You are on page 1of 1

ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE PUEBLA

LICENCIATURA EN PRIMARIA
ALUMNO. JOSÉ HUGO OROPEZA GONZÁLEZ
ANÉCDOTA DE ADELITAS

Adelitas, Rieleras o Soldaderas; con estos nombres se les conoce ahora a las
mujeres que participaron en la Revolución Mexicana.
Existen muchos anécdotas en relación con estas mujeres, una cosa es cierta y es
que fueron parte importante de este trascendental movimiento social.
Eran cocineras, enfermeras, ayudantes, acompañaban a sus esposos en sus
largas travesías ya sea sobre el ferrocarril o en largas caminatas bajo el sol.
Sufrían hambre, enfermedad y agotamiento y sólo descansaban para hacer los
alimentos con las pocas cosas que traían. Muchas de ellas se distinguían por traer
sus cananas y su fusil listas para la batalla. Desde entonces han llevado
una "doble jornada"
Ahora se dice que esta mujer no era una adelita sino que por viajar en el vagón de
la cocina, debió tratarse de una cocinera de los huertistas.
Ni soldadura ni Adelita ni prostituta, sino posible cocinera de las tropas huertistas.
Existió realmente la Adelita?
Versiones historiográficas y periodísticas coinciden en señalar a Adela Velarde
Pérez, enfermera oriunda de Ciudad Juárez, como la persona que inspiró el
corrido popular "Adelita". Fue nieta de Rafael Velarde, amigo de Benito Juárez,
quien dio alojo al Benemérito de las Américas en su exilio en Paso del Norte (hoy
Ciudad Juárez). En 1914 la "Adelita" atendió al soldado herido Antonio del Río
Armenta, quien le compuso el famoso corrido.

Si Adelita quisiera ser mi esposa,


y si Adelita ya fuera mi mujer,
le compraría un vestido de seda
para llevarla a bailar al cuartel.

You might also like