You are on page 1of 16
‘SUB DIRECCION DE ___ SUPERVISION ACUICOLA. P02-SDSA-SANIPES SANI PROCEDIMIENTO: Contol Ofc de Zonas yeas de | Reusonar | wna ORGANISMO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA - SANIPES Elaborade por: Revisado por: Aprobado por: Direecién de Supervision y Fiscalizacion Pesquera y Aculcola ‘Sub Direccién de Supervision Acuicola — Fecha 11 JUL. 2016 Avi wa Tit Decne Dieccinde | sun ovecoon de Habitacones Nermatvided Senta Parana yeni Reeotien eee N° O05-2016-SANIPES. Direcin Santariay de Fima Normatividad Pesquera y Aculcola raulo Angeles Nano Fecha 14 JUL, 2016 / 14 JUL. 2016 Oficina de Asesoria Juridica Fecha 11: JUL. 2016 \A REPRODUCCION TOTAL © PARGIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACION DE LA DSNPA DEL SANIPES, ‘SE CONSIDERA UN DOGUMENTO NO CONTROLADO ‘SUB DIRECCION DE ORGANISMO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA- | gupeavision aCUICOLA sre PO2-SDSA.SANIPES PROCEDIMIENTO: Control Oficial de Zonas y Areas de | Revisén 01 Produccion Clasificadas de Moluscos Bivalvos, ‘ulo 2018 | Pagina: 2.6 16 TABLA DE CONTENIDO Obyetivo Alcance Responsables Definiciones y abreviaturas Referencias. Disposiciones Deseripcion Registros Anexos LA REPRODUCCION TOTAL © PARGIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACION DE LA DSNPA DEL SANIPES, ‘SE CONSIDERA UN DOCUMENTO NO CONTROLADO. (cs SANIPES 4 ‘ORGANISMO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA - ‘SUB DIRECCION DE ‘SUPERVISION ACUICOLA See PO2SDSA-SANIPES PROCEDIMIENTO: Contol Oil de Zonas yAreas de | Rowson0! | pxina gan 1p Producion Clasicadas de Molusos Bialvos vo 2018 | Paine TABLA DE CONTROL DE CAMBIOS DE DOCUMENTOS CONTROL DE CAMBIOS REVISION NUMERO FECHA APARTADO DESCRIPCION DEL CAMBIO on 09/07/2016 7413 Quincenaly ‘Se modifica en los Indicadores de Biotoxinas Marinas Paraliticas y Amnésica, la Frecuencia de Mensual respectvamente, 2 ‘Semanal ambas; mediante Resolucién Directoral | N°011-2016-SANIPESIDSNPA, on potenciaimente 0907/2016 724 IMARPE, se ‘Se modifica el segundo parrafo del punto 7.2.14 lo siguiente: La toma de muestra para los analisis cuantitativos referidos a fitoplancton téxico es realizado por las Entidades de Apoyo con la supervisién de un inspector del SANIPES. Asimismo, el Instituto de! Mar del Per (IMARPE) como parte de su Programa de Verificacién, toma muestras y realiza los andlisis cuantitativos referides 3 fitoplancton potenciaimente t6xico, emitiendo un informe técnico al SANIPES. Con 'a informacion proporcionada por las Entidades de Apoyo y el elaboraré un Reporte de Fitoplancton Potenciaimente Téxico, que sera Publicado en el Portal Web del SANIPES; mediante Resolucién Directoral N‘011-2016- SANIPES/OSNPA a 9072016 34 Acuicola ‘Se extrae el punto 34. Personal de la Sub Direccién ce Normatividad Sanitaria Pesquera y ar 09/07/2016 6 DESCRIPCION, ‘Se modifica la palabra PROCEDIMIENTO por LA REPRODUGCION TOTAL © PARGIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACION DE LA DSNPA DEL SANIPES, ‘SE CONSIDERA UN DOCUMENTO NO CONTROLADO. ] SUB DIRECCION DE CORGANISMO NACIONAL DE SANIDADPESQUERA- | uPERVSION ACUICOLA tz SOSA-SANPES SANIPES | PROCEDIMIENTO: Control Ofcial de Zonesy Areas de | Revsn0t | apenas aye 16 Cem) Produccién Clasificadas de Moluscos Bivalvos. Julio 2016 | l 4. OBJETIVO Establecer un procedimiento de vigilancia y control sanitario oftial de las zonas y areas Clasificadas para la extraccionirecoleccion de moluscos bivalvos destinados a la comercializacion © procesamiento, con la finalidad de asegurar la condicion operativa — (abierta 0 cerrada) de las mismas. 2. ALCANCE Aplica a las zonas y areas clasificadas en bancos naturales 0 de acuicultura de moluscos bivalvos, comprendidas en los Listados de Areas de Produccién del Organismo Nacional de ‘Sanidad Pesquera ~ SANIPES. 3. RESPONSABLES 3.4, El Director de la Direccién Sanitaria y de Normatividad Pesquera y Acuicola, 3.2. El Director de la Direccion de Supervision y Fiscalizacion Pesquera y Acuicola 3.3, Inspectores de la Sub Direccién de Supervision Acuicola 3.4. Evaluadores de la Sub Direccién de Habiltaciones Pesqueras y Acuicolas, 4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. 4.1. Acta de Inspeccion Document que consigna los hechos constatados por el inspector o fiscalizador del ‘SANIPES 0 el auditor a la Entidad de Apoyo, en el lugar donde se efectua la vigilancia sanitaria, hechos que podrian constituir presuntas infracciones a la normativa sanitaria pesquera y acuicola, Dicha acta es un medio probatorio para el inicio del procedimiento administrative sancionador. 4.2. Areas de Produecién Son éreas del dominio maritimo donde en forma natural 0 cultivados, se encuentran los molusces bivalves. Se consideran areas de produccién a las areas clasificadas como aprobadas o condicionalmente aprobadas y remotas, inclusive las éreas de reinstalacién. 4.3. Areas de Reinstalacion Son areas del dominio maritimo concesionadas por el Ministerio de la Produccién, claramente delimitadas y sefializadas por boyas, postes o cualquier otro material fj. ‘exclusivamente destinadas a la depuracion natural de moluscos bivalvos vivos. 4.4, Autoridad Competento EI Organismo Nacional de Sanidad Pesquera - SANIPES es la Autoridad Competente para investigar, normar, supervisar, fiscalizar y sancionar la aplicacién de la normativa Sanitaria en asuntos referidos a la inocuidad de los productos pesqueros y acuicolas, piensos, aditivos y productos veterinarios destinados a ia acuicultura y en asuntos Feferidos a la sanidad de los recursos hidrobiolégicos en concordancia con las normas sanitarias nacionales aplicables, el Codex Alimentarius, los _procedimientos internacionales de certficacién veterinaria y las demas normas y recomendaciones del Cédigo Acuatico de la Organizacién Mundial de la Sanidad Animal (OIE), entre otros, en todo el territorio nacional LA REPRODUCCION TOTAL 0 PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACION DE LA DSNPA DEL SANIPES, ‘SE CONSIDERA UN DOCUMENTO NO CONTROLADO ‘SUB DIRECCION DE ‘SUPERVISION ACUICOLA P02-SDSA-SANIPES ORGANISMO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA - SANIPES. PROCEDIMIENTO: Control Ofcial de Zonas y Areasde | Revision01 Produccién Clasficadas de Moluscos Bivalvos, vio 2016 | Pagina: Sde 16 45. 48. 47. 48. 49. 4.10. ant. 412. 4.3. 414, Biotoxinas Marinas Son sustancias t6xicas acumuladas en fos moluscos bivalves por ingestion de fitoplancton que contenga dichas toxinas. Entidad de Apoyo (EA) Persona juridica que ha sido acreditada por el Organismo Nacional de Acreditacion y autorizada por el SANIPES para realizar actividades de inspeccién a las infraestructuras pesqueras y/o ensayos a las muestras tomadas en estas, durante el periodo de vigencia de dicha autorizacion, como parte del Sistema de Apoyo al proceso de Certiicacion Oficial Sanitaria, Estaciones de Muestreo Son aquellas localizaciones geograficas, resultantes del estudio sanitario con el objeto de monitorear continuamente e| comportamiento de las condiciones sanitarias de las zonas y areas de produccién de moluscos bivalvos, para mantener su clasificacion temporal o reclasifcarias, Informe de Ensayo Documento emitido por una entidad acreditada por el Organismo Nacional de Acreditacién y autorizado por el SANIPES donde se consignan los resultados de ‘ensayos realizados al recurso y/o producto. Inspeccion Examen de todos los aspectos relativos a la inocuidad de los alimentos, los piensos, la sanidad de los recursos hidrobiolégicos, incluyendo la infraestructura, maquinanas y lequipos, procesos tecnoldgicos, buenas practicas de manufactura, u otros, a fin de verificar que dichos aspectos cumplen la legislacion sanitaria vigente Inspeccién de la Autoridad Sanitaria Evaluacion realizada a los establecimientos pesqueros y acuicolas con el fin de verficar, el cumplimiento de los requerimientos.establecidos en la norma sanitaria, Moluscos Bivalvos Moluscos lamelibranquios que se alimentan por fitracién tales como: ostras, almejas, choros, navajas, machas, conchas de abanico, palabritas, mejilones y otros, enteros 0 desvalvades, frescos 0 congelados. Se incluye a los gasterépodos, equinodermos y tunicados, excepto en lo relativo a la depuracién ‘Muostroo para andlisis Es la toma de muestras de alimentos o de cualquier otra sustancia (incluso a partir del tentorno ambiental) relacionada con la produccién, transformacién y distribucion de alimentos, a fin de verificar, mediante analisis, el cumplimiento de la legislacion de alimentos o las normas en materia de salud animal Protocolo Técnico Sanitario Se refiere al informe de evaluacion de cumplimiento con la Normativa Sanitaria, emitido por el SANIPES, Rastreabilidad | Trazabilidad Posiblidad de encontrar y seguir el rastro, a través de toda la cadena produetiva de un alimento de origen pesquero o acuicola, un pienso, un recurso hidrobiologico destinado a la produccién de alimentos o una sustancia destinada a ser incorporada en el alimento 0 pienso o con probabilidad de serio, LA REPRODUCCION TOTAL 0 PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACION DE LA DSNPA DEL SANIPES, ‘SE CONSIDERA UN DOCUMENTO NO CONTROLADO SANIPES | PROCEDIMIENTO: Control Oficial de Zones yAreas de | Revsionot "} | Produccion Cascades de Motuscos Bivalvos. io 2016 Case e SUB DIRECCION DE SUPERVISION ACUICOLA PO2-SDSA-SANIPES ‘ORGANISMO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA - SANIPES Paina: 6 de 16 ABREVIATURAS DSNPA — : Direccién Sanitaria y de Normatividad Pesquera y Acuicola. DSFPA — : Direccion de Supervision y Fiscalizacion Pesquera y Acuicola. SDHPA Sub Direccion de Habilitaciones Pesqueras y Acuicolas SDNSPA Sub Direccién de Normatividad Sanitaria Pesquera y Acuicola, SDSA —_: Sub Direccion de Supervisi6n Acuicola. 5, REFERENCIAS 5A. 52. 53. 54, 55. 58. 87. 59. 5.40. 5.12, 5.13, 8.14, 5.15. 5.16. Ley N° 30063, Ley de Creacion de! Organismo de Sanidad Pesquera - SANIPES. Decrete Legisiativo N° 1062, que aprueba la Ley de Inocuidad de los Alimentos. Decreto Supremo N° 034-2008-AG, Reglamento de la Ley de Inocuidad de los Alimentos, Decreto Supremo N* 012-2013-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de la Ley de Creacién del SANIPES, Decreto Supremo N° 07-2004-PRODUCE, que aprueba la Noma Sanitaria de Moluscos Bivalvos Vivos. Decreto Supremo N° 002-2008-MINAM, que aprueba los Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua, modificado por el Decreto Supremo N” 015-2015-MINAM, Decreto Supremo N° 025-2015-PRODUCE, que aprueba el Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera - SANIPES, Resolucion Ministerial N° 730-2003-SA/DM, que aprueba el Reglamento Sanitario de Moluscos Bivalvos para Consumo Humano con Fines de Exportacion. Resolucién Directoral N° DE-210-2010 que Aprueba el Manual de Procedimiento para el Muestreo y Ensayo Semicuantitative y Cuantitativo del fitoplancton Potencialmente Toxico Norma Técnica Peruana NTP-ISO 2859-1, 2009. Procedimientos de Muestreo para Inspeccién por Atrbutos. Parte 1: Esquemas de muestreo clasificados por limite de calidad aceptable (LCA) para inspecci6n lote por late Reglamento (CE) N° 853/2004 del Pariamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen normas especificas de higiene de los alimentos de origen animal. Reglamento (CE) N° 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen normas especificas para la organizacién de controles oficiales de los, productos de origen animal destinados al consumo humano. Reglamento (CE) N° 862/204 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre los ccontroles oftiales efectuados para garantizar la verificacion del cumplimiento de la legislacién en materia de piensos y alimentos y la normativa sobre la salud y bienestar de los animales Reglamento (CE) N° 2073/2005 de la Comisién, relative a los criterios microbiolégicos aplicables a los productos alimenticios. Reglamento (CE) N° 563/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo relativo a la lista de laboratorios de referencia de las UE. Reglamento (CE) N"1881/2006 de la Comisién, por el que se fja el contenido maximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios, LA REPRODUCCION TOTAL 0 PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACION DE LA OSNPA DEL SANIPES, ‘SE CONSIDERA UN DOCUMENTO NO CONTROLADO | SANI L IIPES | PROCEDIMIENTO: Control Oficial de Zonas y Areas de -Revisidn ot Sr) | _ProdvedinCaiicads de oluszo Babs, io 2016, ‘SUB DIRECCION DE SUPERVISION ACUICOLA PO2-SDSA-SANIPES T | ORGANISMO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA - SANIPES. - Pagina: 7 de 16 5.17. CEFAS, 2010. Microbiological Monitoring of Bivalve Mollusc Harvesting Areas, Guide to Good Practice: Technical Application. 6. DISPOSICIONES. 6.1. Listado de Protocolos Técnicos Sanitarios de Zonas y Areas Clasificadas 62. 63. El SANIPES, aprueba y publica en su portal web wmw.sanipes.cobpe, la Lista de Protocolos Técnicos Sanitarios de Zonas y Areas Clasificadas, la misma que esta sujeta ‘a permanente actualizacién, ante cualquier cambio que se suscite, en cualquier ares de roduccion con respecto a las condiciones que dieron lugar a su clasificacién. Las listas contienen {a) La codificacién y denominacién de la zona y del area, (0) La codificacién, denominacion y georreferenciacion de las estaciones. (c) Ubicacion de las areas (departamento, provincia y distro) (@) Especies extraibles (nombre cientifico y nombre comin). (e) Clasificacién sanitaria (aprobada 0 Tipo A, condicionalmente aprobada o Tipe B, ondicionalmente aprobada o Tipo C y_prohibida) (9, Tipo de area de produccién (banco natural o acuicultura), Delimitacion de Zonas y Areas de Produccién Clasificadas. Elaboracion de Mapas. El SANIPES, ademas de elaborar el Listado de Zonas y Areas de Produccién Clasificadas, establece su delimitacion y elabora los Mapas Sanitarios de Clasificacion de Areas, los que igualmente son actualizados ante cualquier cambio de condiciones que ‘se pudiera susciar. La delimitacién incluye la codificacién, denominacién y coordenadas de la zona y del 4rea, asi como las especies extraibles y las estaciones de muestreo, Listado de Areas de Produccién Clasificadas El Listado Areas de Produccién Clasificadas de moluscos bivalvos del Peru, sera remitido Por la Sub Direccién de Supervision Acuicola -SDSA a la autoridad competente de los paises importadores de la Union Europea, para su publicacion en la pagina: /sancoftraces/oulpul PE! ‘Cabe mencionar que los Listados de Areas de Produccién de moluscos bivalvos del Peri seran elaborados y actualizados por el SANIPES, y ante cualquier cambio, adicion o retiro de zonas y areas de produccion que se produzca, sera comunicado a la Autoridad ‘competent del pais destino. A REPRODUCGION TOTAL 0 PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACION DE LA OSNPA DEL SANIPES, 'SE CONSIDERA UN DOCUMENTO NO CONTROLADO ORGANISMO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA - SUB DRECCIOWDE SUPERVISION ACUICOLA ica PO2.SDSA-SANIPES PROCEDIMIENTO: Control Ofcil de Zonas yAreasde | Revisén 0! | pane ayo 46 Produccién Clasificadas de Moluscos Bivaivos, sie 2018 i 7, DESCRIPCION E! Organismo Nacional de Sanidad Pesquera-SANIPES. * Establece un Programa de Control Oficial de las areas de produccién clasificadas de moluscos bivalvos, basado en el monitoreo y verificacién, con frecuencia preestablecida sobre la variacién de la contaminacién fecal (Coliformes fecales) y del fitoplancton Potencialmente t6xico, contaminantes quimicos(aceites y grasas, fenoles, detergentes, mmetales e hidrocarburos totales), asi también en los molusces bivalvos, fundamentalmente, de la posible contaminacién por E.col, Salmonella, Virus Hepatitis A, biotoxinas (Grupo de Biotoxinas lipofilicas, Biotoxina paralizante y Biotoxina amnésica), metales pesados u otros ‘que se determine. Asimismo, se controlan parémetros oceanograficos como temperatura, pH, salinidad y oxigeno cisuelto, ‘+ Establece un Cronograma Oficial de Monitoreo Anual de agua de mar y de moluscos, que ‘se comunica a todos los participantes del Plan de Control de Moluscos Bivalvos (PCMB). La toma de muestras es realizada por las Entidades de Apoyo, con la supervisién de los inspectores del SANIPES. + Emit sobre la base de ios resultados obtenidos, un Protocolo Téenico Sanitario (PTS), que determina la condicion operativa temporal de las areas (abierta o cerrada) y establece los planes de control, cuando os indicadores sanitarios en el agua de mar y los moluscos excedan los limites permisibies, en el contexto de un sistema de comunicacién y registro. En el Anexo 01, se presenta el flujo de procedimiento de control oficial de zonas y areas de roduccisn clasificadas. 7.1. CONTROLES OFICIALES DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES SANITARIOS 7.1.4 Muestreo de Agua: El muestreo de agua estard basada en los Esténdares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua, aprobado por el D.S. N° 002-2008 MINAM y por su modificatoria mediante D.S. N° 015-2015 MINAM, 7.4.2 Muostreo de Moluscos: La toma de muestras de Moluscos Bivalvos estard basada en las recomendaciones ue propone la Guia de Buenas Practicas para el Monitoreo Microbiolégico de areas de produccién de Moluscos Bivalves del Centre for Environment Fisheries and ‘Aquacullure Science - CEFAS, LA REPRODUCCION TOTAL © PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACION DE LA DSNPA DEL SANIPES, ‘SE CONSIDERA UN DOCUMENTO NO CONTROLADO ‘SUB DIRECCION DE @ ORGANISMO NACIONAL DE SANDADPESQUERA- _sypeRV/SiON AGUIGOLA * PO2-SDSA-SANIPES SANIPES | PROCEDIENTO:Contl Ocal de ZoresyAvessde@ | Ravin! | Gray Produccién Clasificadas de Moluscos Bivalvos. Julio 2018 | Pane ocets 7.4.3. Indicadores y frecuencia: Teo de Limes Minimo Perms pumento Norm hea Wee, [wee | sas ios emtie | Poenovorane | PS ‘ calms estmpramatiertoon | 08909226 | Oye - ‘termotolerantes, $88 NUPINO0mL (Area Tipo 8) | MINAM ee iy a Ec rea Ul “Reganer (CE)N | Curves — isomer acetone | Papen wow | no? | Nese | Sanooia arc en, Nena | Qurcend vestigate | cewasevnste Seminnen25 | yoapen | (vii) ‘de hepatopancreas: (No Api | r Meas, - T | =| erat om gust See oar a ‘ “aura sac = gas SAEs | ems mB cesagt i ‘Agua cemar |. Cagmio ca ee | |: cae otc ot = sinsiny | - MEH ret at = came {lee Steet io SSrORTE Queicos | bias (C1) | __ patents S007 mot NANAK Senet | alge er snot ruracmscxon | Sonera mane Sih Fer oar mara aoN_| Sa rea 10 wat 7 BENE Seta Te 10 metas pmo teze | | vous | cite tp | 98 maRedemtee | 4 ETIOI | Senna | 15 Sotg erates [Hise osadsico ‘Teg de [Perce] eqnatnee | | | onetsins | 8 tbo sity ven recmerro(e) | sxrant a Yeowies | oghaeiben | Almas’ | Moises Seaomeng essa ee seaprasee | eqtchrce conn | Pa apis Sa ibs Bg So OTS Sass (1) La Frecuencia podra ser mosiicada dependiendo de la evaluacon en el rea 0 zona de pradcién clasficade, sogin aisponge el SANIPES. LA REPRODUCCION TOTAL 0 PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACION DE LA DSNPA DEL SANIPES, ‘SE CONSIDERA UN DOCUMENTO NO CONTROLADO ORGANISMO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA - ‘SUB DIRECCION DE SUPERVISION ACUICOLA SANPES PO2-SDSA-SANIPES PROCEDIMENTO: onto Oia de Zones yAeasdeRewsonOT | ayn oan roduccién Clasficadas de Moluscos Bivalvos. “uo 2016, 7.1.4, Parametros Oceanograficos | ‘parkas | Linker Mnenos | Noman ] | peta | sen | ces | “itm Focsenca—Obsovacione } - | Tempera) owas Eos cts son | teyace | cngere diet (03 24 | os.n-oozzms- ‘ewes Foouinie | “i 705 Tanai SEPA | seen ssa | sales wabige sorade psi 7.1.5, Métodos de ensayos [ INDIEADOR SANTARE rc Catena meet SHEA APH AHA HEF Pa 22 2156 Aaprowy SM Conmtar 2006 Exim eof vclinn BOTS HE. 205 = is0esT m2 vie |S0V7 182062 Fet ean 20730-15 Contd von 2305.01 2013 eal specraveia de absucen ania pea a ceca youre eran Desens abet soar aod Sart Oping Peer DT Up BB Woe Boauy Vern 8 Dierbre 23. Epa er fee aay Maire Ss LALA y ge Exptl Voctea Se Senta nana yo | EL Ramnees Sladr Oper caer Dactonct Upp ts nls by tess oe ‘AOR 9508.19 TEx Prac Sa Poon Sea Med 2072 tumor Stan Operating Poco fy erin aaa hin Shs) a snd Frisby BP HPLC wang UY Ose Een Uno Plone tors Hane toons. Vern 2008 | Hetccaoue de peoleos as faccin som) ‘EPA Naor B20, 207 Sonvsis Cane Caper by Gas Conga lass Spoctomy (SMS) Dagens tres aca ade mee Miedo BAD APHA Fat ‘ME EPA 0 APHA [Roses yarses MED EPAG APRA f = "eres area al SANPES parses ta pasar fe GOATS ‘Torgeraua(') tetas OMe iso srodiadoyacerua a SINE prs eos cn paieres de eronéa | oF | Meno seeiazoy aoacs a SANFES pare equpes on paones da elaaoa creas aaa ae ea ia oI SENPES pass TONS aE ry ‘SUE APH AWDIRWEF Pa TOUCH FE ci Tid 207 PT oveaaton Tecneues Prpanton Cong Tet LA REPRODUCCION TOTAL 0 PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACION DE LA DSNPA DEL SANIPES, ‘SE CONSIDERA UN DOCUMENTO NO CONTROLADO 0 SUB DIRECCION DE e ORGANISNO NACIONAL DESANIOADPESQUERA- supe RVISON ACLIGOLA : PO02-SOSA-SANIPES SANIPES | PROCEDIMENTO: Conc OFcial de Zonas yAreas de | Ravin | png 1 vo 18 =p Produccién Ciasificadas de Moluscos Bivalvos. Julio 2018 * 7.2. CONTROLES 7.2.4. Monitoreo de Fitoplancton El monitoreo para la deteccién de fitoplancton es de tipo cuantitativo y se lleva a cabo con una frecuencia semanal, considerando el métode de ensayo indicado en el item 7.1.5, sin embargo el SANIPES podra cambiar excepcionaimente, a frecuencia io considera conveniente, basado en los resultados de los reportes. En cada area de produccién clasificada debera colocarse por lo menos una estacién de muestreo Para fitoplancton potencialmente toxico. La toma de muestra para los andlisis cuantitativos referidos a ftoplencton Potencialmente tox1co es realizado por las Entidades de Apoyo con la supervision de un inspector del SANIPES. Asimismo, el Instituto del Mar del Peri (|MARPE) como parte de su Programa de Veriicacién, toma muestras y reaiza los andisis cuantitatives referidos a fitopiancton potenciaimente t6xico, emitiendo un informe técnico al SANIPES. Con la informacién proporcionada por las Entidades de Apoyo y el IMARPE, se elaboraré un Reporte de Fitoplancton Potencialmente Téxico, que Sera publicado en el Portal Web del SANIPES La toma de muestra y analisis de fitoplancton potencialmente tOxico, se levard a cabo tomando en cuenta las siguientes especies y grupos: Diatomeas Grupo Pseudo-niteschia detcatissima Grupo Pseudo-nitzschia seriata (tras que IMARPE considere conveniente. Dinofiagelados ‘Alexandiium minutum Alexandrium monifatum ‘Alexandrium ostenfeldi Alexandhium peruvianumn ‘Azadinium spinosum Cochlodinium polyknikoides Dinophysis acuminata Dinophysis caudata Dinophysis rotundata Dinophysis tripos Gonyaulax spinifera ‘Gymnodinium sp. Karenia sp. Karlodinium cf. veneficum Lingulodinium polyedrum Prorocentrum lima Prorocentrum minimum Protoceratium reticulatum Protoperidinium crassipes Otras que el IMARPE considere conveniente. LA REPRODUCCION TOTAL 0 PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACION DE LA DSNPA DEL SANIPES, ‘SE CONSIDERA UN DOCUMENT NO CONTROLADO. e SANIPES > 7 ‘SUB DIRECCION DE ‘ORGANISMO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA - SUPERVISION AGUIGOLA ‘SANIPES: P02-SDSA-SANIPES PROCEDIMIENTO: Control Ofcial de Zonasy Areasde | Revision 01 PProduccién Clasificadas de Moluscos Bivalvos. Julio 2016 | Pagina: 12d 16 | Fitoflagolados Heterosigma akashiwo tras que el IMARPE considere conveniente. —— | 7.2.2 Monitoreo de Biotoxinas marinas En los monitoreo se evaluaran las Biotoxinas marinas Lipoflicas (DSP), Paraliticas (PSP) y Amnésicas (ASP). La cosecha, extraccién y recoleccién de moluscos bivalvos vives, procedentes de 4reas de produccion clasificadas se realizara s6lo si los resultados del monitoreo de biotoxinas marinas se encuentran dentro de los limites maximos permisibies y frecuencias establecidas del item 7.1.3, En caso que el SANIPES considere conveniente, podré modificar las frecuencias basado en estudios de analisis de riesgos. Monitoreo de E. coli La frecuencia de monitoreo del indicador E. coli, sera quincenal en las areas de Produccion de moluscos bivalvos clasificadas. La extraccién ylo cosecha se Fealizara solo si los resultados del monitoreo se encuentran dentro de los limites maximos permisibles establecidos del item 7.1.3. En caso que el SANIPES considere conveniente, podra modifier la frecuencia bbasado en estudios de andlisis de riesgos. ‘Monitoreo de Salmonella La frecuencia de monitoreo del indicador patogeno Salmonella, seré quincenal segiin el riesgo sanitario en las areas de producci6n de moluscos bivalves clasificadas. La extraccion ylo cosecha se realizara sblo si los resultados del monitoreo se encuentran dentro de los limites maximos permisibles establecidos de! item 7.1.3. En caso que el SANIPES considere conveniente, podra modificar la frecuencia basado en estudios de andlisis de riesgos. 7.2.8. Monitoreo de Virus de Hepatitis A La frecuencia de monitoreo del incicador de contaminacién Virus de Hepatitis A (VHA), sera quincenal en las areas de produccién clasificadas. La extraccién y/o cosecha se realzara slo si [os resultados del monitoreo se encuentran dentro de los limites maximos permisibles establecidos del item 7.1.3. En caso que el SANIPES considere conveniente, podré modificar la frecuencia basado en estudios de analisis de riesgos, A REPRODUCCION TOTAL 0 PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACION DE LA DSNPA DEL SANIPES, ‘SE CONSIDERA UN DOCUMENTO NO CONTROLADO | SANI ORGANISMO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA - oe nRECCON Oe SUPERVISION ACUICOLA SANDEE SSDSASANDES |PES | PROCEDIMIENTO: Control Ofcial de Zonasy Areas de | Revsién0t | py r3qp 16 st") | Produecién Ciasificadas de Moluscos Bivalvos, sii 2018 | Patina 7.3 MONITOREO Y VERIFICACION El SANIPES a traves del Plan de Control de Moluscos Bivalvos (PCMB) establece y publica anualmente un Cronograma Oficial de Monitoreo de Control de los indicadores Sanitarios en ‘Agua y Moluscos, el cual debe indicar lo siguiente: a. Elndmero de monitoreo . El bloque de muestreo: “A’ correspondiente a la Regién Piura y Ancash; y "6 correspondiente a la Regién Lima, Arequipa, Ica y Tacna, Regién y dias del mes. Mes Ensayos Entidades de Apoyo Las fechas de monitoreo para toma de muestras, seran modificadas debido a condiciones Glimatologicas adversas, imponderables 0 por razones que estén fuera del control del SANIPES. Cuando las condiciones normales se restablezcan, se realizara el monitoreo correspondiente. En el caso de Areas de Produccién de moluscos bivalvos vivos, donde los inspectores del ‘SANIPES y/o Entidades de Apoyo no encuentren el recurso en una estacion de muestreo: + Se deberd realizar el monitoreo en agua de mar, para indicadores coliformes termotolerantes y fitoplancton potencialmente toxico. + En.caso de bancos naturales la muestra sera tomiada en un radio de accién de 50 metros de tratarse de linea costera y 250 metros para mar abierto. ‘Ante la presencia de eventos inusitados de contaminacion en las areas de produccién 0 areas adyacentes, el inspector del SANIPES ylo Entidades de Apoyo tomaran muestras como medida preventiva, aplicando los mismos criterios de sanidad y conservacion de muestra. 7.3.1 Del Control de la Toma de Muestra La toma de muestra de agua de mar y moluscos bivalvos seran ejecutadas por las Entidades de Apoyo bajo la supervision de los inspectores del SANIPES, los cuales controlan su adecuada ejecucién de acuerdo a lo establecido en el Instructivo de Verificacion de Toma de Muestra, emitiendo un Acta de Inspeccién, la cual es firmada por los inspectores oficiales, Entidades de Apoyo y por el Jefe ‘Aseguramiento de Ie Calidad de la concesién/area de repoblamiento y otros, 7.3.2 De la Verificacién Oficial EI SANIPES establece un cronograma de verificacion para la toma de muestra en las areas de produccién de moluscos bivalvos, la cual, tendra la finalidad de confirmar los resultados obtenidos por las Entidades de Apoyo, Cuando el Laboratorio de! SANIPES no pueda realizar el ensayo, el SANIPES podra subcontratar a otra entidad de Apoyo que cumpia con los requisites de la ISONEC 17026. LA REPRODUCCION TOTAL 0 PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACION DE LA OSNPA DEL SANIPES, ‘SE CONSIDERA UN DOCUMENTO NO CONTROLADO ‘SUB DIRECCIONDE =| é ORGANISWO NACIONAL DE SANDAD PESQUERA | sypeRVSiON ACUICOLA P02-SDSA-SANIPES | PROCEDIMIENTO: Control Oficial de Zonas y Areas de | Revsién Ot SARIEES | PS duct Clastcoum dean Sos Sloaie | Plone Ma 7.4 ENTREGA DE RESULTADOS El Laboratorio del SANIPES ylo Entidades de Apoyo enviaran sus resultados preliminares a la Sub Direccion de Supervision Acuicola, el cual sera considerado como un reporte rapido, Cuando concluya el andlisis de las muestras, el Laboratorio del SANIPES y/o las Entidades de Apoyo elaboraran y entregaran el Informe de Ensayo Oficial al responsable del PCMB para su recopilacién, evaluacién y andliss, Los tiempos de entrega considerados desde el ingreso de la muestra al laboratorio de! SANIPES 0 de las Entidades de Apoyo, se han establecido teniendo en cuenta el tiempo de respuesta de los diferentes métodos y procedimientos utiizados para la evaluacion de los indicadores, segun la siguiente tabla: “Tiempo de Entrega de Resultados Indicadores Reporte Rapido Informe de Ensayo (Via E-mail) (En Fisico) Indicadores Sanitarios Micrbiolagicos: ~ Ecol -O2dias - 08 dias = Saimonela® “04 dias - 08 dias = Virus Hepatitis A “Oadias £05 dias + C.termotolerantes ~02dias, Fitoplancton Potenciaimente Toxico: = 12horas, -O2dias = Analisis Semicuanttatwos = 36 horas, = 04 dias = Analisis ouantitatvos, Biotoxinas Marinas: -02 dias = PSP “02 dias ASP “03 dias | = Upotiicas | = Grupo Lipofticas Metales Pessdos: -O4dias = 05 dias + Llegadas las muestras a laboratorio. { _ Hidrocarburo de petréleos totales (Faccién 04 dias -05 dias aromatica) Llagadas las muestras al laboratorio Fenoles -O4dias = 08 dias - Legadas las muestras al laboratorio Sdlo en caso de sospectoso 0 presuntv de salmonela post ser reportaco en 2 dias mds de lo estaba 7.5 PLAN DE CONTROL DERIVADO DE LOS RESULTADOS DEL CONTROL OFICIAL En el caso que el Informe de Ensayo Oficial consigne que los resultados del Monitoreo, Superen los limites maximos permisibles especificados en el item 7.1.3, se procedera a la aplicacion del Plan Control en Caso de Contingencia que establezca el SANIPES a través de la Sub Direccién de Supervision Acuicola. LA REPRODUCCION TOTAL © PARGIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACION DE LA DSNPA DEL SANIPES, ‘SE CONSIDERA UN DOCUMENTO NO CONTROLADO. @ ORGANISM NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA- |<, SUBDIRECCION DE, SAWS: PO2-SDSA-SANPES PROCEDIMIENTO: Control Oficial de Zonas y Areas de Revision Ot Produccién Clasificades de Moluscos Bivalvos. sii 2016 | Pagina: 15.6 16 7.6 PROTOCOLOS SANITARIOS PARA LA DETERMINACION DE LA CONDICION OPERATIVA DE LAS ZONAS Y AREAS DE PRODUCCION CLASIFICADAS: 7.6.4 Emisién del Protocolo Técnico Sanitario El Protocolo Técnico Sanitario (PTS) sera firmado por el Sub Director de Supervisién Acuicola, y consignara lo siguiente: a. El cédigo y denominacién de la zona. . Elcdaigo y denominacion del area de produccién. ©. La Clasificacion Sanitaria temporal de las areas de produccién clasificadas, si fuera el caso. 4d. Las estaciones de muestreo del area de produccion, e. La condicion operativa abierta 0 cerrada a la extraccién o recolecci6n, f. Especie que se extrae o cultiva en al area de produccién El Protocolo Técnico Sanitario y la Relacién de Indicadores Sanitarios seran elaborados, utilizando el Registro: PXX-SANIPES.01 “Protocolo Técnico Sanitario de Clasificacién Sanitaria Temporal y Condicion Operativa (abierta-cerrada) de las Zonas, y Areas de Produccién de Moluscos Bivalvos y Relacion de Indicadores Sanitarios El Protocolo Técnico Sanitario seré emitido en un plazo no mayor a 72 horas, una vez Fecibide todos los Informes de ensayo que contengan los resultados de los indicadores sanitarios del monitoreo de una determinada zona o area de produccién de moluscos bivalvos El Informe de Resultados del Monitoreo y los Protocolos Técnicos Sanitarios se ppublicard en el portal Web del SANIPES (www sanipes. gob pe). 7.6.2 Publicacién de Comunicados Cuando se confirmen resultados que exceden los limites maximos permisibies, establecides para los indicadores de control, se publicaran en el portal Web del SANIPES, dando a conocer la aplicacién de las medidas sanitarias de seguridad 0 ‘aplicacién de planes de control en caso de Contingencia, Asimismo, se hara de ‘conocimiento el levantamiento de las medidas de seguridad o la reapertura de las zonas 0 areas de produccion de moluscos bivalvos. Los comunicados son debidamente numerados correlativamente y firmados por e! ‘Sub Director de Supervision Aculcola del SANIPES, 8, REGISTROS 8.1. PO2-SANIPES-01: Protocolo Técnico Sanitario de Clasificacion Sanitaria Temporal y Condicion Operativa (abierta-cerrada) de las Zonas y Areas de Produccion de Moluscos Bivalvos y Relacien de Indicadores Sanitarios, 98. ANEXO 8.4. Anexo N° 01: Flujo de Procedimiento de Control Oficial de Zonas y Areas de Produocién Clasificadas. LA REPRODUCCION TOTAL 0 PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACION DE LA DSNPA DEL SANIPES, ‘SE CONSIDERA UN DOCUMENTO NO CONTROLADO ‘SUB DIRECCION DE ‘SUPERVISION ACUICOLA P02-SDSA-SANIPES ‘ORGANISMO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA - SANIPES PROCEDIMIENTO: Control Oficial de Zonas y Areas de Revision 00 Produccién Clasifcadas de Moluscos Bivalvos. Wyo 2016 | Pina: 18de 16 ANEXO N° 01 FLUJO DE PROCEDIMIENTO DE CONTROL OFICIAL DE ZONAS Y AREAS DE PRODUGCION CLASIFICADAS. ‘eterminacion de Cronograma de Monioreo ‘semanalquincenal mensualandal (POMBISANIPES) ‘Coordinacn del Montoreo SANIPESIPCMB con inlorosados, Enidades de Apoyo € Inspectores locales ‘Toma de muesras para indicadores santaros (Ertidades de Apoyo) \Vericacon de toma de muestas y Parle (SANIPESPCMB) Evo de muestias a Enidades de Apoyo (SANIPES PCM inspectors EA) Ejecueén de ensayos (aboratonios A) \eritcacn de ensayos: SANIPES @IMARPE (Fropiancton) ‘Recoplacn de nformes ae Ensayo (GANIPES-Pcus) Emison de Protocoles numerados aprobados or el Sub Director ge Supersian Acieala ‘el SANIPES ceterminande Sasieacion tomporaly condicén operatva (aberta @ cerrada) yRelacon deincieadores Sanitaros, Comunicacién pia a partpantes dl PCMB via emavteletono Publicaion PTS paging Web SANIPES 7 Ca Las Enicades de Apoyo son Autorzados por el SANIPES y Acredtados ante INACAL en Ftplancton, E. co, Colformes tamotcerantes, Samanela, VHA, Blotoxinas PSP, ASP. Uipoicas (OSP), A REPRODUCCION TOTAL © PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO SIN LA AUTORIZACION DE LA OSNPA DEL SANIPES, ‘SE CONSIDERA UN DOCUMENTO NO CONTROLADO

You might also like