You are on page 1of 32

BIOLOGÍA Y MICROBIOLOGÍA

PARA LA SEGURIDAD
MSC. MARCO ANTONIO GUZMÁN TELLO
BIOLOGÍA Y MICROBIOLOGÍA
PARA LA SEGURIDAD
2022 – CICLO 2 AGOSTO

SESIÓN 04
TEMA PARA EL DÍA DE HOY:

 CONCEPTO E INTERÉS FISIOLÓGICO DEL PH


RECORDAMOS LA SESIÓN ANTERIOR

¿Qué estudiamos la clase anterior?

Datos/Observaciones
LOGRO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión de aprendizaje, el estudiante será


capaz de reconocer la importancia del pH y de
sustancias amortiguadoras; así como indicar el papel del
pH en el desarrollo de estados metabólicos de acidosis y
alcalosis.

Datos/Observaciones
MOTIVACIÓN:
SABERES PREVIOS
SABERES PREVIOS: ACTIVIDAD INICIAL

¿Qué es lo que aprecias en las imágenes mostradas?


Datos/Observaciones
SABERES PREVIOS: ACTIVIDAD INICIAL

Respondamos las siguientes preguntas:

• ¿Qué es el pH?

• ¿Cuál es la importancia del pH?

En la modalidad virtual participamos a través del "Foro de


Saberes Previos".
Datos/Observaciones
SABERES PREVIOS: ACTIVIDAD INICIAL

CÓMO ENTENDER EL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE


https://www.youtube.com/watch?v=HHNtSV-vSAQ

Datos/Observaciones
CONCEPTO E INTERÉS
FISIOLÓGICO DEL PH
ÁCIDOS Y BASES

PUEDEN SER

FUERTES DÉBILES

La acidez de una solución está determinada por su


concentración en iones H+ (se expresa en unidades de pH)

Datos/Observaciones
PH

EL pH ES ACRONIMO para potencial de hidrógeno, e


indica la concentración del ión hidronio en una solución.

Datos/Observaciones
PH: DEFINICIÓN

ESCALA DE pH

ACIDO BASICO

1 7 14

Datos/Observaciones
ESCALA DE PH

Datos/Observaciones
PH EN LÍQUIDOS CORPORALES

EL VALOR  pH líquido extracelular = 7,4


 pH sanguíneo = 7,35 – 7,45
NORMAL DEL
 Puede ser tolerada una fluctuación
pH del pH de 6,8 – 7,8.

Datos/Observaciones
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE

 La regulación del equilibrio ácido - base se ve alterada en el transcurso de muchas enfermedades, la


identificación y tratamiento de estas alteraciones constituye una contribución importante a la
recuperación del paciente.

 El balance ácido - base se refiere a la regulación de la concentración de iones Hidrógeno o


Hidrogeniones (H+), cuya variación provoca las alteraciones.

 La regulación de la concentración de H+, se debe estudiar dentro del contexto de los balances de
agua, sodio y potasio, en lo que se refiere a su producción, transporte y eliminación.

Datos/Observaciones
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE

El metabolismo genera iones


hidrógeno.

La concentración de estos iones influye


en casi todos los sistemas enzimáticos
del organismo.

Datos/Observaciones
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE

Homeostasis de H+
Tres procesos se encargan de la homeostasis del H+:

1. Excreción Pulmonar
2. Excreción Renal
3. Soluciones Reguladoras

Datos/Observaciones
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE

Metabolismo de carbohidratos y Metabolismo de proteínas, produce


grasas produce grandes cantidades ácidos no volátiles que no pueden
de CO2 (ácido volátil) eliminarse por los pulmones

Ácidos no volátiles (HCl, sulfúrico,


Este CO2 normalmente se elimina por fosfórico, láctico) son tamponados
los pulmones por el bicarbonato y excretados por
los riñones

Datos/Observaciones
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE

Pulmones. Controlan el intercambio de dióxido de carbono y oxígeno


entre la sangre y la atmósfera exterior.

Eritrocitos. Transportan gases entre los pulmones y los tejidos


(hemoglobina).

Riñones. Controlan la concentración de bicarbonato en el plasma


y excretan el ión hidrogeno en la orina.

Datos/Observaciones
TAMPÓN O BUFFER

Sustancia que evita cambios Los tampones reaccionan con un ácido o base
bruscos en el pH de una solución, relativamente fuerte para reemplazarlo por otro débil.
al añadir un ácido o una base.

El buffer principal del líquido Ácido débil (H2CO3) y sal bicarbonatada (HCO3)-
extracelular es el bicarbonato-
ácido carbónico. CO2 + H2O H2CO3 H+ + HCO3-

Datos/Observaciones
AMORTIGUADORES

 Son sistemas acuosos que tienden a resistir los cambios en el pH cuando se les agregan pequeñas
cantidades de ácido (H+) o base (OH-).

 Una célula en crecimiento debe mantener en el citoplasma un pH constante cercano a 7,2 – 7,4 a
pesar de la producción metabólica de numerosos ácidos, como el ácido láctico y el dióxido de carbono,
que reacciona con el agua para formar ácido carbónico (H2CO3).

 Las células tienen un reservorio de bases y ácidos débiles (buffers), que aseguran que el pH celular se
mantenga constante (absorben los H+ o los OH- en exceso).

Datos/Observaciones
CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS
DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE

 La concentración de H+ puede alterarse bien por aumento o por disminución.

 Estas alteraciones pueden deberse a una modificación primaria de la presión de CO2 o de la


concentración de bicarbonato.

 Las situaciones en que la [H+] tiende a disminuir son llamadas alcalosis, mientras que en las que
tiende a aumentar son llamadas acidosis.

Datos/Observaciones
ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABÓLICOS

 Acidemia (pH sangre < 7.35). Causas.


 Producción excesiva de ácidos en los tejidos
 Pérdida de bases de los líquidos corporales
 Fallo de los riñones para excretar ácidos

En la diabetes mellitus y en situaciones de inanición el pH < 7, depresión del SNC que conduce al
coma y a la muerte.

 Alcalemia (pH sangre > 7.45).


 Vómitos prolongados
 Ingestión de fármacos alcalinos en exceso

Se sobreexcita el SNC y los músculos entran en estado de espasmo. Si no se corrige, se producen


convulsiones y parada respiratoria.

Datos/Observaciones
CETOACIDOSIS DIABÉTICA

CONCEPTO

 La cetoacidosis diabética representa la


descompensación extrema de la Diabetes Mellitus
caracterizada por trastornos en el metabolismo de los
hidratos de carbono, proteínas y grasas.

 Los rasgos clínicos típicos son: hiperglicemia, acidosis


y cetosis.

Datos/Observaciones
EVALUACIÓN
REVISEMOS EN BASE A LO APRENDIDO

Responda lo siguiente:

1. ¿Qué es el pH?

2. ¿Qué importancia tiene el pH en nuestra vida diaria?

3. ¿Qué procesos regulan el equilibrio ácido base del organismo?

4. ¿Qué son tampones o amortiguadores?

5. ¿Cuáles son las causas de acidemia y alcalemia?

Datos/Observaciones
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES

 El pH es el coeficiente que indica el grado de acidez o alcalinidad de una solución acuosa.

 Indica el Potencial de Hidrógeno y mide la actividad de los iones hidrógeno expresados en términos logarítmicos
decimales o la inversa del logaritmo de base 10 presentes en el agua.

 Las consecuencias de la alteración del equilibrio ácido-base son la alteración de la distribución de los iones en los
espacios intra y extracelular, lo que modifica la actividad de numerosas enzimas, se producen cambios
estructurales en las macromoléculas y alteraciones en equilibrios químicos.

 Existen unos sistemas de compensación inmediatos que se denomina amortiguación y que se produce en
segundos; posteriormente entra en funcionamiento el sistema de compensación pulmonar cuya acción se produce
en horas y finalmente se produce la compensación renal que puede tardar varios días en corregir la sobrecarga.

Datos/Observaciones
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA

1. Audesirk. Biología. La vida en la tierra con fisiología. Novena Edición, Editorial


Pearson, 2013.

2. Curtis, Barnes, Schnek, Massarini. Biología. Séptima Edición. Editorial Médica


Panamericana.

3. Karp Gerald. Biología Celular y Molecular. Conceptos y Experimentos. Editorial Mc


Graw Hill. México. 2014.

Datos/Observaciones

You might also like