You are on page 1of 3

1.

- Investigue los Bancos en Bolivia que prestan servicios de Medios de Pago o Transferencia de
Comercio Exterior

 Banco BISA
 Banco EcoFuturo
 Banco Mercantil Santa Cruz

2. ¿Cuáles son los servicios de Medios de Pago que más ofertan los Bancos en Bolivia?

Banco BISA

El Banco BISA ofrece cuatro herramientas diseñadas para el comercio exterior. La más común se
llama Recepción de transferencia electrónica internacional. Con ella, los exportadores pueden
cobrar el monto que les deposita un comprador en el exterior, pero se emplea cuando ambos ya
tienen una relación. Prácticamente, el cobro se puede hacer el mismo día del depósito y la
transacción se hace sin intermediarios.

El segundo instrumento se denomina Liquidez inmediata a través de la negociación en Certificados


de Devolución Impositiva (Cedeim). Se trata de un incentivo gubernamental que en los dos años
recientes se ha incrementado en un 40%. "En 2014, repartía estos Cedeim en 1.295 millones de
dólares y en 2016 subió a casi 1.800 millones”, explicó el vicepresidente nacional de Internacional
y Tesorería del Banco BISA, Vittorio Aloisio.

A través de los Cedeim, los empresarios reciben la devolución de los impuestos y aranceles
vinculados a su actividad exportadora. Pero, para hacer líquido el beneficio, el exportador debe
esperar desde que recibe el certificado hasta el momento en que paga sus impuestos.

Con el Banco BISA, estos títulos se pueden hacer líquidos antes. "Estos títulos no son líquidos para
el exportador, pero nosotros a través de la Mesa de Dinero podemos hacerlos líquidos, afirmó.

Otra herramienta que ofrece el Banco BISA son las Cartas de Crédito, que pueden ser: Cartas de
Crédito de exportación, Cartas de Crédito standby y Cartas de Crédito de importación.

Las Cartas de Crédito de exportación, a diferencia de la Recepción de transferencia electrónica,


sirven para iniciar una relación entre un exportador y su comprador externo. "Es un medio de pago
que se instrumenta a través de otro banco en el exterior. Ese otro banco traspasa un documento
al Banco BISA y éste da el documento de garantía al exportador boliviano”.

Las Cartas de Crédito de importación se usan en el caso inverso, por ejemplo, cuando un
exportador boliviano necesita importar maquinaria. En cambio, las Cartas de Crédito standby se
usan para temas financieros.

El cuarto producto del BISA se llama Cobranzas, que pueden ser Simples y Documentarias. Bajo
este servicio, el banco funciona como "courier”, pues envía el servicio de cobranzas hasta el país
del comprador, para que éste emita el pago. Este servicio se emplea para operaciones chicas.
Estas herramientas han posibilitado que el Banco BISA tenga un 30% de la participación en el
mercado del comercio exterior, cifra que casi duplica a la entidad que ocupa el segundo puesto,
aseguró Aloisio.

El exportador boliviano también puede mantener una cuenta en el Banco BISA en la moneda que
prefiera. "Es el único banco que da ese servicio. Si el exportador quiere yenes, nosotros le traemos
yenes a Bolivia. Y si quiere usar el yen en Bolivia se lo convertimos a bolivianos”, señaló el
ejecutivo.

Banco EcoFuturo

El banco EcoFuturo es una entidad que se especializa en micro finanzas. En septiembre lanzó el
servicio de Transferencias para comercio exterior. "Podemos enviar o recibir transferencias del
exterior. Es un servicio que recientemente hemos lanzado al mercado”, explicó su Gerente
nacional Comercial, Dante Rivadeneyra.

Los clientes que han utilizado el servicio de Transferencias de EcoFuturo, básicamente, son
empresario Pyme, que se desempeñan en el sector comercial.

Tener experiencia con empresarios Pyme, da una ventaja a EcoFuturo para hacer estas
Transferencias, afirmó Rivadeneyra. Antes, muchos de sus propios clientes acudían a otras
entidades bancarias para hacer transferencia. "Tal vez existían algunos requisitos que no calzaban
con la actividad, con la forma en la que ellos se administran. La ventaja es que en este momento
ellos ya son nuestros clientes”, afirmó. "Sabemos como operan y les pedimos cierta información
que está ajustada a la forma en la que operan”.

El uso de las Transferencias se ha masificado debido al fortalecimiento de la confianza entre los


compradores y los vendedores. Sin embargo, cuando no hay esa confianza se requieren otro tipo
de herramientas, que EcoFuturo planea lanzar más adelante. "Lo que pretendemos es, en un corto
plazo, tener todos los productos de comercio exterior”, afirmó Rivadeneyra.

Banco Mercantil Santa Cruz

Los servicios de comercio exterior que el Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) ofrece a sus clientes
y usuarios son: las Cartas de Crédito, los Giros y Transferencias, las Cobranzas documentarias, los
Cheques del exterior y las Remesas. "Una Carta de Crédito de exportación es un convenio en
virtud del cual un exportador o beneficiario recibe un compromiso de pago de parte del banco
para exportar su mercancía siempre y cuando cumpla con los términos y condiciones impartidas
por un importador u ordenante”, explicó el vicepresidente de Banca Persona y Pymes del BMSC,
Óscar Caballero.

En cambio, los Giros y Transferencias son remesas de fondos a favor de un beneficiario en el


exterior, ello a partir de un solicitante, que es el cliente de la entidad. La operación también puede
darse en sentido contrario cuando una persona envía dinero desde el exterior. "El banco se
encarga de comunicar al beneficiario -que es un cliente- y pagarle mediante un abono en su
cuenta”, explicó el ejecutivo.

El otro servicio llamado Cobranza documentaria canaliza el envío de documentos comerciales y/o
financieros entre el exportador o vendedor y el importador o comprador a través de bancos
nominados. "Los documentos son entregados al comprador en el momento que pague o se
comprometa a pagar de acuerdo a las instrucciones impartidas”.

El servicio de Cheques del exterior surgió a partir de solicitudes de los clientes del banco. Así, el
BMSC emite cheques en dólares de Estados Unidos -plaza Nueva York o Miami- girados sobre
bancos de primera línea en Estados Unidos.Para obtener mayores detalles sobre estos servicios,
los interesados pueden comunicarse con las entidades bancarias respectivas a través de sus
distintos canales, como líneas telefónicas, páginas web o banca móvil.

You might also like