILARES. DEL PUENTE COLGANTE DEL CENTRO POBLADO PUERTO MANOA, DESBORDE DE LA QUEBRADA CASTILLA DEL CENTRO POBLABO FUERTO MANOA (ZONA URBANA), DESBORDE DEL. Rio GHALHUAMAYO SECTOR CHALHUAMAVO - CP. PUERTO MANOA, DESBORDE DEL RlO CARMEN DEL SECTOR CARMEN, ELC P. LECHENAYO, DESBORDE DEL RIG ICACO DEL CP. ICACO, DESBODE DE RIO CHACANEQUE DEL CP. CHACANEGUE, DESBORDE DEL RIO URUWASI SECTOR. URUWASI DEL ¢.P. CHACANEQUE, DESBORDE DEL RIO TANTA MAYO DEL CP. PUERTO MANOA, AFECTACION DE OROYA DEL SECTOR TRINGHERA DEL CP. PUERTO MANOA, AFECTACION De OROYA DEL SECTOR TANTAMAYO DEL CP. PUERTO. MANOA, AFECTAGION DE OROYA DEL SECTOR CARCEL PUNCO CUESTA BLANCA CP. LECHEMAYO, AFECTACION DE OROYA DEL SECTOR KORICANCHA DEL C>. PUERTO [EL PELIGRO ES DE ORIGEN NATURAL OCACIONADO POR LAS LLUVIASINTENSAS V PORTERIOR DESRORDE DE LOS RIS. QUELLOMAYO, CHAQUIMAY ,SALIMAVO,INAMBARI CARMEN.ICA (CO,URUWAS!. CHACANEQUE GUEBRADAS LOROMAYO. CASTILLA ZONAS URBANAS) EL DISTRITO DE SAN GABAN SE ENCUENTRA RODEADO DE RIOS. Rohensrecccion se ie 3.0 DANOS A LA VIDA Y A LA SALUD DE LA PERSONA 3.1 Poblacién (damnificada y afectada) con respecto al dafo en las viviendas ‘Nomero de Familias Numero de Personas Localidad ‘ecadas | Damniiea._[ Tora Areca Damien Towa PUNO / CARABAYA | SAN PUNO | CARABAYA 100 26 126 228 67 295 Total de datos por vviends: 400 26 126 28 7 zs | [Teal ee aahon por Modis de | a = 5 a “Total Genera: 181 26 126 309 or 798 3.2 Grupos Etarios y Condicion eonactn | ae ee |AFECTA o{/ojs|s|we|sj|w| oles 3 [Dawn Litti+t}2tz,e)elsi2lei" 3.3 Lesionados (Heridos) sar de atoncion craves eve 3.4 Fallecidos Apellides y nombres: Edad | Sexo | Lugar de fallecimiento Fuente, ] FERNANDEZ LOAYZA, JIMENA | 18 | Femenin| SECTOR PRIMAVERA C.P. PUERTO |ALCALDE PUERTO MANOA | tots) ("5 Manoa FERNANDEZ LOAYZA, ANAL | _16 | Femenin|SECTOR PRIMAVERA-CP. PUERTO __|ALCALDE PUERTO MANOA aiots) [0 | Manoa J 3.5 Desaparecidos (Apellidos y Nombres | Edad | Sexo | Lugar / Direccién donde desaparecié ] 6 Personal de Prime: Respuesta Afectado (Salud, Bomberos, Brigadistas) Dafios a la salud 4.0 DANOS MATERIALES 4.1 A las viviendas (EN BASE AL TIPO DE MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES LA VIVIENDA) aoe personal Lesionado | Fallecido "ecido Ob: 7 Tipo ~Destruida | Inhabitable [| Afectada LADRILLO 0 BLOQUE DE CEMENTO 1 ° é MADERA 24 1 93 = [QUINCHA (CANA CON BARRO) o ° 1 ae Total 25 2 100 \ Hee: = AB \ 4.2 A los servicios / Infraestructura de Salud de la localidad at \ Establecimiento de Salud (Nembre | Congicion | Funciona eworaue? Observacion 4.3 Dafios a Instalaciones y Vehiculos de Primera Respuesta Entidad [Destru, | inhabita, [Afectada | Vehieulos | Operati |inopera. .4 Ala Infraestructura Educativa Nombre de la Institucion ‘Total |__Dahos (Numero de Autas) Tipo de Nivel Educative / Educativa (ILEe.) aulas | Destru. | inhabita. |Afectada Privado o Nacional |JeC SAN GABAN 15 | ° ° 5 [EBYCACION BASICA ALTERNATIVA JOSE ANTONIO ENCINAS FRANCO 8 ° oe ICE SICNIBASICA‘SLTERNATIVA Aliant F a : lai fi i sca Ya —_{ aeer rsp 4.5 A la Infraestructura de Transporte 4.5.1: Dafios en carreteras, vias férreas y otros Tipo de vias de Dafios (condicién) ‘Comunicacion Dest ru. | Afecta. ubleacion Observaciones \VIAS VECINALES o 65000 yo [DISTRITO DE SAN GABAN. ‘SCOR. (ChaQUIMavo,coPACABAN |VIAS NACIONALES. | 5 _|INTEROCEANICA SUR SAN GABAN FG. NOJUNUNT PAMPAS {AZULES,LANLACUNI.C NicACo ICACO-CHUPALECH EMavo:Dosbe MavO,LOROMAYO-SELVA VERDE [LOCALIDAD SAN GABAN- LLOCLLAMAYO Tot 4.5.2: Danos en puentes, puertos y otros 24 PROGRESIVA 311 + 535, 4.6 A la Infraestructura de Riego 4.6.1 Dajios en canales, defensa ribereiia y otros Tipo Dafos(cantided) tne ra [FAMILIAR 2a) DeseonDe DE RIO EHER eligros secundarios Descripcion del peligro de origen natural o inducido por genarados fm accion humana : ft IVIAS DE COMUNICACION INTERRUMPIDAS DE ORDEN VECINAL |/EL PELIGRO ES DE ORIGEN NATURAL OCACIONADO POR LAS SEP ArceTAIONAL MORO SE CONTENCION SEL CENTRO” | LLUVIAS NTENSAS ¥ FORTEWOR DeSeORGE Oe LOS ROS POBLADO DE PUERTO MANOA. DESBORDE DELAGUEBRADA. | GUELLOMAYC CHAGUIMAYO SALIMATO INAMGARICARMENICA {[Sohtav6 (Zona URGANAY DESBORDE DEL KIO RELLOMAYO, | CO.URUWAS) GHACANEGUE GUEBIRADAS LOROMAYO, DeSBORDE DEL Kio CHAQUMIAYO, AFECTAGION CE PARES. | CASTILLA ZOMAS URBANAS) ELUCISTRITO De SAN GABAN SE BEL PUENTE COLGANTE DEL CENTRO POBLADO PUERTO™ | ENCUENTIARODEADO DE Rios MANOA. D2SBORDE DF LA QUEBRADA CASTILLA DEL CENTRO POBLABO PUERTO MANOA (ZONA URBANA) DESBORDE DEL. RIO CHALHUAMAYO SECTOR CHALHUAMAYO - CP. PUERTO. MANOA, D2SBORDE DEL RIO CARNEN DEL SECTOR CARMEN, DEL C. LECHEWAYO, DESBORDE DEL RIG ICACO DEL CP. ICACO, DESBODE DE RIO CHACANEQUE DEL CP. \GHACANEQUE, DESBORDE DEL RIO URUWASI SECTOR GROWASI DELP _CHACANEQUE, DESBORDE DEL RIO TANTA, WAYOOEL C: EUERTO MANOA AFECTAGION DE OROYA DEL |SECTOR TRINCHERA DEL CP. PUERTO MANOA, AFECTACION. DE OROYA DEL SECTOR TANTAMAYO DEL CP. PUERTO. MANOA AFECTACION De OROYA DEL SECTOR CARCEL PUNCO [CUESTA BLANCA CP. LECHEMAVO, AFECTAGION DE OROYA, BEL SECTOR KORICANCHA DEL CP PUERTO MANOA AFECTAGION DE. 3.0 DANOS A LA VIDA Y A LA SALUD DE LA PERSONA 3.1 Poblacién (damnificada y afectada) con respecto al dafo en las viviendas Namero de Familias Tocalidad ‘Bectadaa | —Dammifca Total Biectadas Tot | PUNO / CARABAYA / SAN Ean aN 100 26 126 ze or 295 “Total de daios por vivienda: 100 26 126 228 ° 295 ‘ela de daos por Nodos de = 7 = : a “Total Gene 781 26 126 309 67 295 3.2 Grupos Etarios y Condicion [raat Tavaien [Wa aar [Waa | Waar | Bae | ean oncielon | eC ae eee F AECTA fo [o;e,s|e|s|7[m[e] ses] || a 7 [DANN tet tete ts tes fete tes fe o 3.3 Lesionados (Heridos) Toger de aencion [eves] _Meserade ine on wget 3.4 Fallecidos ‘Apalidos y nombres Edad | Sexo Fuente FERNANDEZ LOAYZA,JIMENA | _ 18 | Femenin| SECTOR PRIMAVERA -C.P. PUERTO [ALCALDE PUERTO MANOA anots) "5" [MANOA FERNANDEZ LOAYZA ANAL | 16 |Femenin SECTOR PRIMAVERA C.P. PUERTO |ALCALDE PUERTO MANOA | afots) [°° [MANOA 5 Desaparecidos Apellidos y Nombres | Edad | Sexo Lugar / Direccién donde desaparecio .6 Personal de Primera Respuesta Afectado (Salud, Bomberos, Brigadistas) Observaciones See Tota | Dahosatasaiud | pesapa- ereonctel ts Personal | Lesionade | Fallecide | recide Total ° ° ° ° 4.0 DANOS MATERIALES 4,3 A las viviendas (EN BASE AL TIPO DE MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES DE LA VIVIENDA) Tipe Destrulda | Inhabitabie | Afectada [LADRILLO-O BLOQUE DE CEMENTO 1 ° 6 MADERA 24 1 93 [QUINCHA (CANA CON BARRO} ° ° 1 Total as 1 100 4.2 A los servicios / Infraestructura de Salud de la localidad Establecimiento de Salud (NomBre| Congicion | Funciona Sach por'el que se le conoe) Sonaeion | “panes eporauler 4.3 Dajios a Instalaciones y Vehiculos de Primera Resput lesta Entidad TBestru.| inhabita, [Afectada | Vahiculos 4.4 A la Infraestructura Educativa Nombre de la Institucién ‘Total Dahos (Numero de Aul: Tipe de Nivel Educativo / Wdacatva (kee) 3Sits [oases Tinnetits [afectada] _""Pefvat'e Waclona eA Ga need (a 7 S| IBDN BASIC ACTERNATWA Ose ANTONIO ENCIAS FRANCO 2 |e {eucicor GASICR ALTERWATWA- | Zo — Bi ) = os 4.5 A la Infraestructura de Transporte 45. : Daflos en carreteras, vias férreas y otros ream neds Defies (condiciGn) | cant. ‘comunicacion Destru. | Afecta.|Tramos| Ubicacién ceearrason rr DISTRITO DE SAN |SCTOR. 5 VECINALES soo | 19 [BRIT e.Stimavo,coracasan SECON RRR Stat AevESUNUACUN coe ‘caco caco.cHUPALECH esaceicace. HtoLRoRavo seta terse | | | wetenoceauica |LOcALIDAD SAN GABaN | na 500 5 SUR SAN GABAN | LLOCLLAMAYO. PROGHESNAS11 + 535, Total es.so0 | 24 4.5.2: Dahos en puentes, puertos y otros Tipo de Dafios (cantidad) Infraestructura Destru. tea Ubicacion Observaciones PUENTES PEATONALES 2 [SECTOR BOCA San GABAN, CP. PUERTO MANOA ‘AFECTACION EN LOS PILARES De LOS PUENTES: PUENTES VEHICULARES 1 [pistarro DE SAN GABAN COLGANTES: AFECTACION EN SOCAVACION DE ZAPATAS PUENTES PEATONALES 5 _|SECTOR TRINCHERA, TANTAMAYO,CARCEL L otal PUNCO, KORICANCHA, SAN GABAN EN AMBOs ESTRIBOS DEL PUENTE VEHICULAR [AFECTACION EN OROVAS DE CAUSE PEATONAL’ PERDIDA DE CANASTILLAS ¥ CABLES ACERADOS. 4.6 Ala Infraestructura de Riego 4.6.1 Daiios en canales, defensa riberefia y otros Tipo de Dafos (condicién) Cant. Infraestructura Destru. ‘Afecta, | Tramos Ubicacion tmacerrewesiny | Daiios (condicién) PE coma eae ee eee 4.6.2 Danos a las bocatomas, reservorios y otros, 4.7 A los Locales Publicos Danos (cantidad) Locales Publi sisutedes Destru. | Inhabi. | Afecta. ESTADIO/COLISEO ° 1 LOCAL MUNICIPAL ° 1 Total ° 2 48a Tipo de cae Infraestructura Destru. | Afecta. ene co 2 [SR PUERTO WANOR CP. LECHEMAVG, LOCALIORO DE Total 2 Infraestructura de Servicios Basicos | Cuenta con | Sin servicio |_Dafos (cantidad) Locales Pablicos ont con] Sin servicio |_Dafios cantidad) observacién RED DE AGUA POTABLE | = 80 500 1000 _|AEECTACION EN LA BOCA Total I o = 500, 1,000 4.9 A otros Servicios Basicos T Locales Publicos Syonta oa Sin servicio pbservacion Total 4 saikcanans 5.0 DANOS A SECTORES DIVERSOS 5-1 A la Produccién Agricola 5.1.1 Cultivos a Dafios (Has) Variedad de 0 Lugar a Perdidas | Afectadas 7 eultive ‘CULTIVO DE PAN LLEVAR | PLATANO PAPAYA YUCA MAIZ.U ca 545 83.5 [oisTaiTO DE san Gasan |PUTANO Total 34,5 a5 5.1.2 Apicultura Datios (unidades) Tee Perdidas | Afectadas ae Total ° ° 5.1.3 Pesca Tipo Perdidas | Atectadas Lugar Total eet 5.2. A la Produccién Pecuaria Dafios (unidades) Saestle, Perdidas | Afectadas cecil Total o ° 3 Medios de Vida r comentarios a los Medios de Vida |APECTADOS ECONOMICAMENTE. .3.1, Total Dafios por Medios de Vida 'SE TUVO LA AFECTACION DE CULTIVOS, COMO: PLATANO, PAPAYA. YUCA, MAIZ.UNCUICHA, INVA, CACAO | 'SE TUVO [A PERDIDA DE CULTIVOS, COMO PLATANO, PAPAYA, YUCA, MalZ, UNCUCHA, PIN, CACAO. | | fos PRODUCTOS SON EL SUSTENTO ECONOMICO DE LAS FAMILIAS, QUE CON LA PERGIDA DE SUS CULTIVOS SON N° Familias N: Personas Tipo de Actividad larectadas: ‘Afectadas Total ° ai 6.0 ANALISIS DE NECESIDADES 6.1 Acciones Prioritarias: iaccién HERRAMIENTAS MAQUINARIA PESADA INSTALACION DE LETRINAS REHABILITACION DE SERVICIOS |EVACUACION DE DAMINFICADOS Y AFECTADOS EVALUADORES EDAN [INSTALACION DE ALBERGUES 2 Necesidades Prioritarias de Asistencia Humanitaria TECHO (unidades) NECESIDAD. 'CARPA LIVIANA DE 03 x 03 WTS. (02 A 04 PERSONAS) O CARPA FAMILIAR DE 03 X 06 M (FARA'S PERSONAS) PLANCHA DE TRIPLAY (PARA PARED) /BOBINAS DE PLASTICO [CALAMINA GALVANIZADA LISTONES DE MADERA 027 X 02? X 03 MTS. ABRIGO (unidades) NECESIDAD. FRAZADA 1 1/2 PLAZA 0 MANTAS POLARES: ICAMA PLEGABLE DE LONA 3/4 PLAZA 293, [COLCHON ESPUMA DE 2 1/2 PULG. 01 PLAZA 293 ROPA ADULTO 120 ROPA NINO 60 MOSQUITERO 1 1/2 PLAZA 293, ALIMENTOS (unidades) NECESIDAD ‘CANTIDAD RACION FRIA DE ALIMENTO 126 RACION ALIMENTO CRUDO 126 RACION PARA INFANTE 60 UTENSILIOS (unidades) NECESIDAD CANTIDAD ‘COCINA, 20 ‘OULA 101 (CUCHARON| 101 [puato 102 6.3 Necesidades de Recursos Materiales y/o Equipos para Servicios Comunal HERRAMIENTAS (unidades) NECESIDAD ‘CANTIDAD [CARRETILLA 102 PICO 102 LAMPA 302 MACHETE: 302 EQUIPOS (unidades) NECESIDAD CANTIDAD, MAQUINARIA (unidades) E NECESIDAD CANTIDAD [EXCAVADORA HIDRAULICA 3 LETRINAS (unidades) NECESIDAD ‘CANTIDAD OTROS MATERIALES (unidades) NECESIDAD ‘CANTIDAD [Saco TeRRERO 1000 6.4 Necesidades para la Atencion de Salud POTENCIAL HUMANO, [ DESCRIPCION CANTIDAD MEDICINAS (_—veseniwcion———*|eantioao EQuIPOS [ DESCRIPCION EANTIOAD 7.0 COORDINACIONES PARA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACION AS COORDINACIONES SE REALIZARON CON LOS ALCALDES DE [05 CENTRO POBLADOS CHACANEQUE, ICACO, LECHEMAYO, PUERTO MANOA SECTORES, PRESIDENTES DELOS BARRIOS, RONDAS CAMPESINAS, JUEZ DE PAZ Y SUBPREFECTO. SE FUE AL LUGAR DE LOS HECHOS PARA LEVANTAR LA EVALUACION DE DANOS OCASIONADOS POR EL DESSORDE DE LOS RiOS 8.0 CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES GENERALES EL DISTRITO DE SAN GABAN ES UN DISTRITO MUY ALEJADO DE LA PROVINCIA DE CARABAYA EN DONDE SE PRESENTO EL | DESBORDE DE LOS RIOS QUELLOMAYO. CHAQUIMAYO, INAMBARI. ICACO, URUWASI, CARMEN, CHACANEQUE, SALIMAYO Y QUEBRADAS LOROMAYO Y CASTILLA AFECTANDO VIAS DE ORDEN NACIONAL Y VECINAL, CULTIVOS DE PAN LLEVAR. PUENTES |PEATONALES, VEICULARES ¥ OROYAS COMO TANBIEN VIVIENDAS AFECTADAS Y COLAPSADAS Y TAMBIEN LOS SERVICIOS BASICOS DE AGUA POTABLE Y DOS PERDIDAS DE VIDAS HUMANAS. 9.0 RECOMENDACIONES FINALES [TA POBLACION DE SAN GABAN SE ENCUENTRAN AISLADOS POR LA AFECTACION DE SUS OROYAS, AFECTACION DE PUENTES PEATONALES Y VEHICULARES A FALTA DE AGUA POTABLE LA POBLACION ESTA CONSUMIENDO AGUA CON SEDIMENTOS LAS ‘CUALES POGRIA OCASIONAR ENFERMEDADES COMO LA TIFOIDEA 0 CAUSAR ALGUN TIPO DE PROBLEMA DIGESTIVO SE RECOMIENDA LA INTERVENCION INMEDIATA YA QUE LA POBLACION SE ENCUENTRA EN MUY ALTO RIESGO Instucién: del la) — Firma y Sella Jefe(a) Oficina de — — Firma y Sello del Gobernadort YSSefenan Ci KegionaliAlcaide(sa) put: Nombre, Apellidos y Firm: ‘Evaiuador(a) EDAN PER|

You might also like