You are on page 1of 4

OBJETIVOS GENERAL METODOLOGIA

Adquirir los conocimientos previos de PRE-LABORATORIO


taxonomía, morfología y fisiología
1. ¿Qué importancia tiene el
bacteriana tener claro el habitad de cada
reconocimiento de la morfología
bacteria y los mecanismos de su
bacteriana?
desarrollo y crecimiento.
 Como profesionales en laboratorio
clínico nos permite evaluar la
calidad de la muestra y es
OBJETIVOS ESPECIFICIOS
indispensable en la observación de
 Tener buen dominio de las la presencia de bacterias,
diferentes bacterias que van hacer disposición y su movilidad.
objeto de estudio en el laboratorio
que nos permitan distinguir la 2. Investigue 5 ejemplos bacterianos
acción y sus características de cada una de las morfologías
semejanzas y diferencias.
NOMBRE CARACTERISTICAS
 Conocer los procedimientos Cocos Bacterias redondas
básicos de la obtención de Diplococos Cocos agrupados en
muestras para el diagnóstico y pares
diferenciación. estreptococos Cocos agrupados en
 Distinguir de una manera sencilla hileras
la morfología y agrupación de las Tétrada Cocos agrupados en
bacterias como lo son cocos, cuatro
diplococos, estreptococos, Estafilococo Cocos agrupados en
estafilococo, bacilos, tretadas, racimos
sarcinas, espirilos y formas Sarcina Cocos agrupados de a
filamentosas. ocho o más, formando
cubo
INTRODUCCION Bacilos Cocos de forma alargada
en ocasiones cortas (1)
La agrupación y características 3. Dibuje las agrupaciones que
específicas de muchas bacterias de la tienen las bacterias
misma especie forma una colonia, esta
varia en forma, color, características
nutricionales y ambientales para
sobrevivir. La identificación de estas
colonias se puede llevar a cabo con la
morfología, y en muchos de los casos
llega a darse una reacción química
para así dar un cambio de color a
diferente porcentaje y tiempo.

1
solución salina para así con el asa
tomar una pequeña cantidad de
cultivo bacteriano y luego
homogenizar la muestra, dejamos
secar las láminas en la boca del
mechero para realizar la
coloración de Gram, fijamos el
objetivo en 4x para así iniciar
enfocar con el tornillo
micrométrico haciendo un
recorrido por los objetivos de 10x,
40x posteriormente añadir aceite
(2) de inmersión
y enfocar en el objetivo 100x para
4. Dibuje las diferentes partes de una identificar la morfología de cada
bacteria sin pared e investigue una de las bacterias como lo es
cuales son las tinciones o color, forma, características,
preparaciones que se requieran agrupación
para poder visualizarla al
microscopio

(3)
 Portaobjetos
 Cubreobjetos
 Tinte
DISCUSION
Al iniciar con la práctica
propuesta identificamos cada una
de las coloraciones a utilizar, así
como su tiempo empleado para
realizar el frotis, posteriormente
utilizamos las bacterias
Steptococcus pyogenes,
Escherichia coli, Klebsiella
pneumoniae, Bacillus Pyogenes cocos – positivos
thuringrensis para cada una
utilizamos cuatro laminas limpiar
en cada una añadimos una gota de
2
CONCLUSIONES
En esta práctica reforzamos los
conocimientos de morfología
bacteriana así como poder
identificar con gran facilidad su
agrupación, y el rol que cumple
cada una en el medio (2).
Klebsiella – bacilos mixtos
Las bacterias en conjunto,
preomina positivo
presentan otras características
como:
 Pigmentación: Puede ser verde,
amarillo o gris
 Olor: frutal o putrefacto
 Comportamiento óptico: frente a
luz transmitida estos pueden ser
opacos, translucidos o
transparentes; frente a la luz
reflejada pueden ser brillantes u
opacos como la bacteria
Treponema Pallidum.

3
Referencias
x

1. Martinez MM. Microbiologia. In. Santa fe de Bogota: Centro editorial; 1998. p. 459.

2. agrega.juntadeandalucia.es. [Online]. [cited 2022 Marzo 01. Available from:


http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/08112010/32/es-an_2010110813_9072700/
ODE-57a73d5a-62d8-3e87-99d0-850e93b9f0d4/32tamao_y_forma.html.

3. Davis. B D. Estructura bacteriana. In Martinez MM. Microbiologia. Santafe de Bogota: Centro


editorial; 1998. p. 459.

4. Gonzalez D, Lema J, Leal G, Valenzuela B. Prezi. [Online].; 2013 [cited 2022 03 01. Available
from: https://prezi.com/p7bdq8qkgigf/morfologia-y-estructura-bacteriana/.

You might also like