You are on page 1of 15
El paste sintético es un recubrimiento que forma parte de un sistema que en conjunlo con lo preparacién de lo base o terreno yl instolacién, olrece unc excelente solucién en Ia ambientacién de espacios interiores y/o exteriores, El enfoque de este manual consiste en mostrar las mejores practicas en la preparacién de la base o terreno previo a lo instalacién del pasto sintético Terza®. El resultado serd contar con une base resistente, estate y durable, ue ofrezco une larga vida al pasio sintético. BUT s tifa Me a Ret a etd y lo disiingue de lo que no es él; Extension de lierra; Aspecto exierno de algo. Cente eee en CYR sc2/ Ta ae rly Pere tee tote cantidad de materia orgénica producida por eee eee) de los elementos quimicos necesarios para eee crate TSCA \ ATP Reet age ee ee © planiilia. La excavacién es el movimiento Paco o er ent ra Dee ce Cie Sy gas eae cen aay Creme eae eet ta plano de arranque de la edificacién (nivel de desplante). eee ae ey Es la preparacién que se realiza por medios Beate eae een ere eer ocray Pores econ! requiere mejorar las condiciones de! suelo Pee oa cae ee ec rey us eo ec ead Seca etna era > MATERIAL DE BANCO Lugar donde se exraeré material para ser uliizado en uno obra civil, en el cual es necesario conocer la clase o clases de suelo exisientes en dicha zono, osi como el volumen oproximado de material See ee eee Deedee (emulsién asféltica) eee eee aca asfbltico sobre una capa de materia’ pétreo, como |a base del pavimento, con el objeto Cee ees PCR kee cice ert eat) SO an Oe ee orc ee aceon al (Coliza No Clasificada) Se trata de un material extraido de la caliza Pine et tore Sak eee ae eter ay De ee me Ren) Per MR en cet fiene un famafio menor a 10. mm (%5"). El primer paso consiste en identificar el tipo de suelo sobre el cual se instolaré el pasto sintético. Hoy que tomar en cuenta que dependiendo a regién geografica existen diferentes tipos de suelo, algunos de ellos son: Leptosol, Regosol, Phaeozem, Calcisol, Luvisol, Vertisol, Cambisol, entre otros. Cada uno de los anteriores tipos de suelo cuenta con diferentes caracteristicos fisicas y/o quimicas que ayudarén a obtener una superficie éptima. En instolaciones de pasto sintético, es muy importante identificar si existen algunos de los siguientes condiciones en el suelo actual: Reaccién del suelo actual a la presencia del agua y/o humedad; Copacidad de carga; y Presencia de piedras 0 rocas. Para cada condicién de suelo anterior, se deberd realizar un trabajo de ingenier‘a con el fin de lograr une platoforma permeable (que permita el drenaje del aguc) y que no modifique en su totalidad las condiciones naturales del suelo, Esto oyudard a que el terreno tenga una bueno capacidad de carge y, que ante la presencia del aguo, no sufra modificacién alguna (hundimientos) Esto dltimo se lograré con la instolacién de drenajes pluviales que ayuden al suelo @ sacar el agua excedente cuando se encventre en su punto de saturacién, ya que la presencia de agua 0 humedad afecta lo vido oti del sistema de pasto sintétco. ‘6% AP Slee Fe Lo presencia de humedad en la superficie, en combinacién con la erosién natural del suelo y el paso del tiempo, hacen que la vida util de los materiales disminuya gradualmente. En el caso del posto sintético, la presencia de humedad durante lorgos periodos de tiempo afecta de manera directa en su funcionamiento, ya que permite la formacién de agentes erosivos, que en combinacién con los cambios de temperatura, debilitan el sistemo. La afectacién més comén en el pasto sintético con la presencia de humedad se presenta en las uniones, ya que debilitan lo adherencia de lo cinta unién con el pasto sintético. Uno preparocién de la base © terreno que no permita el drenaje del agua, ‘cumenta el tiempo de permanencia de ésta en el sistema. Por lo tanto, un punto determinante en Ia preparacién de la base o terreno consiste en disefar un drenoje que garantice el desalojo del agua pluvial en poco tiempo. PAISAJISMO En las reas residenciales, comerciales ee ee errs ce ae Re ese) Se eee ee ee een a ad Pee er se er te coo RETIRAR LA CAPA VEGETAL Se deberé retirar del suelo toda capa vegetal por medios monuales, pora obtener un suelo virgen y prevenir la propagacién de hierbos naturales dentro del siclema PICADO O ESCARIFICADO DEL SUELO PARA INTEGRAR LA CAL O HERBICIDA FOLIAL El escarificado del suelo consiste en revolver el suelo con cal o herbicida folial, con el fin de ayudar a un mejoramiento del suelo ¢ incremantar su capacidad de carga La cal es un buen elemento que ayuda a contrarrestar la cantided de arcille que se encuentre en el suelo, y con esto, que no se deforme la base en un futuro Se recomienda oplicor cal o razén de un 5% del volumen total del suelo a escarificar. Come referencia, considerando de 10 0 15 centimetros de profundidad, se puede considerar que 1 bulto de col de 25 kilogramos cuore un Grea aproximada de 30 m’. NIVELACION Y COMPACTACION DEL AREA Se debe humedecer el suelo pora lograr una mejor compoctacién manual, esto nos dard las pendientes para el escurrimiento del aguo con un suelo saturado. Normalmente se trata de mantener las oendientes naturales del terreno para dar mayor naturalidad INSTALACION DEL BASTIDOR DE MADERA El bostidor de madera deberd anclarse en los extremos del érec de lo installacién y servird para fijar el pasto sintético. Se recomienda que el bastidor de madera sea tratado con emulsién asféltico para retardar la putrefaccién de la madera o través del tiempo. Duranie este paso se determina Io altura final del pasto sintético. Algunos tipos de modera utilzada como bastidor son ® Modera durmiante: es aquel tablén da madera que se trata con chapopote. La medida cesténdar es de 2°x1" '8 Toblela de madera: es aquel iablén de pine que se trate con emulsién asféltica y aceite quamede, el cual tendré uno vide ctl de 1 a2 afios Pare fijar el pasto sintético of bastidor de madera se recomienda uilizor un “tachuelén”, tipo de clavo con cabezo grande, de ‘4" a 1” oproximadomente. SUMINISTRO, TENDIDO Y NIVELADO DE LA BASE DINAMICA Durante este paso se deberd aplicar uno capa de grava de diferentes gronulometrias, la cual serviré como un filtro para la absorcién de agua y ayudaré a que no se generen encharcamienios. ZXEs muy importante considerar que los granulometrias de la grava pueden afectar al suelo y al pasto sintético, por lo que se recomienda que la capa de grova que se oplicara primero sea de una granulometria de 4”, para que ayude a una mejor filtracién; en seguida una capa de grava con granulometria de 14", y finalmente una capa de grava con granulometria de 9. Lo capa de grava que estard en contacto con el pasto siniéiico deberd ser pequefia, (se recomienda sea de 34) pora que no date el pasto sintético y se acomode uniformemente. Se recomienda limpiar la base dindmica del polvo o suciedad que pudiera quedor sobre la arava, con el fin de eliminar los finos que puedan almacenar humeded posterior. Este paso es recomendado pero no obligatorio. INSTALACION DEL PASTO SINTETICO Finalmente debera instalarse el pasto siniélico y aplicar sobre las fibras al menos 3 kg/m? de arena silica con el fin de dare estabilidad y eliminar cualquier estética posible. eV ety DEPORTIVAS Leo uN Toc sintético deben estar disefiadas para resistir cualquier fipo de cima y el uso ee ae eerie WRU ay OT a A ec Coucho Gronulado Base Durabac Pro® Pasto Sintético Terza™ E i Arena Silica Riogo Greva Material de impreanacién de banco ESTRUCTURA ANALISIS DE LA CAPA VEGETAL Durante el primer paso, se debe sondear el terreno para identificar el espesor de la capa vegetal y los estratos del suelo, esto ayudaré a determinar el tipo de ingenierfa requerido para el mejoramiento del suelo. CARGA Y RETIRO DE CAPA VEGETAL Se deberd retiror do la obra todo aquel material resultarte del corte de la capa vegetal que no se utilice. PREPARACION DE LA BASE O TERRENO RETIRO DE CAPA VEGETAL Consiste en retirar por medios mecénicos lo capa vegetal, normalmente utilizando una motoconformadora con escarificadores (cuchills) en lo parte trasera y que van quitando la capa vegetal, la cual normalmente fiene un espesor promedio de 15 centimetros de profundidad. LA Este paso es muy importante, yo que ol retirarla capo vegetal se busca evitar la propagacién de vegetacién dentro del sistema, ‘ademas de ebiener un suelo virgen y let pro ser tatado, MEJORAMIENTO DEL SUELO Con el fin de oyudar a un mejoramiento del suelo e incrementar su capacidad de carga, se recomienda aplicar cal, yo que es un buen elemento que oyuda o contrarrestar lo cantidad de arcilla que se encuenire en el suelo, y con esto, que no se deforme la base en un futuro. La cantidad (kg) de cal recomendada a aplicar seré igual al 5% del volumen total del suelo a esclarificar. Como referencia, considerando de 10. 15 centimetros de profundidad, se puede considerar que | bulto de cal de 25 kilogramos cubre un érea aproximada de 30 m?. La oplicacién de cal se recomienda realizorse por medios mecdnicos, utilizando una motoconformadora con escorificadores que permitan homogenizar lo superficie di eu ae OMe) COMPACTACION DEL TERRENO (PREPARACION DE PLANTILLA) Lo compactacién del terreno deberé: realizarse aplicando agua (la humedad oyuda ¢ la compactacién) y utlizando una motoconformadora y rodillo compactador, con el fin de oleanzar el nivel de compactacién reauerido. Lo sugerencia es obiener uno compactacién del 90% Proctor, la cual es suficiente para soportar vehiculos de hasta 1 tonelada sin provocar hundimientos en el terreno. TRAZO Y EXCAVACION PARA ZANJAS DEL DRENAJE PLUVIAL Las zanjos se pedran realizar con ayuda de una zonjadora y deberan coniar con sus respectivas pendienles, gue oyuderén para desalojar répidamente Io captacién de agua. TRAZO Y EXCAVACION DEL PERIMETRO Deberan marcarse los limites de la cancha deportiva con una dala perimetral, normalmente fabricada de concrete armada. Para la fabricacién de la dala perimetral se deberd realizar una pequefia zanja con ayuda de una zanjadora y posteriormente se deberd cimentar. La dala se compondré de varilla de" y de 0.20 m x 0.10 m de seccién. E| nivel de lo dala resultaré en el nivel de piso terminado, por lo tonto, se debe rectificar con los niveles del proyecto y se rectificard en campo con los equipos topogréficos, con el fin de garantizar el nivel final del posto sintético. RIEGO DE IMPREGNACION El riege de impregnacién consiste en Ia aplicacién de una emulsién asfdllica con el objeto de obtener una base impermeoble. Se deberé reclizar un riego de impregnacién sobre lo superficie completa, incuyende los zanjos del drenaje pluvial, con una proporcién aproximada de 1.5 litros/m? y dejando secar en un periode de 2 a 3 dias (dependiendo los condiciones climatolégicas). Lo oplicacién del riego de impregnacién dentro de las zanjas se recomienda con el fin de que el agua no las deforme con el poso del tiempo. CANCHAS DEPORTIVAS Se le llama poreo al proceso de aplicar material sobre el riego de imprecnacisn, con el fin de proteger y evitar malformaciones durante el trdnsito de personas. Se recomienda que el poreo se realice el dia posterior a haber aplicado el riego do impragnacién y puede realizarse con material CNC (caliza no clasificade) o arena del #5 segin convenga Durobac Pro' Posto Siniético Terza' El drengje pluvial se colocaré dentro de los zanjas y consists de tubsria de PVC de 4” con perforaciones en cada lado del tubo o 4 centimetros de oltura de la parte inferior de lo base del tubo y siguiendo os cada 40 centimetros a lo largo Arena Silica Couche Granulede INSTALACION DE BASTIDOR DE MADERA El bastidor de madera es utilizado como un medio para fijar el pasto sintético a la plataforma, y el cual debe ser tratado con emulsién asféltica en todo el perimetro de la cancha. El bastidor de modere se deberd clavar a [a dalo perimetral con clavos de 2” y cuidando el no fracturar la dala perimetral. Para fiar el posto sintético ol bastidor de madera se recomienda ular un “tachuelén", clavo de ¥2"—1” aproximadamente, NIVELACION DE PLATAFORMA. La nivelacién del terreno se realizaré instalando los trompos de nivel dentro de lo cancha en forma de cuadricule y equidistantes entre sia 5 metros aproximadamente. Finolmente, con el nivel topogrético se buscoré la akure requerida pare garantizer el acabado de la superficie. SUMINISTRO, TENDIDO Y NIVELACION DE LA BASE DINAMICA Se le llama Base Dinémica a le aplicacién de grava sobre lo plataforma, con el fin de darle una sensacién de naturalidad a la superficie y de funcionar como un filtro de agua entre el pasto sintético y la plataforma. Lo primera aplicacién de grava se reclizaré sobre las zanjas del drenaje pluvial, y se recomienda vilizor una granulometria de 94” (#12), ya que ésta ayuda a una mejor filacién. Posteriormente, se recomienda aplicar une cama de grava con gronulometria de entre %" y 2". Algunas consideraciones que hay que tener al momento de seleccionar la granulometria de la base dinémica: '® Una grava con granulometria muy pequefia tiene mayor posibilided de compociorse con el tiempo ® Uno grave con granulometria muy grande puede romper el posto snlético = Una grave con granvlometria muy grande es més complicado su acomodo. Finalmente, utilizando trompos de nivel, se realize una cuadricula pare rectificar los niveles de la base dindmica. ESTA LISTA LA BASE PARA TU CANCHA CON PASTO SINTETICO TERZA®

You might also like